Mostrando entradas con la etiqueta HISTORIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HISTORIA. Mostrar todas las entradas

EL VERDADERO PELIGRO MUNDIAL ¿LAS MUJERES?

Ricardo Valenzuela

 Is Life Behind The Walls of Vatican City Really A Woman's World?

Como la gran mayoría de los mexicanos, desde niño se iniciaba mi educación en la que la iglesia católica tendría gran parte de esa responsabilidad. Sin embargo, por alguna razón desconocida, se me presentaba la resistencia a creer, como lo pedía la iglesia, de una forma ciega todas sus enseñanzas solo porque era el mandato de la fe. Tal vez por ello se me acusaba de siempre estar pensando pendejadas. Y, como muchos otros, fingiría mi conversión total esperando alguna señal. 

Y esa señal me llegaría al conocer la existencia de los famosos evangelios perdidos y encontrados en 1945 en una cueva en Egipto. Lo que se develaba ante mi fue una avalancha de novedades que requeriría tiempo asimilar, pero, lo más importante fue el haber encontrado una “conexión práctica” hacia enseñanzas que, durante toda mi vida, me habían parecido creaciones de una gran imaginación sin convencerme. Y, especialmente, dos de ellas me cimbrarian.

LOS NUEVOS EVANGELIOS Y NIETZSCHE (SEGUNDA)

Ricardo Valenzuela        

Thus Spoke Zarathustra Book by Friedrich Nietzsche Ahora en su jornada Zaratustra se encontraba con los predicadores de la muerte. Los que desprecian la vida y abrazan la muerte. La estrategia para vender el valle de lágrimas con el atractivo de la muerte como la vida eterna. Se daba cuenta eran los mismos que, sin darle su significado real, describían la función del sufrimiento, no de purificación, ni para quemar lo inútil y lo impuro, sino ese precio obligatorio. Falsos profetas que nunca han permitido considerar que el dolor solo vale cuando hay arrepentimiento, o iluminación para fijar otros valores, no los que les han dictado como precio de una nebulosa recompensa. 

Por eso Nietzsche afirmaba. “Dios ha muerto. Dios sigue muerto. Y nosotros lo hemos matado. Sin embargo, su sombra aún acecha. ¿Cómo nos consolaremos siendo asesinos? Lo más sagrado y poderoso que el mundo habría poseído se ha desangrado bajo nuestros cuchillos; ¿quién nos limpiará esta sangre? ¿Con que agua podremos ahora purificarnos?” Es decir, Dios no había sido el malo y por eso decidieran matarlo, no, habían matado su mensaje con la inmoralidad de sus reglas falsas.

EVANGELIOS NUEVOS Y NIETZSCHE (PRIMERA)

Ricardo Valenzuela

 Nietzsche's Thus Spoke Zarathustra Explained - YouTube

Después de leer los evangelios encontrados en 1945 en las cuevas alrededor del Mar Muerto, especialmente los de Tomas, quedé tan impactado y podría agregar, confundido, que para nivelar lo que me provocaran tuve que acudir de nuevo a Nietzsche, uno de los filósofos mas odiados de la historia. Y como siempre sucede, se odia con especial fuerza a quienes se han apartado totalmente de lo que ha sido lo tradicional. Y aunque han sido muy pocos los que atrevieron a tomar esa ruta, Nietzsche es mi favorito. 

Las obras de Nietzsche son pocas, pero suficientes para haber provocado violentas tempestades entre las cuales, una de la más famosa, sería su enfrentamiento con Wagner, aquel genio de la música, en donde se perdería su larga amistad. En esta ocasión acudí a una de las mejores, Así Habló Zaratustra, básicamente porque en ella describe al hombre que, enfermo de la sociedad y sus tradiciones, en la soledad sufriría una gran transformación que lo habia convertido en un superhombre.

