Showing posts with label HISTORIA. Show all posts
Showing posts with label HISTORIA. Show all posts

ESTE ES VERDADERO POPULISMO (tercera)

 Ricardo Valenzuela

 Del funeral romano al deporte moderno: la increíble historia de la palabra  'gladiador' y su viaje a través de 2.500 años de cultura, poder y lenguaje

Algún observador externo podría haber puntualizado que, eliminando grandes regiones del interior, eran solo pérdidas entre los más radicales desarrollos históricos de los EU. Pero ¿Algunos estadounidenses de las costas pensaron que desindustrializando y destruyendo el valor del trabajador tradicional no tendría consecuencias culturales y económicas, sobre todo considerando el histórico papel de las clases medias como custodios de los valores nacionales? 

La cultura popular de EU refleja esas nuevas normas. Los ganadores costeños son descritos en programas de TV y cintas psico dramáticas como inteligentes, exitosos, caminando hacia éxitos mayores, altamente móviles, orgullosamente neuróticos, auto absortos cuando caminan hacia restaurantes cinco estrellas, con los clásicos melodramas en sus oficinas. En contraste, las clases trabajadoras en el interior que representan todo lo contrario, aborígenes solo presencia para caricaturas, que todavía piensan Sara Palin hubiera sido una extraordinaria vicepresidenta. Los describen en los programas de TV como Ice Road Truckers, Duck Dinasty, con sus gorras, vistiendo sus overoles y gritando con acentos rurales, toscos, bruscos. La mayoría corajudos siempre listos para maldecir y pelear. A su alrededor mucha maquinaria que ya no funciona, sus chozas y su tráiler, completan su panorama. 

ESTE ES EL VERDADERO POPULISMO (primera parte)

Ricardo Valenzuela

El rol de las mujeres en el mundo romano - Enciclopedia de la Historia del  Mundo 

Durante los últimos dos años el concepto más discutido alrededor del mundo ha sido el populismo tanto que ya causa una confusión peor que alguna de las disertaciones de Cantinflas. El populismo hoy día tiene dos muy diferentes interpretaciones; la peyorativa y la positiva. De hecho, hay dos clases de populismo. Ambos se originaron en tiempos clásicos y en el mundo occidental permanecen vigentes. En la antigüedad uno de ellos era conocido como el populismo base, y estaba representado por la salvaje plebe urbana que los Atenienses bautizaron como “achlos” y los romanos los llamaban la “Turba”. Esos movimientos se popularizaron y fueron expandidos por los llamados demagogis (lideres de la gente) y en tiempos de Roma por los tribunos más radicales. 

Eran movimientos urbanos configurados en violentas bandas que exigían la redistribución de la propiedad y del ingreso, democracia radical, impuestos pretorianos a la riqueza, la cancelación de deudas, vastos incrementos en ayuda pública, empleo cívico para todos. La revolución francesa y los disturbios europeos de 1848 reflejaban las mismas inquietudes y exigencias. Hoy día, en EU Occupy Wall Street, Antifa, Black lives matter, y el fenómeno de Berny Sanders se ubican en la misma corriente. Muy seguido, intelectuales urbanos, aristócratas, y elites desde el patricio romano agitador Clodius Pulcher y el jacobino Robespierre, hasta los billonarios del presente como Soros, Steyer, asisten a estos delincuentes. Tal vez estos caballeros agitadores piensan que pueden aportar a estas pandillas prestigio, cierta sabiduría y, por supuesto, sus capitales para elevar sus ideas marxistas.

LA RELIGION DE LA POLITICA Y NIHILISMO (PRIMERA)

Ricardo Valenzuela

Por quién fue utilizado por primera... | Las Preguntas Trivia | 

Al estar caminando por el oscuro bosque de la administración fraudulente de Joe Biden, producto de los cuatro años de ataques desesperados para destruir a Trump, pero, sin importar que para lograrlo se destruyera el pais, en su desesperación trataran hasta asesinarlo, tengo una gran duda. Mi eterno rechazo de las instituciones tiránicas no me resolvía una nueva pregunta. ¿Por qué la gente se comporta de forma tan destructiva? Y en medio de mi análisis de tal problema sucedía lo increíble, la elección del eterno saboteador y criminal profesional como presidente de Mexico, AMLO. 

