TIERRA DE HEROES….DE VERDAD

Ricardo Valenzuela

 What We Learned From Pat Tillman's Remarkable Life - ABC News 

“Héroes son aquellos quienes haciendo a un lado sus intereses personales, actúan mas allá del llamado del deber y así definen patriotismo cuando nos elevan. Ideales como libertad, justicia, oportunidad, son sólo sueños sin que alguien los haga realidades.” 

                                                David Mahoney

 En todas las naciones del mundo constantemente deambulan los scouts profesionales por todos los rincones de su historia, de su pasado,  su presente, en busca de algo que los obsesiona; héroes. Y como regla general, si el candidato considerado para tal canonización ha muerto joven y violentamente, es seguro pasaporte a ese olimpo de seres que, por una eternidad serán objeto de odas, homenajes, monumentos, todo ello para consolidar y canonizar su condición de seres humanos especiales que han alcanzado eso; el heroísmo.

 Los tiene EU con Kennedy, Martin Luther King, Elvis Presley. Los tenemos en Mexico en donde utilizando un amañado proceso, los fabricamos en serie o simplemente los inventamos. Portamos en nuestro orgulloso pabellón a Juan Diego, Zapata, Madero, Pedro Infante y el mas reciente; Colosio. Sin embargo, este método de selección ha provocado el que se ignore seres que, al no escalar ciertos peldaños, se ignoren conductas verdaderamente heroicas que deberían de ser ejemplos, sobre todo, para la formación de las nuevas generaciones.

 El Gral. Ulises Grant quien antes de ser presidente de los EU, fuera el líder del ejercito del norte en la guerra civil que abrazara a ese país, había sido también miembro del ejercito que invadió a Mexico durante el siglo XIX y, en opinión de muchos, un héroe, aunque al no haber fallecido joven ni violentamente, se le negaba esa celestial condición.

 Pero en sus memorias encontramos una narración de cómo al liderar la carga que finalmente rompiera el cerco de la ciudad de Mexico, un cabo mexicano lo impresionara de la forma tan valiente defendiera sus posiciones, perdiendo la vida sin rendirse. Grant al caminar entre los soldados mexicanos fallecidos, como un homenaje a la bravura de aquel hombre, le cubría el rostro con su guerrera militar. 

 Pero en esta era en la cual heroísmo se confunde con infinidad de otras cosas, entre ellas, una novedosa y efectiva fórmula para crear imagen; la actuación y la magia de las relaciones públicas. Cuando se venera a narcotraficantes y al hombre bueno se le llama poco práctico. En la cual la hipocresía y la traición son condiciones necesarias para avanzar en la politica y en los negocios. Cuando el estilo de Bill Clinton maestro del malabarismo del yo no fui y, ahora perfeccionado por los politicos mexicanos, de yo no fui, pero además soy la víctima, es la moda. Quiero exponer una historia que nos debe de hacer reflexionar profundamente.

 Pat Tillman un joven de 26 años, se graduaba con honores en menos de cuatro años de la Arizona State University summa cum laude, con un promedio de casi 4.0 el equivalente a un 10 en cualquier Universidad mexicana. Pat además de estudiante modelo y ser humano excepcional, era descrito como portador de un físico que fácilmente le podía haber abierto las puertas de Hollywood y, además, una estrella del equipo de foot ball de su ama mater lo cual, al momento de su graduación, le abría las puertas del deporte profesional al ser reclutado por los Cardenales de Phoenix con jugoso contrato.

 En el 2001 Pat Tillman rechazaba una oferta de $10, 000,000 de dólares de parte de los Carneros de San Luis, exhibiendo una muy escasa cualidad la cual ante sus amigos lo identificaba como “pendejo:” lealtad para el equipo que le había brindado la primera oportunidad.

 Este joven a quien la vida le sonreía con toda su intensidad, después de los ataques del 11 de Septiembre que lo afectaran profundamente y luego de largas reflexiones, desde lo mas profundo de su ser emergía un comentario para uno de sus íntimos amigos: “Creo que mi conciencia no me permitiría recibir esos gordos cheques y salir a golpear a los jugadores de los equipos contrarios, cuando tenemos un diabólico enemigo que combatir.”

 Tal vez Pat Tillman repasaba en su mente las palabras de Kennedy: “No preguntes que es lo que tu país puede hacer por ti, pregunta que es lo que tu puedes hacer por tu país.” Pero es algo que jamás sabremos puesto qu, él nunca lo expresó públicamente y aunque el silencio está reservado para celebridades cuando se les descubre sus escandalosos pecados, no es algo usual en aquellos sorprendidos en lo contrario; desarrollando conductas heroicas.

 Lo único que sabemos es que este joven al regreso de su luna de miel, luego de largas platicas con su esposa, informaba a los directivos del equipo de los Cardenales el rechazo del contrato de casi $4, 000, 000 de dólares, para enlistarse en el ejercito por una paga que no llegaba al 5% de lo rechazado. Semanas después se entrenaba en una de las bases elite de los Rangers en Fort Benning Georgia, en compañía de su hermano quien siendo prospecto del equipo de base ball de los Indios de Cleveland, tomaba una decisión similar: el combatir ese enemigo mortal en las montañas de Afganistan. 

 Hace solo unas semanas el grupo de Rangers al que pertenecía Pat Tillman, fue emboscado por miembros de Al Qaeda en las alturas de las frías montañas muy cerca de la frontera con Pakistán. Después de una fiera batalla que duraría cerca de una hora, nueve guerrilleros miembros de Al Qaeda yacían muertos, al igual que Pat Tillman y uno de los oficiales del ejercito afgano.

 En un mundo actual de búsqueda de gratificación instantánea, de egoísmo universal, de soberbia explosiva, de fingidos perdones, este héroe caído solamente se puede definir con palabras como integridad, honor, lealtad, pasión, valor, fortaleza y nobleza.

 Creo vale la pena comparar la conducta de este verdadero héroe, con las de aquellos enlistados por la paga, las becas, la seguridad del capullo del ejército en ese entreguismo colectivo tan popular hoy dia. Porque estos nunca pensaron que les podía llegar ese momento de “call to arms” y, cobardemente han huido tirando por la borda honor, deber, compromiso. Mientras que Pat hizo lo contrario, abandonó su envidiable realidad presente y su increíble futuro, para entregar su vida por algo que él creyó.

 Jack Kemp otro ex futbolista y uno de los políticos mas respetado de los EU, recordó el carácter, el valor y la humanidad tan especial de Pat Tillman con la frase de Mc Arthur inscrita en las paredes de West Point: “Es en los campos de competencia amistosa en donde se plantan las semillas, y es sobre esos campos del futuro, y será en esos días del futuro ya presente, cuando al germinar nos permitan cosechar el dulce fruto de la victoria.”

 Pat Tillman ha mostrado algo de lo que tanto escribió Jefferson; el carácter del pueblo americano. Pat Tillman, peace be with you.

No comments:

Post a Comment

LA VERDADERA RUTA HACIA LA SERVIDUMBRE

Ricardo Valenzuela   Cada mañana al despertar, me invade un pavor antes de encender la TV para empezar a recibir esos fatales disparos e...