MUJER. GRAN POTENCIAL DESPERDICIADO

Ricardo Valenzuela

Qué santo se celebra hoy? Santa Juana de Arco A inicio de la década de los años 80 del siglo pasado, residiendo en Guadalajara como director general de Banpacifico, un banco que sería el corolario de una aventura casi increíble fusionando cuatro instituciones. Cada día, al abandonar la cama, procedía a prepararme un potente café de talega estilo vaquero de Sonora.  Y salía ya armado al jardín de mi casa para sumergirme en mi diaria meditación, que siempre iniciaba con un inventario de mis bendiciones. 

De inmediato listaba. Tengo solo 31 años y soy director general del banco, gano mucho dinero, tengo eso que tantos buscan, poder, tengo la mejor educación disponible tanto en Mexico como en EU, soy miembro de dos familias exitosas y muy prestigiadas, estoy seguro de que soy poseedor de una inteligencia especial, tengo buena salud y dicen gran personalidad. Soy alto y de buen porte, soy líder constructor Y, casi temeroso, alzaba mi vista al cielo y preguntaba. Dios mío ¿por qué me estas dando tanto?

JEFFERSON, CALLES, MARX, CONSTANTINO, TRUMP

Ricardo Valenzuela

1700 años del Concilio de Nicea: “La fe cristiana confiesa al único Jesús de  Nazaret como Cristo y Señor, Hijo eterno del Padre que se encarna de María  Virgen por obra de Hace unos dias, un buen amigo con quien había perdido comunicación durante años me hacia una llamada telefónica para decirme acababa de recibir una de mis notas que le había gustado mucho. Siendo alguien a quien considero una de las pocas mentes mexicanas no contaminadas, la conversación se alargaría por varias horas. Y, su llamada me provocaba un gran gusto cuando me notificara que, como yo, admiraba a Trump y entendía lo que estaba haciendo. Pero, señalaba parecerle un poco agresivo. 

Y debo de nuevo repetir, la emergencia de Trump ha provocado la revisión profunda y, sobre todo, el cuestionamiento de todo lo que ha sido tradicional que ya nos parecía era definitivo y final. Pero, la última revelación que yo he tenido, especialmente al haberme sumergido en el estudio de la historia del cristianismo, con nítida claridad me ha mostrado la gran semejanza entre la iglesia católica y el sistema político de Mexico. La semejanza entre Constantino con Elias Calles, creador el PRI, la dictadura perfecta, después que le servía la constitución marxista de 1917.

ESTE NUEVO PERRO MUNDO (TERCERA)

 Ricardo Valenzuela  

Karl Popper, Falsifiability and Its Discontents La racionalidad, suponiendo la adopción de un patrón verdaderamente universal e impersonal, es de importancia capital, no solo en las épocas en las que fácilmente predomina, sino también y aun más, en aquellos tiempos menos felices en que se desprecia y se rechaza como el vano sueño de los hombres que careciendo de la virilidad necesaria y matan donde no pueden ponerse de acuerdo.  

                       Bertrand Russell 

Durante siglos se ha difundido la creencia de que toda actividad científica o filosófica, como la comprensión de la vida social, debería basarse en la contemplación e interpretación de la historia. Siendo que el hombre acepta sin condiciones ulteriores su modo de vida, la importancia de sus experiencias y pequeñas luchas cotidianas es lo que el investigador o filósofo social debe examinar como el panorama, pero desde un plano más elevado. Así, puede ver al individuo como un pequeño peón sobre el tablero general del desarrollo humano. Y ver claro que los actores más importantes de la historia son grandes naciones, grandes lideres, grandes ideas. De esa forma comprender el significado de esta comedia en el escenario histórico y poder entenderlo. 

Es una muy corta descripción de la actitud que llamamos historicismo. Un conjunto de ideas vinculadas que se han convertido en parte de nuestra atmosfera espiritual, que desgraciadamente las damos por sentadas sin ponerlas a juicio para así calificar resultados racionales.