Y cuando en estos momentos veo las situaciones tan alejadas de la lógica elemental como la de Venezuela ya destruida, siendo un país de recursos naturales infinitos, el orangután de Nicaragua que, con gran idealismo se deshiciera del tirano Somoza, solo para establecer su personal tiranía vudú. Colombia en manos de un exguerrillero marxista que con impunidad ha asesinado a la gran promesa política de libertad, Chile liderado por otro marxista continuando el proceso de la destrucción la obra de los Chicago Boys, Honduras en manos de la esposa del criminal que fuera destituido.

RELEXIONES DE UN VIEJO JOVEN INQUIETO II

Ricardo Valenzuela

 Elon Musk Is Einstein, Rockefeller and Tesla Combined: Ex-SpaceX Exec -  Business Insider

Había leído a Spinoza desde muy joven, pero, sin duda provocado por esa juventud, no entendí la trascendencia de sus mensajes y lo abandoné como fuente de una sed diferente que provoca la energía de la juventud. Sin embargo, la visita de Bano, mi especial amigo de la niñez, se convertía en un llamado, casi un reclamo, para darle otra orientación a mi lectura. Así regresaría al amigo abandonado, Spinoza, pero con algunos años extra en una vida que alguien la habría definido de gran intensidad. 

Desde que recorría las primeras páginas de una de sus obras, se iniciaba algo presagiando la intensidad de la aventura que me esperaba. Aparecía ante mí un Spinoza diferente al que había conocido muchos años antes de este nuevo encuentro, alguien que identificaba con aquellos porteros elegantes a la entrada de grandes edificios. Y, al abrir esa puerta, muy pronto inicié el proceso para entender infinidad de cosas que durante toda mi vida me planteaban incógnitas nunca totalmente resueltas, confusiones en un tema tan importante como es el espiritual.

RELEXIONES DE UN VIEJO JOVEN INQUIETO

Ricardo Valenzuela

Classic Old Western Style Cowboy With Hat And Bandanna. Cartoon Sketch  Style. Vector. Illustration Royalty Free SVG, Cliparts, Vectors, and Stock  Illustration. Image 97809475.


Al haber arribado a esta etapa de la vida que inspira una reflexión verdaderamente profunda, decidí dedicar gran parte de mi tiempo a expresarme de forma especial a través de notas cubriendo asuntos económicos y políticos internacionales que, modestia aparte, aunque disruptivos, presumo de tenerlos. Pero, también, de algo completamente diferente a mis agresivas expresiones mundanas, la poesía que para algunos ha sido sorprendente, pero es algo que desde niño he practicado. Tal vez sea herencia de mi padre que fue poeta, pero, en la lengua que el dominara mejor, el francés. 

Sin embargo, hace algún tiempo tuve una bella conexión con mi pasado, aquel tiempo de mi niñez y adolescencia que gran parte lo viviera en los ranchos de mi abuelo. Sorpresivamente aparecía en mi puerta uno de aquellos amigos formados en la niñez en un esquema tan natural como es el campo. Me visitaba Bano, uno de los hijos del Churi, mayordomo de los ranchos de mi abuelo y un hombre especial en mi vida. Un hombre a quien mi abuelo lo veía casi como su hijo, porque lo merecía siendo portador de una decencia pura y gran sabiduria ranchera, con la que me enseñara el gran oficio del vaquero.

LA ESPERADA RENOVACION DE LA IGLESIA

Ricardo Valenzuela

Llegó a donde ya estaba: León XIV

El Papa Leon XIV el día de ayer notificó, no solo una serie de cambios, sino el derrumbe y el abandono de lo que, durante quince siglos, habían sido parte del potente material con el que se habían construido los cimientos de la iglesia. Por supuesto, la decisión del pontífice ha provocado ambos, tormenta entre los conservadores de la religión, pero gran júbilo entre las nuevas generaciones de católicos. En mi opinión, Leon XIV, con sus decisiones tan valientes e inteligentes, pasará a la historia como el salvador de la Iglesia Católica.

Eso me ha llevado a leer de nuevo el gran libro de Spinoza, Ética, que para muchos fue la causa de su excomunión. En la Ética, Spinoza muestra un sistema filosófico coherente que ofrece una imagen objetiva de la realidad y comprender el significado de una vida ética. Con un formato lógico define la naturaleza de Dios, la mente, la servidumbre humana de las emociones. Hasta definir el lugar de la humanidad en el orden natural, libertad y el camino a la felicidad que sin duda es posible.

