Showing posts with label cristianismo. Show all posts
Showing posts with label cristianismo. Show all posts

LEON XIV Y TRUMP VS LA POLITICA

Ricardo Valenzuela

 Trump frente a León XIV: de la burla del disfraz a la cauta celebración del  primer Papa estadounidense (¿y 'marxista'?)

El mundo en estos momentos al estar atestiguando la situación de Venezuela en donde, ante la estúpida necedad del gorila Maduro, parece que tendrán que sacarlo como se sacan a los jabalines de sus cuevas, con el humo de una hoguera en su entrada. Y con esa distracción no se ha prestado atención a un evento más importante. Las acciones del recién coronado papa Leon XIV, que parecen anunciar la esperada revolución liberadora de la iglesia católica, de parte de un hombre decidido a tomar la batuta de Juan Pablo I, que le costara la vida. 

Leon XIV parece haber salido de la misma universidad de Trump en la que, pareciera, es donde se preparan esos lideres tan diferentes, atrevidos, valientes, con un propósito superior que los impulsa a enfrentar lo requerido pero que, desgraciadamente, a través de la historia han sido muy pocos. Y en esa categoría hemos visto, además de los políticos, grandes pensadores, científicos, virtuosos de las artes, autores, poetas, quienes han tenido que pagar precios muy altos solo por sus ideales. 

Eso seres que, por su atrevimiento, han sufrido consecuencias que han variado desde los sacrificados en la hoguera como Jordano Bruno, Galileo, Juana del Arco, Erasmus. Otros asesinados como Kennedy, Lincoln, McKinley, Garfield en EU, Rodolfo, heredero de la corona de Austria, Colosio y Maximiliano en Mexico, Galán en Colombia. Y algunos que deberían pagar facturas diferentes, pero muy efectivas, como las excomuniones de Spinoza, las de Martin Lutero, las agresiones que volvieran loco a un Nietzsche, pero todos eventos con la misma dedicatoria.

RELEXIONES DE UN VIEJO JOVEN INQUIETO II

Ricardo Valenzuela

 Elon Musk Is Einstein, Rockefeller and Tesla Combined: Ex-SpaceX Exec -  Business Insider

Había leído a Spinoza desde muy joven, pero, sin duda provocado por esa juventud, no entendí la trascendencia de sus mensajes y lo abandoné como fuente de una sed diferente que provoca la energía de la juventud. Sin embargo, la visita de Bano, mi especial amigo de la niñez, se convertía en un llamado, casi un reclamo, para darle otra orientación a mi lectura. Así regresaría al amigo abandonado, Spinoza, pero con algunos años extra en una vida que alguien la habría definido de gran intensidad. 

Desde que recorría las primeras páginas de una de sus obras, se iniciaba algo presagiando la intensidad de la aventura que me esperaba. Aparecía ante mí un Spinoza diferente al que había conocido muchos años antes de este nuevo encuentro, alguien que identificaba con aquellos porteros elegantes a la entrada de grandes edificios. Y, al abrir esa puerta, muy pronto inicié el proceso para entender infinidad de cosas que durante toda mi vida me planteaban incógnitas nunca totalmente resueltas, confusiones en un tema tan importante como es el espiritual.

LA NUEVA ECONOMIA PARA DESTRUIR

Ricardo Valenzuela

 5 reasons to build forts! - Imagine Childhood : Magic & Memories That Last  a Lifetime

De todos los recuerdos de mi niñez, creo que el más hermoso fue cuando, en sociedad con mis primos, el Froy, el Peque Torres, el Neto Salazar Torres, en un largo verano en el rancho de nuestro abuelo, Las Calaveras, decidimos construir una especie de fuerte a un par de kilómetros de la comandancia del rancho. Lo llamamos El Divisadero orgullosos de lo que resultaba usando material desde palo verde, mezquites, piedras, un poco de zoquete para las paredes, que era realmente una cabaña desde donde operábamos. 