ESTE NUEVO PERRO MUNDO

Ricardo Valenzuela

 Freedom and Its Betrayal – Isaiah Berlin | Complete Book Summary & Analysis  - YouTube

Siendo estudiante en el Tecnológico de Monterrey un día acudía al cine para aprender una lección. Al llegar el título de la película me parecía raro, “Perro Mundo,” pero entraba a la sala. Desde el inicio de la cinta hasta su final, me mantendría asqueado al estar atestiguando lo que era una larga historia de las peores tragedias que los seres humanos hemos provocado a través de la historia. Fue algo que durante mucho tiempo me provocaría a una reflexión rehusando a creer tanta maldad fuera posible. Pues era un chamaco de 18 años.

Pero, después de muchos años, me di cuenta de que esa maldad existe y lo atestiguaba en la realidad, y lo que aquella cinta nos presentaba, me parecía como un cuento infantil de los producidos por Disney. Y, lo más grave, una maldad viviente y creciente, que ya es algo tradicional. Fue cuando decida conocerla a fondo.  

En estos momentos he podido identificar las causas de esas aberrantes conductas de la gente. Para ello acudí a la filosofía política y, sobre todo, a esa filosofía como una rama que toca la moralidad, es decir, filosofía moral. Así encontraría una enorme variedad y para no perderme, acudí a la sabiduria de Isaiah Berlin quien, años atrás, se habia haría estas preguntas ¿Por qué algunos individuos deben obedecer a otros, o grupos u organizaciones? ¿Bajo que circunstancias la gente obedece ¿Cuándo dejan de obedecer? ¿Por qué alguien obedece a alguien más?  

DIOGENES. PARA EL NOBEL DE ECONOMIA

Ricardo Valenzuela

 Diogenes of Sinope's life and philosophy

Yo siempre he agradecido a la vida el haber ubicado mi niñes y adolescencia bajo la influencia de dos hombres que no podrían ser mas diferentes. Mi padre educado en Europa entre la Universidad de Bruselas y London School of Economics, y mi abuelo materno, Manuel P Torres, con una educación primaria en el pueblo donde naciera, Minas Prietas, un suburbio del mineral de La Colorada. Ese contraste fue lo que me provocara transitar por la vida en una carambola a dos bandas. 

Mi educación sería de lo más materialista en negocios, economía, banca, finanzas. Pero, cargando una curiosidad al ver la biblioteca de mi padre con los grandes de la filosofía. Y se iniciaba esta carambola muy a favor del campo materialista. Pero los últimos años mi proa apuntaría hacia las ideas filosóficas que, habiéndolas conocido, no les diera la importancia que merecen. Y al ir avanzando, se me abría un mundo que me cautivaría como pocas cosas en mi vida.

COMO SE ESTA PERDIENDO EL FARO MUNDIAL

Ricardo Valenzuela

Conflicto entre optimates y populares - resumen 

“La humanidad se agita con pasión descontrolada, se estremece ante un dolor inaguantable, se deja llevar por la ansiedad y la duda. Solo el hombre sabio, aquel cuyos pensamientos están controlados y purificados, logra que los vientos y las tempestades del alma le obedezcan.” 

“Almas azotadas por la tempestad, dondequiera que se encuentren, en cualquier condición que vivan, sepan esto: En el océano de la vida, las islas de la Bienaventuranza te están sonriendo, las soleadas playas de tu ideal esperan tu arribo. Mantén la mano firme sobre el timón de tu pensamiento. En la nave de tu alma habita el Capitán que controla el timón. Está dormido: despiértalo. El autocontrol es fuerza; pensamientos puros son maestría; calma es poder.” 

Con esta afirmación termina su bello librillo James Allen, “Como el Hombre Piensa,” un filósofo británico que durante el siglo 19 enviaba su inspirador mensaje definiendo el destino de los seres humanos. Porque en virtud de los pensamientos que elegimos y alentamos; nuestra mente será la maestra tejedora, tanto de la vestidura interior del carácter como de la vestidura exterior de las circunstancias, lo que podemos haber tejido en la ignorancia y el dolor, pero también pudiéramos haberlo tejido en la iluminación y la felicidad.