¿POR QUE EXISTEN LOS MADUROS, PEJES, FIDELES, OBAMAS?

Ricardo Valenzuela

La misteriosa muerte del hijo de la emperatriz Sissi 

El 16 de octubre de 1909, en las ciudades fronterizas de El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrió uno de los hechos histórico-diplomáticos más importantes, no solo del Porfiriato, sino para la historia de Mexico: se reunieron los entonces presidentes de México, Porfirio Díaz, y el de Estados Unidos, William Howard Taft, con el supuesto propósito de fortalecer los lazos de ayuda mutua, entendimiento y cooperación. 

Pero, habia algo más en la agenda de Taft que cambiaría el futuro y el destino de Mexico. Pero no ese futuro que en las películas románticas siempre se describe como un bello arco iris anunciando el final de una destructora tormenta, luego sale un sol radiante que aparece presagiando la llegada de tiempos especiales para lograr los sueños anhelados y esperados. 

PECADO DE LOS EMPRENDEDORES CÁTOLICOS

 Ricardo Valenzuela

 The Protestant Ethic and the Spirit of Capitalism - Max Weber and the  origin of the capitalist ethos - YouTube

Desde que el mundo abandonara la edad media para iniciar el renacimiento, las nuevas pinceladas sobre la tela creando una pintura diferente de las nuevas sociedades del mundo, y se levantarían infinidad de tabús para seres humanos que, durante siglos, no se les permitiera expulsar la fuerza de sus ambiciones. De inmediato surgía una importante aclaración. La riqueza no era un almacén inmutable y solo se adquiría por herencia o lo tradicional, con fuerza y violencia para arrebatarla. La riqueza también se podría crear y nacía la virtud del trabajo. 

Ante ese hermoso panorama solo faltaba resolver un problema. El cristianismo se habia apoderado del mundo con dos versiones, una con su visión acusatoria de la riqueza, y con la reformada se establecían dos versiones diferentes. La versión católica se mostraba firme en su tradición de lo pecaminoso de la riqueza. La versión del protestantismo y sus varias ramas, con la emergencia de pensadores como Adam Smith, John Locke, Cobden, se les complicaba la tarea y buscarían rendijas a través de las cuales se pudiera penetrar ese olimpo.

LA CONCIENCIA EN EL OK CORRAL DE TOMBSTONE

Ricardo Valenzuela

Two Of The Greatest Western Movies Of All Time Were Defined By One  Historical Inaccuracy 

La organizaciones internacionales constantemente nos están inundado con sus bellas odas del increíble avance que la humanidad a logrado desde la era de las cavernas. Tanto que algunos sugieren reducir esa velocidad. Pero, algunos pensadores profundos los consideran pírricos frente a lo que identifican como el verdadero potencial del ser humano. Ellos se basan señalando la historia que, durante los 20 siglos de la era cristiana, ese potencial siempre se ha bloqueado de diferentes formas. 

Y ese saboteo ha sido muy efectivo, aunque, con el avance científico, si no los ha detenido totalmente, si ha sido una preocupación creciente ante algo que podría surgir. Así los verdaderos genios, cuando no es posible reclutarlos, simplemente los eliminan como fue el caso de uno de los más grandes, Nicola Tesla, víctima de Edison y JP Morgan. Y, se alistan las armas en el OK corral.

BUSCANDO LAS RAICES DEL CAOS III. ARISTOTELES

Ricardo Valenzuela

 Aristoteles and Platon | Chalkidiki | Pictures | Greece in Global-Geography

El pensamiento filosófico iniciaba su consolidación con las ideas de Platon que se habían enraizado como la estructura de la Poli de Atenas. Sin embargo, su pupilo, Aristóteles, emergia con las suyas con aristas muy diferentes que les daría una importancia especial para los toques finos del pensamiento económico y social que perduraran durante toda la Edad Media. 

Aunque, como era la tradición griega, Aristóteles también despreciaría las acciones individuales para ganar dinero y, por supuesto, sin ser precisamente un abanderado del laissez-faire, en un desacuerdo con su maestro, sí estableciera un potente argumento en favor de la propiedad privada. Es muy probable que influenciado por el argumento de Democritus, formulador de la teoría atómica del universo, Aristóteles iniciaría un fuerte ataque al comunismo de las clases reinantes en la Poli tan apoyado por Platon.

