Showing posts with label imperio romano. Show all posts
Showing posts with label imperio romano. Show all posts

Ricardo Valenzuela

Blaise Pascal (1623–1662): Mathematician, Physicist, and Philosopher of  Faith 

"Los problemas de la humanidad son producto de que el hombre no puede estar en solitud un rato de silencio en su habitación.”                                         

                           Blaise Pascal. 

Afirmaba el gran Aristóteles que; “aquel que no puede vivir en sociedad, o aquel que no la necesita porque es autosuficiente, debe ser una bestia o un dios.” Y ese ha sido el debate durante milenios cuando, al nacer los asentamientos humanos provocados por el descubrimiento de la agricultura, nacía también la “necesidad” de controlar. Y con esos asentamientos surgía también la división del trabajo y los inicios de la acumulación de activos producto de ese trabajo especial. La creación de riqueza. 

Con esa acumulación de activos nacía el pillaje de bandas criminales que asolaban esos asentamientos. Y, como afirmaría alguien, “entre esas bandas criminales, las más violentas de todas aparecían ofreciendo protección.” Esa fue la fundación de los gobiernos que, como las mafias, nacían ofreciendo protección y, el criminal más violento de esas bandas surgía como el rey siempre autócrata y tirano. Y esa riqueza solo se podría lograr asaltando y robando a otros asentamientos, o, ese rey, que acumulaba gran parte de ella, la podría heredar a sus descendientes.

LEON XIV Y TRUMP VS LA POLITICA

Ricardo Valenzuela

 Trump frente a León XIV: de la burla del disfraz a la cauta celebración del  primer Papa estadounidense (¿y 'marxista'?)

El mundo en estos momentos al estar atestiguando la situación de Venezuela en donde, ante la estúpida necedad del gorila Maduro, parece que tendrán que sacarlo como se sacan a los jabalines de sus cuevas, con el humo de una hoguera en su entrada. Y con esa distracción no se ha prestado atención a un evento más importante. Las acciones del recién coronado papa Leon XIV, que parecen anunciar la esperada revolución liberadora de la iglesia católica, de parte de un hombre decidido a tomar la batuta de Juan Pablo I, que le costara la vida. 

Leon XIV parece haber salido de la misma universidad de Trump en la que, pareciera, es donde se preparan esos lideres tan diferentes, atrevidos, valientes, con un propósito superior que los impulsa a enfrentar lo requerido pero que, desgraciadamente, a través de la historia han sido muy pocos. Y en esa categoría hemos visto, además de los políticos, grandes pensadores, científicos, virtuosos de las artes, autores, poetas, quienes han tenido que pagar precios muy altos solo por sus ideales. 

Eso seres que, por su atrevimiento, han sufrido consecuencias que han variado desde los sacrificados en la hoguera como Jordano Bruno, Galileo, Juana del Arco, Erasmus. Otros asesinados como Kennedy, Lincoln, McKinley, Garfield en EU, Rodolfo, heredero de la corona de Austria, Colosio y Maximiliano en Mexico, Galán en Colombia. Y algunos que deberían pagar facturas diferentes, pero muy efectivas, como las excomuniones de Spinoza, las de Martin Lutero, las agresiones que volvieran loco a un Nietzsche, pero todos eventos con la misma dedicatoria.

LA ESPERADA RENOVACION DE LA IGLESIA

Ricardo Valenzuela

Llegó a donde ya estaba: León XIV

El Papa Leon XIV el día de ayer notificó, no solo una serie de cambios, sino el derrumbe y el abandono de lo que, durante quince siglos, habían sido parte del potente material con el que se habían construido los cimientos de la iglesia. Por supuesto, la decisión del pontífice ha provocado ambos, tormenta entre los conservadores de la religión, pero gran júbilo entre las nuevas generaciones de católicos. En mi opinión, Leon XIV, con sus decisiones tan valientes e inteligentes, pasará a la historia como el salvador de la Iglesia Católica.

Eso me ha llevado a leer de nuevo el gran libro de Spinoza, Ética, que para muchos fue la causa de su excomunión. En la Ética, Spinoza muestra un sistema filosófico coherente que ofrece una imagen objetiva de la realidad y comprender el significado de una vida ética. Con un formato lógico define la naturaleza de Dios, la mente, la servidumbre humana de las emociones. Hasta definir el lugar de la humanidad en el orden natural, libertad y el camino a la felicidad que sin duda es posible.

BUSCANDO LAS RAICES DEL CAOS III. ARISTOTELES

Ricardo Valenzuela

 Aristoteles and Platon | Chalkidiki | Pictures | Greece in Global-Geography

El pensamiento filosófico iniciaba su consolidación con las ideas de Platon que se habían enraizado como la estructura de la Poli de Atenas. Sin embargo, su pupilo, Aristóteles, emergia con las suyas con aristas muy diferentes que les daría una importancia especial para los toques finos del pensamiento económico y social que perduraran durante toda la Edad Media. 

Aunque, como era la tradición griega, Aristóteles también despreciaría las acciones individuales para ganar dinero y, por supuesto, sin ser precisamente un abanderado del laissez-faire, en un desacuerdo con su maestro, sí estableciera un potente argumento en favor de la propiedad privada. Es muy probable que influenciado por el argumento de Democritus, formulador de la teoría atómica del universo, Aristóteles iniciaría un fuerte ataque al comunismo de las clases reinantes en la Poli tan apoyado por Platon.

EL VERDADERO PELIGRO MUNDIAL ¿LAS MUJERES? SEGUNDA

Ricardo Valenzuela Al terminar mi carrera en el Tec de Monterrey, con mi inquietud de vivir y trabajar en una ciudad grande, decidí inic...