Showing posts with label adam smith. Show all posts
Showing posts with label adam smith. Show all posts

EL RIESGO DE NO VIVIR CON PLENITUD

Ricardo Valenzuela

Top 250 Adam Smith Quotes (2025 Update) - QuoteFancy 

Creo que ante alguna pregunta solicitando distinguir los miles de años de historia de los tiempos modernos, una de las respuestas más populares iría más allá del progreso de la ciencia, tecnología y la moderan república liberal. Porque la revolucionaria idea que define las fronteras entre la modernidad y el pasado, debería ser la búsqueda de esa maestría para manejar el riesgo. Desde inversionistas apostando en el mercado, ingenieros construyendo enormes puentes, los médicos operando, siempre los acompaña ese molesto socio, el riesgo. 

Y ante tal inconveniente, hemos acudido a los profesionales que nos entregarían el esquema de administración del riesgo. Necesitábamos ese mágico elixir que, como la amorosa madre al acostar a su niño cada noche, le dé un beso y le diga que al despertar todo estará bien y el desayuno en la mesa. Un esquema que nacía con la poderosa ecuación de los Rothschild, sus armas silenciosas para llegar a controlar las mentes de la humanidad.

Ante tal panorama un grupo de visionarios, supuestamente, revelaron cómo establecer el futuro al servicio del presente. Así al mostrar al mundo cómo entender el riesgo, medirlo, evaluar las posibles consecuencias, ese instrumento se convirtió en el principal catalizador que debería impulsar a las sociedades occidentales. Como Prometeo, desafiarían los dioses y probarían la existencia de la oscuridad en busca de la luz para cubrir el futuro ante tal enemigo. Pero, en estos momentos vemos que se sumaron a esa oscuridad para darle más potencia.

VERDADERA RADIOGRAFIA DE NUESTRO INFIERNO III

 Ricardo Valenzuela

 Tres ideas liberales | Meer

Era ya el despertar de ese hombre portador del conocimiento que no necesita likes, no tiene un bello sitio en el internet para promoverse y, aunque lo declaren vencido, sigue luchando contra lo que el desprecia tanto, al pendejo obediente y sumiso que se cree inteligente. Él se ha inspirado con rebeldes del pasado como un Nietzsche que hablaba de cuchillos con los que se debía cortar esos temores malignos, los pendejos sometidos, y eso lo enfrentaba al mundo. Ese hombre que vive actuando como si nada le molestara y, sobre el gran caos que sí atestigua, sabe que si se maneja bien puede ser el surgimiento de la grandeza. No necesita gritar sus valores, los actúa. 

Ese hombre especial que se enfrenta al sistema, esa llama que se resiste a apagarse ante tantos pendejos. Esa pendejes que comanda coludida con grandes fuerzas, esa lacerante braza que quiere apagar, ese sistema operativo de explotación y nadie se da cuenta. El no necesita argumentos, ya los tiene, pero no acepta el de los pendejos de no hagan olas. El no piensa en imposibilidades, en su léxico no existen. El sabe bien que el día que los pendejos dejen de aplaudir, será el inicio. El no es iluso, sabe que su lucha es grande, es Daniel contra Goliat, pero él tiene poderosas armas, la justicia y la verdad.

EL PENOSO TRANSITO DE LA HUMANIDAD. (PRIMERA PARTE)

 Ricardo Valenzuela

The Epistemologies of Hobbes and Locke | by Douglas Giles, PhD | Inserting  Philosophy | Medium Durante muchos años hemos transitado una ruta que, siendo realmente interesante, también ha sido la causa de infinidad de obstáculos que, al tratar de solucionarlos, han provocado situaciones que han sido tradicionales en un mundo que cada día presenta esquemas cada vez más difíciles de entender y, por supuesto, cada vez más difícil de resolver de la forma más adecuada como sugería el utilitarismo, el mayor bienestar para la mayoría de la gente. 