BUSCANDO LAS RAICES DEL CAOS II

Ricardo Valenzuela

 PPT) El pensamiento economico

Cuando el hombre encuentra la forma de utilizar la razón, especie en extinción hoy día. Se hace sumamente difícil para la razón pura evadir los prejuicios inmorales de las estructuras políticas actuales ya podridas. Esto también sería cierto para pensadores griegos incluyendo Sócrates, Platón y Aristóteles, que vivieran en aquella era que, con sus patricios ahogados de soberbia en sus ciudades-estados, fijarían la ruta para las tiranías que todavía oprimen al mundo actual. 

La más grande de sus Ciudades-Estado, Atenas, fue el escenario en que se habia sacrificado a Sócrates por estar corrompiendo a la juventud con sus preguntas incesantes. Los invito a conocer esta historia. Una faceta clave de la vida política Griega que consistía ciudades-estados manejadas por una oligarquia privilegiada de terratenientes. La mayoría de la población eran esclavos, conscientes e inconscientes, o residentes foráneos.

BUSCANDO LAS RAICES DEL CAOS

Ricardo Valenzuela

Las polis griegas. Ciudades estado de Grecia, características y estructura. 

En mí largo transitar en busca de respuestas a infinidad de interrogantes que, al haber caído en la seducción de la famosa Mayéutica de Sócrates, esas interrogantes han crecido de forma similar a una poderosa avalancha, uno de los temas que ha tomado gran parte de mi interés ha sido la filosofía por un solo motivo. Porque tengo claro que los filósofos que vivieron antes de la aparición de Jesus de Nazaret, son los responsables de sentar las bases de nuestra realidad de hoy día. Sin embargo, no debo abandonar mi amor por la economía y, con eso en mente, estoy ahora tratando de combinarlos. Pero, en esta ruta tan desconocida he encontrado una gran sorpresa.

¿MAQUIAVELO TENÍA RAZÓN?

 Ricardo Valenzuela

 Lo mejor de Nicolás Maquiavelo (+Frases)

“El 99% de la gente en el mundo son pendejos y nosotros, el resto, estamos en gran peligro de contagiarnos.”

                                         T Wilder 

Desde el inicio de la historia podemos identificarla como un eterno enfrentamiento de la fuerza contra la libertad. Un choque de diferentes magnitudes, pero, con una clara tendencia en la que podemos ver que la fuerza con pasos firmes ha ido conquistando lo que siempre le ha apetecido, la voluntad de los seres humanos impulsada por ese deseo primitivo de opresión. Una humanidad que siempre ha estado en guerra en lo que pareciera ser una adicción incurable en un teatro en el que, tradicionalmente, han emergido supuestamente los mejores. 

Sin embargo, por infinidad de razones, el mundo en estos momentos pareciera mostrar lo contrario. El mundo está sufriendo una ausencia total de los lideres que urgentemente se requiere ante un caos global. Y, por lo contrario, ocupando el liderazgo de paises y organizaciones que, producto de sus cadenas monopólicas, son la causa de nuestro infierno global. Son muchas las clasificaciones que podemos considerar, pero, en el caso que nos ocupa, quisiera exponer las causas que lo han permitido.

¿SE PUEDE RESCATAR EL UBERNMESCH?

Ricardo Valenzuela

 Heralds of The Ubermensch: Napoleon, Goethe, Caesar, & Christ

En esta etapa de mi existencia en donde hay tiempo y, sobre todo, apertura de mente y algún tinte de humildad para seguir el ejemplo de Marco Aurelio y, en la soledad, establecer la contemplación de la vida, es algo que me ha estado rindiendo beneficios inesperados. Y, ante un mundo con etiquetas de locura, contradicciones, totalmente alejado de la lógica y la razón, veo un luz. He llegado a la conclusión de que la causa de tanta deformidad es una humanidad que se comporta como una manada de mulas broncas desbocadas, y a ello se debe de apuntar para la solución 

Y, para sentar las primeras bases, primero debemos entender y aceptar la venenosa programación que ha sufrido la humanidad desde su aparición en este mundo. Y, al haberlo entendido, de forma automática debería surgir la necesidad de un pastor para rebaño tan destructivo, pero, no un solo individuo con poderes atómicos. Lo que este mundo requiere con urgencia es la sabia rienda de ese ser humano que infinidad de sabios han visualizado. Para Confucio era el hombre superior, para Espinoza era el hombre liberado y, especialmente, para Nietzsche era el Ubermensch con su voluntad de poder. 

