NUEVO SISTEMA MONETARIO GLOBAL

  Ricardo Valenzuela

 The Federal Reserve (Animation) - YouTube

El patriarca de los Rothschild, Mayer, afirmaba: “Denme el control de la moneda de un país y no me importa quien haga las leyes”. Pero él no dejaría esa afirmación solo como una idea nebulosa, de inmediato iniciaba su implementación construyendo las bases del sistema monetario que hoy día controla el mundo. Él había descubierto el principio básico del poder, influencia y control sobre la gente aplicado a la economía. “Cuando asumes la apariencia de poder, la gente te lo surtirá”.

 

Había descubierto que un escaparate con unas cuantas monedas de oro, darían la apariencia de poder infinito y gran riqueza. Ello podía ser usado inducir a la gente y atraerla como un especie de campo magnético para entregar en custodia sus riquezas reales por una promesa de un gran retorno. La gente entregaba sus activos en garantía a cambio de los pagarés que emitía Mayer Rothschild. Pero luego se dio cuenta de que podía emitir más pagarés en exceso de lo que tenía para garantizar, siempre y cuando en el escaparate tuviera algo para impresionar y, sobre todo, que la confianza que la gente le tenía no fuera perdida. Y fue algo que magistralmente lograba a ver que la gente consideraba sus notas (sin garantía) como si fueran lingotes de oro.

 

La reputación exagerada de su riqueza sería tal que sus notas (billetes) se empezaron a usar por toda Europa incluyendo sus gobiernos, y la multiplicación de sus pagarés crecía agresivamente sin las garantías reales exigidas y su sistema se hacía internacional. Fue cuando nacía la idea de formalizarlo como un Banco Central y se daban a controlar, como primer paso, el Banco de Inglaterra. Después de que en EU se habían cancelado los primeros dos intentos, en 1910 se reunían los banqueros más importantes del mundo en la famosa Jekyll Island con el propósito de crear el esquema y la estrategia para la formación del FED. Una concesión para el monopolio de la creación de dinero a nivel mundial. Un monopolio sin supervisión y con ganancias garantizadas. El esquema fraudulento de Mayer ahora, de forma obligatoria, se establecía en todo el mundo.

 

Era el final de una larga batalla que se iniciara desde el nacimiento de EU y, desde entonces, reflejaba el choque de las filosofías de los fundadores representada por Jefferson, Madison, Franklin, y la de Hamilton claramente definida como la tradición autócrata de Europa que, a través del monopolio bancario, forzaban lo que políticamente o con la guerra no habían podido lograr, el control total de los países.

 

Hamilton, como agente de los Rothschild, desde el inicio había establecido relación cercana con una de las familias aspirantes a la realeza; los Roosevelt, con quienes había ya formado el Bank of New York en 1784, el primero de la ciudad y a la cabeza Isaac Roosevelt, tatarabuelo del presidente FDR, partidarios del concepto de banco central y de los monopolios. Su idea era convertirlo en su banco central aprovechando Hamilton era Secretario del Tesoro y Hamilton ya promovía el banco se convirtiera en el agente exclusivo del gobierno.

 

Jefferson protestaba: “Si la gente alguna vez permite a los bancos controlar la emisión de moneda, primero por inflación y luego deflación, los bancos y las corporaciones que se desarrollaran a su alrededor privaran a la gente de sus propiedades hasta que sus hijos un día despierten sin casa, en el continente que sus padres formaron. El poder de emitir dinero debería cancelarse a los bancos y de nuevo entregarlo al congreso y a la gente a quien pertenece. Yo creo que las instituciones bancarais son un peligro más grande para la libertad que los ejércitos más poderosos”. “Yo considero los fundamentos de la Constitución como la base en este campo. El que todos los poderes no delegados por esa Constitución no prohibidos en ella para los estados, están reservados para ellos o para la gente. El dar un paso más allá de las fronteras que claramente están definidas alrededor de los poderes del Congreso, es tomar posesión de un nuevo campo sin esas fronteras de poder ya no susceptibles de cualquier definición”

 

Esta legislación nos entrega atados a un Banco Nacional con la libertad para no aceptar arreglos mas que los que ellos establezcan, y la gente sin la libertad de usar cualquier otro banco”.

 

El Bank of New York con su conducta dibujaba lo que después sería el FED. Un monopolio sin competencia que de inmediato se involucraba en política de forma virulenta para combatir el crecimiento y desarrollo de las ideas de libertad con armas de gran fuerza y efectividad. Era muy claro para el banco y sus fundadores con la dirección de Hamilton y declaraban su guerra contra Jefferson quien ya les había dedicado una etiqueta al llamarlos monócratas o monopolistas.

 

Hamilton insistió con un banco central solicitando autorización en 1811, pero, con un presidente como Madison, aliado de Jefferson, la solicitud fue rechazada por inconstitucional y lo hacía con los siguientes comentarios:

 

1)  Están solicitando un monopolio con sus ganancias garantizadas

2)  Esas ganancias monopolizadas y garantizadas tendrían un agresivo crecimiento con el progreso de la gente y su creación de riqueza

3)  La nación sería dependiente de las notas emitidas por ese banco como el único medio de circulación y cambio cuando lo requerido sean metales

4)  Todo el tiempo la nación seria dependiente de las notas del banco hasta que pueda haber un sustituto como especie de circulación y cambio que facilite las transacciones privadas

5)  El empleo extensivo de las notas del banco en la recaudación del incrementos de impuestos permitirá al banco extender masivamente sus emisiones tan generosas de ganancias garantizadas sin el gasto o capital necesario para garantizar su circulación sin perder valor

 

En esa situación el gobierno requeriría tener la seguridad de que el banco tiene la forma de garantizar sus emisiones desbocadas, requisito que no se tendría forma de comprobar pudiera cumplir

No comments:

Post a Comment

NIETZSCHE Y DOSTOYEVSKI CONTRA EL MUNDO

Ricardo Valenzuela   Al profundizar mi conocimiento de quien se ha convertido en mi filosofo predilecto, Nietzsche, me encontré con una ...