TALIBERTARIOS AL GRITO DE GUERRA III

Ricardo Valenzuela

Nobody has determined yet what the body is capable of' - Leiden University 

Para tratar de entender lo que realmente ha impulsado a los verdugos modernos a establecer las condiciones que generen esas mentes de esclavos, debía acudir a fuentes especiales. Esos seres humanos que, aun después de la guerra civil de EU donde se lograba su liberación, estaban tan programados y se sentían tan incapaces para sobrevivir por sí mismos, y acudían a sus viejos amos para ofrecerse de nuevo como esclavos. O los guerreros del islam que explotan explosivos donde también ellos mueren. 

Tuve que fabricar una capirotada con las ideas de los legendarios filósofos en diferentes ramas de su contrataque ante las agresiones de la mafia global. Ellos identifican una lucha a muerte entre quienes establecen los cimientos de esa esclavitud social. Y quienes siempre han combatido esas fuerzas con sus poderosas armas, la verdad, justicia y la razón. Un proceso tratando de identificar a un hombre nuevo que pueda también combatir.

TALIBERTARIOS AL GRITO DE GUERRA II

Ricardo Valenzuela

Jefe de los talibanes dice estar a favor de "una solución política en  Afganistán" Ante conductas, actitudes, consecuencias de estos nuevos Talibertarios y compañía, que no corresponden a cierto patrón de lógica, desde hace tiempo he tratado de encontrar, no solo la fuente de tal barbaridad, sino las causas que impulsaron a quienes han creado esas fuentes. Y, habiendo iniciado con mi original admiración de un pais como EU que, desde su fundación, sus padres fundadores le dieran vida a una constitución que rechazaba todos los sistemas que habían fracasado alrededor del mundo. Y ante lo deforme que luce en la actualidad el viejo mandato, tenía ante mi difícil tarea. 

En el transcurso de esta aventura cayó en mis manos algo iluminador. El libro de James Billington, Fire the Mind of Men, que me llevaría a darme cuenta de que todas las revoluciones siempre habían sido iniciadas por una elite ya no tan oculta. El termino revolucion fue creación de una nebulosa idea que nos ofrecía regresar a la bella Edad Dorada. Esa nueva búsqueda se etiquetaría luego como milianismo, el nuevo comunismo con otro disfraz, pero, la misma utopía. Pero cambiarían la etiqueta por su Nuevo Orden Mundial.

Ricardo Valenzuela

Blaise Pascal (1623–1662): Mathematician, Physicist, and Philosopher of  Faith 

"Los problemas de la humanidad son producto de que el hombre no puede estar en solitud un rato de silencio en su habitación.”                                         

                           Blaise Pascal. 

Afirmaba el gran Aristóteles que; “aquel que no puede vivir en sociedad, o aquel que no la necesita porque es autosuficiente, debe ser una bestia o un dios.” Y ese ha sido el debate durante milenios cuando, al nacer los asentamientos humanos provocados por el descubrimiento de la agricultura, nacía también la “necesidad” de controlar. Y con esos asentamientos surgía también la división del trabajo y los inicios de la acumulación de activos producto de ese trabajo especial. La creación de riqueza. 

Con esa acumulación de activos nacía el pillaje de bandas criminales que asolaban esos asentamientos. Y, como afirmaría alguien, “entre esas bandas criminales, las más violentas de todas aparecían ofreciendo protección.” Esa fue la fundación de los gobiernos que, como las mafias, nacían ofreciendo protección y, el criminal más violento de esas bandas surgía como el rey siempre autócrata y tirano. Y esa riqueza solo se podría lograr asaltando y robando a otros asentamientos, o, ese rey, que acumulaba gran parte de ella, la podría heredar a sus descendientes.

CORPORACION DE ASESINATOS POLITICOS INC.

