CÓMO DESTRUIR LA OLIGARUIA EN MEXICO

Ricardo Valenzuela 

 


Me pregunta un buen amigo cómo definir y, sobre todo, cómo resolver un gran problema que tanto afecta al pais. El problema de la oligarquia que, bajo un sistema político especial, se ha formado rompiendo todas las reglas de las economías sanas y productivas para convertirse en la moderna explotación en la que se anula el libre transitar de los mercados, para concentrar la riqueza global en unas cuantas manosAnte una pregunta tan difícil de responder lo hago de la siguiente manera: 

 

La oligarquia de México (Slim, Salinas Pliego, Azcárraga etc.) es la consecuencia de una oligarquia global de muy malas intenciones. Los oligarcas globales que han operado durante más de cien años, además de los saqueos que llevan a cabo en todos los paises del mundo a través de su monopolio global, el Fondo de la Reserva Federal, de las guerras, otra forma que usan para exprimir al mundo es provocando graves crisis económicas que incluyen devaluaciones etcétera. Después envían a sus sabuesos del FMI y del Banco Mundial, para “rescatarlos” de sus miserias con sus reestructuraciones de pasivos y, por supuesto, más deuda, especialmente manufacturados para que no puedan pagar. A sus vencimientos, vienen las soluciones que ellos buscan, venta de activos a precios de ganga y todo tipo de concesiones. 

 

En Mexico nuestreterna crisis se agravaría y se haría permanente durante los 18 años de Echeverria, Lopez Portillo, de la Madrid. Y, para resolverlalos oligarcas, de la misma forma que lo habían hecho con Clinton en una reunión del Bilderberg en Londres, bendecían a Salinas con todas las recetas que se debían aplicar a un enfermo comatoso. Pero, Salinas, al igual que Hitler, a quien en 1933 los oligarcas habían ubicado como Chancelor de Alemania, hizo las cosas tan bien los primeros años que lo hicieran sentir con el suficiente poder para desahijarse. La economía de Alemania que fuera destrozada en la primera guerra mundial, y en medio de la Gran Depresión, había iniciado un increíble boom. Fue cuando decidieran destruirlo sin importar la destrucción de Europa.  

 

En Mexico Salinas recibía un país a punto de expirar y requería de soluciones agresivas y muy rápidas. Parte de esas soluciones sería la privatización de empresas del gobierno y, sorpresa, aparecían los Slim, Salinas Pliego, y todos los nuevos banqueros que luego se hicieran billonarios al revenderlos. El presidente Salinas, con Pedro Aspe al timón de las finanzas, estaba haciendo tan bien su trabajo que ya se hablaba del Mexican Miracle y, sobre todo, de la Salinostroika y todos los fondos de inversión pedían papeles mexicanos. Y a Salinas le picaría el mismo bicho que a Hitler, ese poder absoluto, permanente, y se rebelaba contra sus patrones.  

 

¿Cómo respondieron? 

 

Con la madre de todas las crisis que se encendía con la flotación del peso de Zedillo, y explotaba una bomba que al pais le costara unos $600 billones de dolares. Pero, la segunda parte de esta obra Shakespeariana llegaba con una buena recompensa para los oligarcas globales. Emergía la quiebra de todos los bancos en manos de esos nuevos aprendices de banqueros, cuando también emergian los mismos Investment Bankers que habían operado sus adquisiciones hacísolamente unos 4 años, pero ahora representando compradores de esos mismos bancos con ofertas ahora a precios de liquidación. Y en estos momentos el 90% de los bancos son de su propiedad y, en el mismo trato, otros beneficios como permisos para inversiones en petróleo, minas etcétera. 

 

Pero Slim, Salinas Pliego etcétera sobrevivieron tal vez enviando sus enfermos al FOBAPROA y, por arte de magia, aparecían rodeados de una aura de cegadora luz que solamente les daban sus monopolios. Ahora, la solución no es fácil porque ellos pertenecen a las ligas menores en donde, como en el beisbol, son las granjas de las ligas mayores donde preparan a sus saqueadores regionales. Para resolver este problema, el consejo económico más sabio debería ser el obligarlos a competir. Pero, sus patrones son los monopolistas mas grandes del mundo, alérgicos a la competencia pues, solo en EU, controlan el gobierno, Wall Street, bancos, el sistema de educación, de salud, todos los medios de comunicación, construcción y venta de armas etcétera.  

 

La competencia en Mexico requeriría de un esquema económico/político incluyendo trasplantes de todos sus órganos vitales porque los actuales están invadidos del cáncer de la maldad. Creo será muy interesante observar el experimento de Milei que, en mi opinión, incluye lo necesario para el nacimiento de la nueva Argentina libre, aunque tendrá que combatir contra casi 100 años de rutas equivocadas y sus burocracias envenenadas que viven del estado 

 

Luchar contra los oligarcas mexicanos o de cualquier parte obligándolos a pagar un impuesto de lujo no resuelve el problema. Porque ellos de inmediato se lo pasarían a los consumidores y, más grave, más fondos para los gobiernos. La competencia en un marco de verdadera libertad económica, la paz en el pais, un buen esquema legal que favorezca a los emprendedores no a los mantenidos, es lo que de inmediato se requiere para que lo sigan el establecimiento de otras herramientas que, de particular importancia, se incluyera un nuevo sistema de educación que solo produce resentidos 

 

Herramientas que desde que encontramos la bendita democracia en el 2,000 con Fox prometiendo ese nuevo estilo, han transcurrido 23 años, cuatro presidentes de diferentes partidos, y los cambios que se han hecho han sido para favorecer la corrupción, el endeudamiento, falta de productividad, la dependencia etc. 

 

Así es que, abandonando mi eterno optimismo, veo este problema verdaderamente difícil de solucionar. ¿Cómo llamarlos? Bandidos que solo saben jugar con cartas marcadas.         

No hay comentarios:

Publicar un comentario