Mi abuelo lo comentaba orgulloso porque sus nietos mostraban ese espíritu de construcción, su imaginación y, sobre todo, la libertad para llevar a cabo tal proyecto. Ese sentimiento que para mi abuelo fuera orgullo, a mi me despertaba un deseo de hacer cosas que no fueran lo tradicional. Y, con las dos figuras que cincelaran mi vida, mi abuelo y mi padre, mi deseo de construir, con los señalamientos de mi padre del Mexico que el veía encadenado, surgia también la virtud de la destrucción de estorbos. 

Han pasado tantos años en los que, sin lugar a duda, he visto tantos eventos de aquel encadenamiento de mi padre, con lo que todavía me provocaba soñar, pues para qué soñar con posibilidades pequeñas, soñaba en ganar el premio Nobel de economía atestiguando las cenizas de un mundo harapiento. Pero, al ver que tanto se habia ya premiado, algo me gritaba detente.

VERDADERO MENSAJE DEL ANTICRISTO DE NIETZSCHE

Ricardo Valenzuela

Reseña El anticristo - Friedrich Nietzsche - Corvooks - YouTube 

Montado ya en la ola otoñal con mis inquietudes más refinadas, decidí reanudar mis exploraciones filosóficas que, años atrás, fueran encendidas por Schopenhauer y ahora me provocaba pensar era hora de abrir el abanico de mi búsqueda. Ello me llevaría hacia el filosófo más controversial de la historia, Nietzsche. Desde mi primer encuentro con él, me provocaría un ansia de seguir adelante puesto que, su salvajismo y agresividad, me atraería de forma especial con lo cual me sentí identificado. 

Y al avanzar en esa ruta me encontré con su controversial libro “El Anticristo,” y lo primero que me causaría fue una combinación de peligro y curiosidad. Después de actuar como juez en la lucha de esos guerreros, reconocí había triunfado la curiosidad y, aun cargando el viejo esquema establecido que me gritaba vas a pecar, inquieto decidí iniciar su lectura de lo que pensé debía ser un diabólico manifiesto. Sin embargo, se convertiría en una de las revelaciones más importantes de mi vida. 

De inmediato me di cuenta no era un ataque a Dios. Era un potente ataque al cristianismo que lo desnudaba. Tampoco era un ataque a Jesus a quien Nietzsche confesaba admirar como el hombre más sabio y espiritual que apareciera sobre la faz de la tierra, que, con sus conductas y mensajes de amor, de la verdadera liberación, el cristianismo los manipularía. Mientras que Jesus afirmara; “no juzguéis para no ser juzgado,” es lo que siempre ha hecho la iglesia con sus amenazas y castigos.

NIETZSCHE Y DOSTOYEVSKI CONTRA EL MUNDO

Ricardo Valenzuela

Dostoevsky's Raskolnikov and Nietzsche's Übermensch - Eternalised 

Al profundizar mi conocimiento de quien se ha convertido en mi filosofo predilecto, Nietzsche, me encontré con una sorpresa muy interesante e inesperada. Este hombre que le declaraba la guerra al mundo y el mundo a él, en su atormentada alma habia un pequeño lugar para sentimientos positivos. Y no en su búsqueda, sino por accidente, se convertía en gran admirador del escritor ruso, Dostoyevski. Lo habia encontrado en su libro que adquiriera en Paris.

 Así en el personaje de Dostoyevski encontraba alguien que podría admirar para entender que, no todo es darse cuenta de un problema, sino después actuar para resolverlo. Ese hombre del subsuelo descrito por el ruso debía llegar al fondo del infierno para certificar su maldad. Era la primera impresión del hombre que todo rechazaba con brusquedad, para reconocer la potencia que representaba Dostoyevski. Como él, identificaba el dolor, no esa purificación que dictaba la iglesia, tampoco la forma detrascender para darle la bienvenida al sufrimiento.

Alianza Álamos 20

  Ricardo Valenzuela No podemos hablar de austeridad y crecimiento económico si no definimos cuál debe ser la verdadera función d...