NIETZSCHE Y DOSTOYEVSKI CONTRA EL MUNDO

Ricardo Valenzuela

Dostoevsky's Raskolnikov and Nietzsche's Übermensch - Eternalised 

Al profundizar mi conocimiento de quien se ha convertido en mi filosofo predilecto, Nietzsche, me encontré con una sorpresa muy interesante e inesperada. Este hombre que le declaraba la guerra al mundo y el mundo a él, en su atormentada alma habia un pequeño lugar para sentimientos positivos. Y no en su búsqueda, sino por accidente, se convertía en gran admirador del escritor ruso, Dostoyevski. Lo habia encontrado en su libro que adquiriera en Paris.

 Así en el personaje de Dostoyevski encontraba alguien que podría admirar para entender que, no todo es darse cuenta de un problema, sino después actuar para resolverlo. Ese hombre del subsuelo descrito por el ruso debía llegar al fondo del infierno para certificar su maldad. Era la primera impresión del hombre que todo rechazaba con brusquedad, para reconocer la potencia que representaba Dostoyevski. Como él, identificaba el dolor, no esa purificación que dictaba la iglesia, tampoco la forma detrascender para darle la bienvenida al sufrimiento.

LA VERDADERA RUTA HACIA LA SERVIDUMBRE

Ricardo Valenzuela

 The School of Athens - Wikipedia

Cada mañana al despertar, me invade un pavor antes de encender la TV para empezar a recibir esos fatales disparos en forma de noticias que, antes de salir de mi cueva, ya tengo el material necesario para arruinarme el día. Porque un día tradicional es el de esos ejércitos de supuestos comunicadores quienes, como el coco con el que nos amenazaban de niños, parecen gozar al estar describiendo todo lo horrible que nos espera en la calle y dan ganas de no salir. 

Sin embargo, haciendo a un lado la psicosis de los comunicadores, nos damos cuenta de que, a su modo, informan de una realidad que definitivamente tiene el calibre, no solo de arruinarnos el día, sino que también apunta hacia esa ruta de la servidumbre moderna con el destino fatal para arruinar vidas y no debemos ignorarla. Y, en lo personal, pienso que, para actuar ante tal peligro, primero debemos conocerlo profundamente. Y para ello tenemos que recurrir a la historia, pero, sobre la clara premisa de que la causa somos los seres humanos. Y, para la cereza del pastel, debemos identificar la primera de ellas, la fatal ignorancia.

CONVERSACIONES CON DON EUGENIO GARZA SADA II

Ricardo Valenzuela

La vida de Eugenio Garza Sada, uno de los hombres más ricos de México del  siglo XX 

Leo mis notas de este particular encuentro con Don Eugenio, y realmente me dan ganas de llorar.

 Tenía ya varias semanas cabalgando con don Eugenio su jaguar negro en el que arribábamos puntualmente al Tec, y cada vez me impresionaba más la gran sabiduría de este hombre fuera de serie. Con gran soltura hablaba de economía, política, filosofía, pero tal vez lo más interesante eran sus narraciones históricas. En las últimas cabalgadas hablábamos de la forma en que México se hundiera en eso que los políticos llamaban; economía mixta, la peor de las recetas como el mismo la describía, presagiando un negro futuro.

 En esas semanas mi visión del mundo cambiaba radicalmente escuchando las palabras de un hombre al que ya admiraba profundamente. Don Eugenio me dibujaba una panorámica muy clara del México de esa época y, sobre todo, qué se podía esperar a futuro si los verdaderos agentes del cambio, agentes como él, no aparecían en el escenario del país y, sobre todo, actuaban decisivamente con valor y responsabilidad. Ya el me había hablado del estatismo mexicano y del añorado liberalismo que cimentara a países como EU, Inglaterra, Holanda etc.