Ricardo Valenzuela

Asesinatos - Últimas noticias de Asesinatos en 20minutos.es | 20minutos.es El día de ayer surgieron una serie de eventos relacionados con el asesinato de Charlie Kirk, que presagian un gran cambio del peligroso juego político que ya cubre al mundo, porque es claro fue una conspiración. Sabemos que el asesinato de Kennedy en 1963 fue un evento que modificaría la historia mundial de una forma que muy pocos entienden. Pero, la desaparición de ese hombre fue lo que finalmente abriría las puertas a los criminales que, durante tanto tiempo, habían estado tratando la destrucción del concepto republicano libertario que establecieran sus fundadores. Y el evento también develaría el debut de esos criminales. 

El asesinato de Kennedy en muchas formas sería similar al asesinato de Obregón en Mexico (1928), puesto que con él también moría la posibilidad de frenar a Elias Calles con sus claras intenciones de construir el futuro del Mexico de la mediocridad. Calles ya había asegurado alianza con los Rothschild que lo llevarían a establecer el Banco de Mexico. En EU, Kennedy acababa de firmar una orden ejecutiva para desmantelar el FED, la propiedad mas redituable de esos Rothschild. Al parecer, el asesinato desde tiempos inmemoriales ha sido una efectiva herramienta para conseguir, mantener, acrecentar el poder político y, sobre todo, para sabotear a quienes pretendan establecer reglas éticas y morales en sus escenarios.

CÓMO SE PERDIÓ EL PAÍS EU (PRIMERA)

Ricardo Valenzuela

 Economics - Adam Smith

Los graves acontecimiento que he observado en los EU durante los últimos cinco años que, claramente señalan, la preparación del campo para ejecutar estas acciones criminales fue en las administraciones de Clinton, Bush, Obama, me han llevado a pensar que se han perdido los EU que conocimos. Y, antes de darle sepultura, vale la pena llevar a cabo un análisis y, tal vez, entender cómo ha sucedido. No como algún tipo de consuelo, sino porque, quizá, podríamos ver tienen algún tipo de remedio y actuar. 

Es un hecho que la herramienta para esta destrucción ha sido el partido demócrata. El partido que originalmente representaba los ideales y la filosofía libertaria que fuera el cimiento sobre los que se construía el país, el partido del más libertario de los padres fundadores, Jefferson, el de Adams, el arquitecto de la constitución. El partido de Cleveland que fuera el último presidente libertario, ese partido que lo han convertido en la cloaca de podredumbre contagiando gran parte de la población. 

Y vale la pena preguntar ¿Cómo sucedió esta tragedia? ¿Cuál fue la ruta para llegar a este infierno? Este destino en el cual, solo un ejemplo de esta putrefacción ha sido el cobarde asesinato de Charlie Kirk, solo porque a uno de esos especímenes que han construido, no le gustaran sus ideas. Y es cuando surge la figura triste de Cleveland con su bandera libertaria, al ver el proceso que se arreciaba para darle vida al cuasimodo del presente. Ese proceso en el que había sucumbido el republicano Teddy Roosevelt y generara la presidencia de Wilson.

LOS VIEJOS PAPIROS DE LA VIDA (PRIMERA)

Ricardo Valenzuela

George HW Bush: The making of a president - BBC News 

En los años 70s cuando iniciaba mi vida profesional en la ciudad de Mexico trabajando para Bancomer, en una visita que mi padre hacía a la ciudad, por gracia de Dios, me llevaría a visitar a su hermano y mi padrino, Gilberto Valenzuela. El atestiguar a esos dos hombres recordando sus estancias en Europa en donde don Gilberto fungiera como embajador en Bélgica, Inglaterra y miembro de la Suprema Corte internacional en Holanda, se iniciaba un capítulo importante de mi vida. 

Invitado por mi tío, inicié visitas semanales en su casa escuchando la historia de su vida que me provocaran una costumbre. Cada mañana, al dejar la cama muy temprano, me dedico a escribir acerca de los acontecimientos del día anterior, de otras situaciones que considero importantes en diferentes temas. Por designios de mi suerte, a través de mi vida me ha tocado conocer gentes que han dejado profunda huella en diferentes capítulos de la historia. Desde un Colosio, Miguel de la Madrid, Reagan y John Gavin en su rancho de California, Milton Friedman, el Gral Pinochet en Chile, Donald Trump en esta ciudad de Tucson en 1988.

