Showing posts with label libertad. Show all posts
Showing posts with label libertad. Show all posts

Los enemigos de la libertad mexicana

Ricardo Valenzuela

López Obrador inhuma los restos del líder del Partido Comunista Mexicano

Las mismas viejas canciones, las mismas disputas, los mismos caciques. Siete años después de aquella llegada de Palacios Alcocer a la presidencia del PRI, el partido vive la misma película, con la misma trama y los mismos actores.

Mientras el indigno y molesto documento: “¿Ya se te olvidó?” continúa circulando para defender la mediocre administración de Vicente Fox, el país parece desmoronarse ante los ojos de más de cien millones de mexicanos cuando la película de horror nos devela la ya aborrecida clase política, como una feroz coyotera devorando un indefenso becerro.

 

Son tantas las señales pero con la mantra “no estamos tan mal,” sufriendo de irresponsable miopía, ignoramos la hemorragia nacional cuyo desenlace no luce prometedor. Lo hemos señalado desde que entendimos que, esa nave llamada Fox, no es que hubiera naufragado, simplemente permaneció anclada sin abandonar el puerto. Pero ahora, con los milagros de la publicidad, se nos empaña la vista para no distinguir la realidad. Pero más grave, nos impide darnos cuenta de la horda de piratas listos para el abordaje.

¿MALDICION O LA VERDAD DEL GRAN BUCKLEY?

Ricardo Valenzuela

William F. Buckley Jr.'s Enduring Legacy | National Review

Al inicio de los años 90, embriagado con el entusiasmo por los grandes cambios que Salinas estaba llevando a cabo en Mexico, dirigí una carta a gentes de gran prestigio en el mundo de la política, economía, de las ideas describiendo ese proceso. Las respuestas que recibí fueron superiores a mis expectativas pues listaba nombres como Milton Friedman, Paul Romer, premio nobel, Gordon Tullock. Sin embargo, hubo dos especialmente interesantes. George W. Bush siendo gobernador de Texas, y William Buckley, un prestigiado intelectual y autor de un famoso libro; God and Man at Yale.

Y los cito juntos porque sus respuestas eran totalmente opuestas. La de Bush era una expresión de entusiasmo que, como gobernador de un estado fronterizo, señalaba lo importante que era Mexico para su estado y, sobre todo, se sumaba a mi entusiasmo por el brillante futuro que yo le presagiaba a mi país. Sin embargo, la de Buckley no era para sumarse a mi entusiasmo, tampoco condenando el proceso que vivía Mexico en esos momentos, era, primero, listando las grandes ventajas para ambos paises de esta transformación, pero, luego pasaba a expresar, con su elegante prosa, su gran desconfianza para que esta ruta hacia el paraíso tuviera destino feliz.

AUSENCIA ES OLVIDO, NO ES JAMAS

Ricardo Valenzuela

 Andrew Jackson — the first populist | Smart Talk

“Qué vano es sentarse a pensar y escribir cuando no te has levantado para vivir y luchar”.

Henry David Thoreau

Creo que pocos sentirán me deben rebatir lo siguiente. El mundo está viviendo una de las eras más dramáticas de la historia y, desgraciadamente, no encontramos una solución. Anoche veía un video tratando el tema del alcoholismo en Hollywood que ha costado la vida a grandes como Peter 0’ Toole, Richard Burton etcétera, en lo que se considera una temprana edad. Una de las explicaciones ofrecidas, es que hay tanto sufrimiento en ese lugar, que se acude al alcohol para narcotizar ese insoportable sufrir.

Yo pienso, proporción guardada, que en nuestros paises sucede algo similar. La gente ansiosamente busca un paliativo y ser capaces de transitar por sus vidas definidas por Henry David Thoreau, como “el caminar una silenciosa desesperación”. La gente entonces acude a las telenovelas, el futbol, muchos abandonan las escuelas. Eso ha provocado un grave subdesarrollo intelectual de la mayoría de paises de America Latina, que nunca siguieron el ejemplo de la reina Isabel de España en su tarea para que los españoles desarrollaran ese intelecto.

TALIBANES ESPERANDO LA MUERTE DE EU Y AFIRMAR “TE LO DIJE”

Ricardo Valenzuela   Ante la tremenda conmoción, bordeando en histérica locura, que está causando Trump en su segunda incursión a la Cas...