La ONU se aferra con más fuerza a las teorías apocalípticas climáticas para lograr su verdadero objetivo, que es la economía planificada, el ataque a la propiedad privada y el control estatal.
La ONU ha aprobado su Pacto para el Futuro. Esta hoja de ruta tiene como objetivo su "inquebrantable compromiso de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030" y redoblar sus esfuerzos para ello.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue el único que acudió a la sede la ONU, en Nueva York, para alertar del desastre de este plan en otro histórico discurso. El argentino acusó a la ONU de convertirse en "un leviatán de múltiples tentáculos que pretende decidir no sólo qué debe hacer cada estado nación sino también cómo deben vivir todos los ciudadanos del mundo. Así pasamos de una organización que perseguía la paz a una organización que le impone una agenda ideológica a sus miembros".
Y es que, el objetivo principal de este nuevo pacto mundial colectivista no es otro que "conseguir un mundo que sea seguro, pacífico, justo, igualitario, inclusivo, sostenible y próspero, un mundo en el que el bienestar, la seguridad y la dignidad y la salud del planeta estén garantizados para toda la humanidad". Esa es la gran mentira de la semana: diciéndole a los ciudadanos y a las empresas cómo se tienen que comportar, no se mejora el mundo. Lo que mejora el mundo es la libertad.
Y por eso ahora hay 1.000 millones de pobres menos en el mundo que en los años 90, según los cálculos de la propia ONU. Prueba de ello, es que los países más ricos del mundo están en los primeros puestos, por ejemplo, del Índice de Libertad, mientras que los más pobres están al final de la clasificación.
Sin embargo, la ONU quiere más intervención para mejorar "el mundo". Para ello, quiere obligar a las empresas, pequeñas y grandes, a costear los desafíos del cambio climático, las brechas digitales y un montón de tareas más que nada tienen que ver con la actividad empresarial. En la vida del ciudadano, la ONU también se quiere meter modificando hasta su "estilo de vida" para que sea más "sostenible"
En concreto, el pacto de la ONU asegura que van a "promover modalidades de consumo y producción sostenibles, incluidos estilos de vida sostenibles, y enfoques de economía circular como vía para lograr modalidades de consumo y producción sostenibles, así como iniciativas de cero desechos".
En definitiva, la ONU se aferra con más fuerza a las teorías apocalípticas climáticas para lograr su verdadero objetivo que es la economía planificada, el ataque a la propiedad privada y el control estatal, tres ingredientes que nos abocarán sin remedio al desastre.
No comments:
Post a Comment