LEON XIV Y TRUMP VS LA POLITICA (TERCERO)

Ricardo Valenzuela

Reacciona Donald Trump a la elección del nuevo Papa León XIV La independencia de EU sería declarada en 1776 para darle vida al nuevo país con Washington como su primer presidente después de una larga guerra que lo había endeudado. Abandonaba su estado colonial con una sociedad muy diferente al resto de toda Europa, una sociedad que se había desarrollado en una libertad muy especial. Rápidamente penetraba el siglo 19 que estaría sellado por dos acontecimientos, la guerra civil y después el llamado periodo de reconstrucción. Serían dos eventos de calibre similar al de la revolución francesa en Europa. 

Algunos historiadores se refieren a la guerra civil como la segunda revolución americana, visión muy alejada de la verdad. En realidad, no sería una revolución en el sentido estricto de su significado y compararla con la guerra de independencia es ignorar la extensión de las disrupciones causadas. La revolución no causaría una profunda disrupción en el desarrollo americano. La realidad es que se trataba de un evento para la continuación de un movimiento hacia completar el establecimiento de un novedoso gobierno frugal, limitado, ya adelantado.

LEON XIV Y TRUMP VS LA POLITICA (SEGUNDO)

Ricardo Valenzuela

Grado 9, semana 15, del 11 al 15 de Mayo Mientras el papa Leon XIV desintegra una banda dentro del Vaticano vendiendo reliquias sagradas falsas y recibiendo millones alrededor del mundo. Trump tiene su plato lleno dando a conocer cómo al gobierno de Obama ha sido la peor agresión contra EU en toda su historia, en su diabólica sociedad con Soros y los dos partidos políticos penetrados por esas fuerzas y, sobre todo, planeando su estrategia para la lucha que se avecina que será definitoria. 

Y es cuando debería surgir la pregunta ¿Cómo y cuando los EU perdieron gran parte de su fortaleza que los llevara a su famoso destino manifiesto? Para responderla tendremos que viajar a las colonias de Inglaterra que se convirtieran en EU. Porque esas colonias, a diferencia de las españolas, no tenían las riquezas minerales que le dieran fama a Mexico y Perú, que le surtieran a España el título de la supremacía mundial desbancando a Inglaterra. Y, algo que, lejos de ser problema, sería una bendición, pues Inglaterra las dejara en libertad y fundaran su desarrollo. 

Además, todos los asentamientos coloniales de Inglaterra fueron operaciones comerciales privadas que debian generar ganancias para permanecer. Las operaciones de esas corporaciones eran financiadas por emprendedores que vivían en Inglaterra y allí permanecían. El gobierno nunca pagó por esos proyectos y, obviamente, no ofrecía algún tipo de garantía de éxito, ni siquiera protección. Así, los colonos conocerían los riesgos y los enfrentaban.

LEON XIV Y TRUMP VS LA POLITICA

Ricardo Valenzuela

 Trump frente a León XIV: de la burla del disfraz a la cauta celebración del  primer Papa estadounidense (¿y 'marxista'?)

El mundo en estos momentos al estar atestiguando la situación de Venezuela en donde, ante la estúpida necedad del gorila Maduro, parece que tendrán que sacarlo como se sacan a los jabalines de sus cuevas, con el humo de una hoguera en su entrada. Y con esa distracción no se ha prestado atención a un evento más importante. Las acciones del recién coronado papa Leon XIV, que parecen anunciar la esperada revolución liberadora de la iglesia católica, de parte de un hombre decidido a tomar la batuta de Juan Pablo I, que le costara la vida. 