VERDADERA RADIOGRAFIA DE NUESTRO INFIERNO V

 Ricardo Valenzuela

Confucius Quotes & Sayings To Guide You In Life | Confucius Quotes

Si hemos podido descubrir que la raíz del infernal mundo en que vivimos son los deformados seres humanos. El siguiente paso debe ser identificar las raíces de tal deformación resultando en esas conductas destructivas. Y nos damos cuenta de que hemos sido víctimas de una letal programación para arruinar la materia prima. Algo tan dramático que se inicia desde que nacemos. Al nacer el niño es una computadora sin programas y, en los primeros cinco años de vida, se le instala el que lo hará gran aportación a la humanidad, o un destructor de esta. En esos años necesita de mucho contacto físico. En los siguientes años requiere de muchas afirmaciones positivas.

Pero, sin no recibe ese contacto físico y, en lugar de afirmaciones positivas, recibe lo contrario con palabras como malcriado, desobediente, cochino y, sobre todo, con el arma mas destructiva que es el “no”, cuando se estima que en esos primeros cinco años se le ha dicho no unas 40,000 veces. Con su cerebro ya bastante formado hace una reflexión. A mi nadie me abraza ni me besa y todo el día me están regañando y reclamando, es cuando arriba a esa destructiva conclusión, debo haber hecho algo muy malo. En esos momentos le nace el complejo de culpa. De la culpa se derivan todos  los complejos e inseguridades.

EL GRAN AMOR DE MI VIDA, SOLEDAD

Ricardo Valenzuela

 


Hace algunos años, cuando todavía cabalgaba en las secas llanuras de las ideas libertarias, uno de sus participantes me obsequiaría el sobrenombre de llanero solitario, algo que me hizo meditar para luego darle la razón. La soledad es algo que me ha atraído desde que fuera niño y la disfrutaba en unas muy largas cabalgatas en el rancho siempre solo. Hace algunas semanas, me reencontré con uno de mis mejores amigos que habia dejado de frecuentarlo por algunos años y, de inmediato, asertivamente me señalaba el haberme convertido en ermitaño preguntándome ¿por qué? Le respondí, dame unos días para contestar tu pregunta. Y me di a escribir mi definición. 

Soy hombre solitario porque soy alguien con ideas especiales y creo son profundas, soy un hombre inquieto siempre en busca de respuestas. Me identifico con la opinión de uno de mis filósofos que afirma, el hombre solitario es el que no hace ruido, pero puede ser muy peligroso. Es al que no se puede comprar ni manipular pues no tiene precio porque tiene una gran riqueza interior. Es el que está solo porque no necesita la falsa algarabía de la sociedad, porque considera su soledad como un acto de poder interno y no necesita aplausos, sobre todo, si los ha tenido. Es alguien que escribe, aunque nadie lo vaya a leer, pues escribe para él mismo. Es una roca en arenas movedizas como lo fueron Buda, Marco Aurelio e inclusive, Jesus de Nazaret. 

HISTORIA ¿LA DAMA IGNORADA POR LÍDERES?

 

Ricardo Valenzuela

50 años no son nada…para El Cuarto Reich, Palomo en Memórica - Revista  Marvin 

Cuando mencionamos la palabra, historia, de inmediato surgen una serie de frases para darle significado entre los cuales, una de las más completas es la de Santayana: “aquellos que no recuerdan la historia, están condenados a repetirla.” Pero, si lo enfrentamos con una de Churchill: “La historia siempre es escrita por los victoriosos.” Nos provoca una indecisión para establecer posturas y, hacer lo más importante, analizarla con profundidad para, con los Aces en nuestro poder, tomarla como una verdadera guía para no seguir engañados como las grandes mayorías. 

En lo personal, la que me ha llevado hacia los lugares que trato de encontrar, ha sido la de Churchill pues, habiéndola tomado tal como la expresara, me he encontrado con infinidad de sorpresas en las paginas de una ola de falsedades que siempre han causado la gente nunca conozca la verdad. Y entre las principales victimas de estos asesinos silenciosos, todo el siglo 20 ha sido el receptor de los engaños de una historia que nunca termina, y hemos permanecido ausentes de sus realidades que cincelaron esos cien años y, lo verdaderamente grave, siguen ese cincelado.

POR FAVOR DIME SAPO

Ricardo Valenzuela   Dime sapo la verdad y que se siente El vivir tanto de indecentes leperadas Y en tu inconciencia creíste aceptad...