El regalo más hermoso que la humanidad ha recibido es un cerebro capaz de producir pensamientos que se convierten en acciones y finalmente en resultados que moldean las diferentes sociedades como consecuencia, y sus calificaciones correspondientes. Sin embargo, desde el inicio del renacimiento, el mundo ha sido receptor de una avalancha de ideas que provocarían el abandono de estructuras mentales basadas en la fe ciega como la fuente. Y surgiría la emergencia de la lógica, la razón, las matemáticas como los nuevos cimientos que llegarían para sustituir el esquema anterior 

Y, ante esta desconocida avalancha, como siempre sucede con las novedades, generaba una compulsión por penetrar a ese novedoso paraíso de libertad para adquirir un nuevo conocimiento, la magnitud de ese nuevo torrente de ideas iniciarían una revolucion. Pero, como afirmaría Espinoza, muchas no serían resultados adecuados, sino inadecuados en una mezcla de esencias para producir un potaje de sabores que no sería del gusto de todos los paladares. Así, cortesía del empacho del recipiente con ingredientes desconocidos, se iniciarían una serie de reacciones apasionadas y conflictos en aspectos religiosos, políticos, provocando una explosión.

QUE REPRESENTA EL TRUMPISMO Y TRUMP II

 Ricardo Valenzuela

 Netherlands – Manish Mohandas

Hemos tratado de identificar el Trumpismo primero enlistando todo lo que no es. Ahora, antes de listar lo que verdaderamente es, debemos de conocer quien es Donald Trump. Un hombre que toda su vida ha provocado tempestades por diferentes motivos, sin embargo, creo que los motivos de la que provoca en estos momentos, son su valor y amor por su país al haber asumido una tarea que nadie se habia atrevido. Yo he logrado entender a ese hombre porque tuve la oportunidad de conocerlo hace muchos años sin las etiquetas que le fabricaran, que siempre han sido totalmente alejadas de la realidad y puedo asegurar son motivos reales. 

Sin embargo, cuando alguien llama positivamente mi atención, trato de buscar algún personaje histórico que me parezca semejante. Con este ejercicio, mi entendimiento se profundizó cuando me dí a comparar a Trump con uno de los filósofos más odiados de la historia, Baruch Espinoza. Un hombre que se dio cuenta cómo Europa estaba atrapada en la telaraña de la religión que, para él, era una organización que, durante siglos, se habia dedicado a establecer poderosos controles de la gente y capitalizar su monopolio mental.

¿QUE CLASE DE GOBIERNO NECESITA EL MUNDO? ¿SE NECESITA? PRIMERA PARTE

 Ricardo Valenzuela

 Ucrania, Europa y el mundo entero necesitan una paz general, justa y  duradera | Internacional

Yo siendo un mexicano que naciera al finalizar la segunda guerra mundial en un Mexico que, después de tantos años de zozobra, se preparaba para embarcarse en aquel famoso “desarrollo estabilizador” que todo mundo considera un verdadero milagro, porque no leyeron las letras chiquitas del verdadero mensaje que portaba. Pero, hijo de un hombre educado en Europa entre la Universidad Libre de Bruselas y el London School of Economics, él sería una referencia muy diferente a la que ha regido en Mexico toda la vida.

Obviamente ello me convertía en agresivo crítico del establishment que se habia adueñado del gobierno. A ello también acudía el haber sido nieto de un ganadero que cumplía todos los requisitos para considerarlo un odiado terrateniente, cuyo único pecado había sido trabajar para formar una operación ganadera admirada hasta por Lázaro Cárdenas. Y yo tuviera que atestiguar cómo era despojado del fruto de su trabajo por un monstruo que llamaba Reforma Agraria, sería las ultimas pinceladas del cuadro de mi rebelión, casi odio, por esos gobiernos equivocados.

POR FAVOR DIME SAPO

Ricardo Valenzuela   Dime sapo la verdad y que se siente El vivir tanto de indecentes leperadas Y en tu inconciencia creíste aceptad...