Leon XIV parece haber salido de la misma universidad de Trump en la que, pareciera, es donde se preparan esos lideres tan diferentes, atrevidos, valientes, con un propósito superior que los impulsa a enfrentar lo requerido pero que, desgraciadamente, a través de la historia han sido muy pocos. Y en esa categoría hemos visto, además de los políticos, grandes pensadores, científicos, virtuosos de las artes, autores, poetas, quienes han tenido que pagar precios muy altos solo por sus ideales. 

Eso seres que, por su atrevimiento, han sufrido consecuencias que han variado desde los sacrificados en la hoguera como Jordano Bruno, Galileo, Juana del Arco, Erasmus. Otros asesinados como Kennedy, Lincoln, McKinley, Garfield en EU, Rodolfo, heredero de la corona de Austria, Colosio y Maximiliano en Mexico, Galán en Colombia. Y algunos que deberían pagar facturas diferentes, pero muy efectivas, como las excomuniones de Spinoza, las de Martin Lutero, las agresiones que volvieran loco a un Nietzsche, pero todos eventos con la misma dedicatoria.

TRUMP Y MUSK VS SOROS Y CIA

Ricardo Valenzuela

 Sclerotic' City of London Corporation needs reform, says new report

La Segunda Avenida de Donald Trump a la presidencia sabíamos tendría un significado especial todavía más importante que la frustrada primera. Un hombre que no era político por lo que, de inmediato, explotaban las alarmas para quienes han estado empujando una agenda totalmente ajena a la de los dos partidos clásicos, republicanos y demócratas. Un hombre odiado por muchos, pero no lo suficiente para evitar ser favorecido con más de 80 millones de votos y ser electo por segunda vez. 

Y para tener los elementos y apreciar esa diferencia, debemos acudir a una referencia llamada, George Soros, el principal actor de algo que sucedería hace solo unos meses. El entonces presidente Biden, ante la sorpresa del mundo, haría de Soros receptor de la medalla congresional al mérito, una distinción muy especial para quienes llenaran una serie de requisitos de casi una santidad ejerciendo algún ministerio celestial en EU. Y para exponer la magnitud del evento, debemos conocer los grandes merecimientos del recipiente. 

Soros, como lo describía alguien después del evento, es un hombre que odia todo lo que es bueno, lo que es bello, lo que es harmonioso, todo lo que represente integridad. Es un hombre diabólico con un deseo compulsivo de la destrucción de EU. Un judío húngaro de 95 años que ha sido expulsado de infinidad de paises, incluyendo Rusia y su país de origen, por todas las agresiones que han sufrido de su parte. Y, no es precisamente un pirata harapiento en busca de naves para asaltar. Es un criminal con una fortuna de $30 billones y, si en un momento, necesita algún tipo de apoyo, acude a sus patrones, los Rothschild.

MI BUSQUEDA DEL JESUS LIBERTARIO

Ricardo Valenzuela

Santa María Magdalena en Francia / Mauricio Guízar. Cuando en aquella ocasión me reunía con Roberto Encinas Valenzuela, mi sobrino, siendo unos años mayor que el tío, se me despertara una inquietud para resolver dudas acerca de la formación religiosa de mi padre, investigación que abandonada, pero, con la palabra encontrada en uno de sus escritos se revivía. Sin embargo, en el proceso de nuevo activado me he enfrentado con una avalancha de información que me hace recordar aquella frase; “cuidado con lo que deseas porque lo puedes conseguir.” 

Mis lecturas me llevarían hasta el viaje de Maria Magdalena hacia el sur de Francia y, la gran sorpresa, viajaba con dos de sus hijos y embrazada con el tercero. Pero, aun más sorprendente, fue que evidencias claras la identifican como la esposa de Jesus y esos niños eran hijos de la pareja. Y continuarían las sorpresas al entender que ella huía de la persecución de la iglesia que estaba naciendo en el Conclave de Nicea. Porque ella era el símbolo más importante de los vencidos en ese evento. Y eso la ubicaba como un peligro para esa nueva iglesia similar al que le costara la cruz a Jesus.