Showing posts with label ALEMANIA. Show all posts
Showing posts with label ALEMANIA. Show all posts

RUTA DE REGRESO A EMERSON, NIETZSCHE, THOREAU

Ricardo Valenzuela

Emerson y Thoreau, naturaleza, amistad, trascendentalismo – Lecturas  Sumergidas

Mi argumentación acerca de la sociedad de las mentes de Nietzsche y Emerson había enriquecido un novedoso aspecto de la filosofía construyendo un poderoso frente, quedaría incompleta sin incluir a otro pensador del mismo calibre, Henry David Thoreau. Porque, era otro gran individualista y, además de ser también admirado por Nietzsche, era amigo muy cercano y discípulo de Emerson quien lo describía de la siguiente forma: 

“Él no había sido cincelado para ninguna profesión, nunca estuvo casado, era gran amante de la soledad, nunca fue a ninguna iglesia de cualquier denominación, jamás votaría pues no creía en la democracia, toda su vida se negó a pagar impuestos, no comía pescado, tampoco bebía vino o cualquier tipo de licor, tampoco usaba tabaco, y era un gran naturalista. Con gran sabiduría decidió permanecer soltero de pensamiento y naturaleza. Nunca tuvo talento para la riqueza, pero inventaba la forma de ser pobre sin el menor asomo de miseria o inelegancia.”  

El gran poeta americano Walt Whitman afirmaba que algo de Thoreau que siempre lo mantenía cerca de él: “Me refiero a su protesta en forma de ilegalidad, a su disidencia clara y total, a su libertad no negociable para seguir su propio camino, sin importarle que el infierno llegara a explotar el mundo si lo deseaba.” Pero luego el historiador Eliot Morrison escribiría de su obra Desobediencia Civil, “se convirtió la obra mas conocida de la literatura americana para la gente de Asia y Africa luchando por ser libres, y tendría el honor, en una era, de que sus obras hubieran sido prohibidas en todos los paises comunistas.” 

NIETZSCHE Y DOSTOYEVSKI CONTRA EL MUNDO

Ricardo Valenzuela

Dostoevsky's Raskolnikov and Nietzsche's Übermensch - Eternalised 

Al profundizar mi conocimiento de quien se ha convertido en mi filosofo predilecto, Nietzsche, me encontré con una sorpresa muy interesante e inesperada. Este hombre que le declaraba la guerra al mundo y el mundo a él, en su atormentada alma habia un pequeño lugar para sentimientos positivos. Y no en su búsqueda, sino por accidente, se convertía en gran admirador del escritor ruso, Dostoyevski. Lo habia encontrado en su libro que adquiriera en Paris.

 Así en el personaje de Dostoyevski encontraba alguien que podría admirar para entender que, no todo es darse cuenta de un problema, sino después actuar para resolverlo. Ese hombre del subsuelo descrito por el ruso debía llegar al fondo del infierno para certificar su maldad. Era la primera impresión del hombre que todo rechazaba con brusquedad, para reconocer la potencia que representaba Dostoyevski. Como él, identificaba el dolor, no esa purificación que dictaba la iglesia, tampoco la forma detrascender para darle la bienvenida al sufrimiento.

Una Europa postamericana

 

Justin Logan y Joshua Shifrinson consideran que es hora de que Washington "europeice" la OTAN y ceda la responsabilidad de la seguridad del continente.

Durante décadas, la política estadounidense hacia Europa siguió siendo la misma: Washington se anclaba al continente a través de la OTAN y actuaba como principal proveedor de seguridad de la región, mientras que los miembros europeos de la OTAN aceptaban el liderazgo estadounidense. Hoy, sin embargo, gran parte del Partido Republicano se ha apartado de este consenso, optando en su lugar por una política resumida en los comentarios de Donald Trump sobre los países "delincuentes" de la OTAN: "Si no van a pagar, no los vamos a proteger". En otras palabras, Estados Unidos puede seguir comprometido con Europa, pero solo si los Estados europeos pagan. Los demócratas, por su parte, se han atrincherado más en respuesta a este cambio. El presidente Joe Biden ha afirmado el "sagrado" compromiso demócrata con la defensa europea y ha pregonado la admisión de Finlandia y Suecia en la OTAN como un gran logro de su administración. Kamala Harris no se ha desmarcado de la posición de Biden como presunta candidata presidencial demócrata; y el debate sobre la adhesión de Estados Unidos a la OTAN está en marcha.

El debate sobre el papel de Estados Unidos en Europa es necesario desde hace tiempo, pero ambas partes han definido erróneamente las cuestiones y los intereses en juego. De hecho, Estados Unidos tiene hoy en Europa el mismo interés cardinal que ha tenido al menos desde principios del siglo XX: mantener dividido el poder económico y militar del continente. En la práctica, perseguir este objetivo ha significado impedir la aparición de un hegemón europeo. Sin embargo, a diferencia del continente a mediados del siglo XX, Europa carece hoy de un candidato a la hegemonía y, gracias en parte al éxito de los esfuerzos estadounidenses después de 1945 para reconstruir y devolver la prosperidad a Europa Occidental, es improbable que surja otra amenaza hegemónica.

LA HERENCIA DE ALEMANIA

Ricardo Valenzuela

Germany work visa: Processing time cut to 2 weeks from 9 months; key  details here | Times of India Travel

Durante los últimos 200 años el mundo ha enfrentado eventos históricos que han sido básicos para las transformaciones sociales, económicas y políticas que han sufrido los paises, para llegar a lo que ahora estamos lidiando, gobiernos omnipotentes. Han sido muchos los eventos, los actores, los paises que han acudido a la formación de lo que se ha convertido en el gran peligro para la humanidad. Los gobiernos gigantescos depredadores que cada día controlan más las vidas de los ciudadanos

Uno de esos factores ha sido ese pais que muchos temen y otros admiran profundamente. Y al abordar el tema de Alemania no podemos dejar por fuera su Nazismo que, lejos de lo que muchos piensan es historia, aseguro es todavía un presente que opera bien camuflado. El punto esencial del Nazismo era la conquista de su Lebensraund para los alemanes. Un territorio tan grande y rico en recursos naturales que les permitiría vivir en una autosuficiencia con el más alto nivel de vida. Algo que solo se podría lograr estableciendo la hegemonía alemana

POR FAVOR DIME SAPO

Ricardo Valenzuela   Dime sapo la verdad y que se siente El vivir tanto de indecentes leperadas Y en tu inconciencia creíste aceptad...