Ricardo Valenzuela
Era ya el despertar de ese hombre portador del conocimiento que no necesita likes, no tiene un bello sitio en el internet para promoverse y, aunque lo declaren vencido, sigue luchando contra lo que el desprecia tanto, al pendejo obediente y sumiso que se cree inteligente. Él se ha inspirado con rebeldes del pasado como un Nietzsche que hablaba de cuchillos con los que se debía cortar esos temores malignos, los pendejos sometidos, y eso lo enfrentaba al mundo. Ese hombre que vive actuando como si nada le molestara y, sobre el gran caos que sí atestigua, sabe que si se maneja bien puede ser el surgimiento de la grandeza. No necesita gritar sus valores, los actúa.
Ese hombre especial que se enfrenta al sistema, esa llama que se resiste a apagarse ante tantos pendejos. Esa pendejes que comanda coludida con grandes fuerzas, esa lacerante braza que quiere apagar, ese sistema operativo de explotación y nadie se da cuenta. El no necesita argumentos, ya los tiene, pero no acepta el de los pendejos de no hagan olas. El no piensa en imposibilidades, en su léxico no existen. El sabe bien que el día que los pendejos dejen de aplaudir, será el inicio. El no es iluso, sabe que su lucha es grande, es Daniel contra Goliat, pero él tiene poderosas armas, la justicia y la verdad.
Dos cosas son infinitas, el universo y la pendejés humana. Después de 2,000 años seguimos actuando como los grandes pendejos del universo infinito. Seguimos tropezando con la misma piedra en la misma ruta. La pendejes solo ha sido expuesta con humildad por hombres como Socrates cuando afirmara: “yo solo se que no se nada.” Pero la pendejes ha seguido reinando y creciendo a pesar de los grandes avances de la humanidad, porque los pendejos siguen creyendo no lo son. Porque la sabiduria empieza reconociendo la ignorancia, no ocultándola ni adornándola.
Por eso Kant afirmaba que por la pereza y la cobardía los hombres permanecen como menores de edad. Ese ha sido el gran autoengaño de las sociedades y permanecemos en esa minoría de edad intelectual porque no queremos o no sabemos pensar. Porque nos enseñaron a memorizar, no ha pensar y, para no mostrar la ignorancia y dudar, le entregamos esa responsabilidad a otros y solo los seguimos. Ortega y Gasset hablaba de un peligro diferente que surge con pendejos. Los que solo quieren hablar en medio de otros pendejos con el desprecio a la cultura del esfuerzo, porque no quisieron leer, pensar, analizar evaluar. La pendejes de las masas es ese refugio en donde se ocultan esos pendejos de Facundo Cabral.
Pero este proceso de transformación del hombre libre, dueño de su historia, el capitán de su nave se ha estado combatiendo durante 1400 años primero por la iglesia diseñada por Constantino, no para la conquista espiritual, sino para el control total de la gente garantizando la eternidad del imperio de esos hombres. Sin embargo, en los primeros siglos del segundo milenio, iniciaban su aparición esos pensadores rebeldes desconocidos y asertivos que, sin ocultarse, iniciaban el cimbrado del mundo.
En el siglo 14 aparecía uno de los primeros, Jan Hus, un teólogo y filosofo checo que se rebelaba exigiendo volver a la pureza de los primeros años del cristianismo, a las verdaderas enseñanzas de Jesus. Así, Hus con valentía denunciaba la falsedad de los grandes dirigentes de la Iglesia. El poder que la iglesia habia acumulado donde el atractivo papado era disputado por quienes vivián de las indulgencias, la venta de la salvación en una subasta diabólica. De inmediato la iglesia lo excomulgaría. Y cuando se rehusara a retractarse de sus acusaciones, en 1415 lo llevarían a la hoguera. Pero su muerte provocaba el inicio de un alzamiento que ya no podrían detener.
Una rebelión de sus feligreses contra la iglesia que iniciaban el rechazo de las cadenas impuestas con culpas, amenazas, acumulación de nuevos pecados. Se daban cuenta la iglesia los desconectaba de su voz interior que Jesus habia señalado. Se daban cuenta cómo les habían instalado la “mala conciencia” para neutralizar ese poder divino interior, les habían establecido la obligación de obedecer lo que les dictaban sin dudar, y desobedecer seria el mas grande de los pecados mortales y el infierno. Desde niños les enseñaban había lo bueno y lo malo, pero la iglesia los definía, los media, calificaba, y castigaba siempre con la lista de pecados que les establecían.
Sin embargo, la camisa de fuerza impuesta a la humanidad por esa sociedad Iglesia/imperio, se empezaba a desmoronar con el inicio del renacimiento. La iglesia no solo se habia hecho senil, también se habia hecho cruel, corrupta, explotadora y una carga demasiado pesada para la gente. Y en medio de su descarado mercantilismo explotarían feroces luchas por el papado lo que, en su momento, se convertía en una iglesia con tres papas operando desde sus dos comandos de su confundida organización. Uno en Roma y el otro en Aviñón, Francia, perdiendo gran parte de su poder y de la misma forma su monopolio de programación mental/espiritual.
Se habia provocado el famoso Cisma de Occidente (1378–1417). Un periodo en el que tres obispos se disputaban el papado de la iglesia y enfrentara a toda Europa cuando, Felipe el hermoso, como rey de Francia, decidió gravar con agresivos gravamenes al clero francés. El papa Inocencio III respondió con una bula amenazando con su excomunión si no daba marcha atrás a su reforma fiscal. Contrario a lo esperado, Felipe IV no solo no reculó; intensificó su ataque embargando todo el oro y la plata del clero francés.
Al final del Cisma, la iglesia habia perdido el monopolio de su esclavitud de mentes para compartirlo, no solo con los gobiernos monárquicos que le perdían el miedo, enfrentarían sus rebeliones de otros aspirantes. La iglesia con la de Martin Lutero que la dividida. En Inglaterra conflictos armados que se libraron entre realistas y miembros del parlamento entre 1642 y 1651, con una gran victoria de Cromwell en su gloriosa revolucion. Pero, en España, con la derrota de Napoleón, lograban reinstalar a Fernando VII como rey y derogara la Constitución liberal de Cadiz.
Pero, ambos, iglesia y Monarquías, deberían ahora enfrentar al enemigo mas poderoso de sus historias, el surgimiento del verdadero liberalismo representado por pensadores escoceses que tenían en la mira su herramienta para crear mentes esclavizadas, lo que se proponían liberar y de inmediato entraban en pánico ante los escritos de Adam Smith, La Riqueza de las Naciones, y de John Locke, Dos Tratados de Gobierno y se iniciaba la nueva lucha.
No comments:
Post a Comment