Showing posts with label Locke. Show all posts
Showing posts with label Locke. Show all posts

¿QUE CLASE DE GOBIERNO NECESITA EL MUNDO? ¿SE NECESITA? SEGUNDA PARTE

 Ricardo Valenzuela

 El liberalismo que no supimos comprender: Historia y economía liberal desde  el siglo XVII hasta la actualidad (Spanish Edition)

Para continuar la búsqueda del gobierno ideal para los paises y no caigan en situaciones como la de Venezuela en estos momentos, que pareciera haber sucumbido ante la tribu de caníbales africanos Mau Mau. Debemos de partir de la idea que los principios de libertad y los derechos individuales—base fundamental de los sociedades exitosas—son principios universales, así como los principios de la ciencia son de categoría universal, aunque la mayoría de los descubrimientos científicos ocurrieron en el mundo occidental.

 Y claramente se comprobaría que las dos líneas importantes del pensamiento occidental, la de los griegos y las judío-cristianos, fueron contribuyentes muy especiales en el desarrollo de la libertad para toda la humanidad. Y debemos acudir al viejo testamento cuando los ciudadanos de Israel vivían sin un rey o alguna otra autoridad coercitiva, y se gobernaban ellos mismos no por la fuerza sino por su adherencia al pacto con Dios. Pero casi forzaran a Samuel para que le pedirla a Dios un rey como el de todas las naciones, y Dios le respondía a Samuel:

¿QUE CLASE DE GOBIERNO NECESITA EL MUNDO? ¿SE NECESITA? PRIMERA PARTE

 Ricardo Valenzuela

 Ucrania, Europa y el mundo entero necesitan una paz general, justa y  duradera | Internacional

Yo siendo un mexicano que naciera al finalizar la segunda guerra mundial en un Mexico que, después de tantos años de zozobra, se preparaba para embarcarse en aquel famoso “desarrollo estabilizador” que todo mundo considera un verdadero milagro, porque no leyeron las letras chiquitas del verdadero mensaje que portaba. Pero, hijo de un hombre educado en Europa entre la Universidad Libre de Bruselas y el London School of Economics, él sería una referencia muy diferente a la que ha regido en Mexico toda la vida.

Obviamente ello me convertía en agresivo crítico del establishment que se habia adueñado del gobierno. A ello también acudía el haber sido nieto de un ganadero que cumplía todos los requisitos para considerarlo un odiado terrateniente, cuyo único pecado había sido trabajar para formar una operación ganadera admirada hasta por Lázaro Cárdenas. Y yo tuviera que atestiguar cómo era despojado del fruto de su trabajo por un monstruo que llamaba Reforma Agraria, sería las ultimas pinceladas del cuadro de mi rebelión, casi odio, por esos gobiernos equivocados.

¿Cómo justificamos los derechos de propiedad? — Locke y Hume

 

Las economías de mercado y el libre comercio son las piedras angulares de la sociedad moderna. Es difícil rebatir los datos: incluso los escépticos del capitalismo reconocen los beneficios de largo alcance que todos hemos disfrutado.

Lo que resulta más difícil de argumentar es el concepto de derechos de propiedad. A pesar de que los mercados y el libre comercio dependen totalmente de este concepto, la gente suele pensar que son injustos en cierto modo. La idea de excluir a otros de algo del planeta parece injusta por principio para muchos.

Pero hay muchas razones por las que esto no es así. John Locke y David Hume son los dos pensadores clásicos que ofrecieron una sólida defensa de la propiedad, y sus argumentos son marcadamente diferentes.

Hume sostiene que los derechos de propiedad son justos debido a sus beneficios, como los mencionados anteriormente, mientras que Locke tiene un enfoque basado en los derechos.

TALIBANES ESPERANDO LA MUERTE DE EU Y AFIRMAR “TE LO DIJE”

Ricardo Valenzuela   Ante la tremenda conmoción, bordeando en histérica locura, que está causando Trump en su segunda incursión a la Cas...