Showing posts with label opresion. Show all posts
Showing posts with label opresion. Show all posts

NO PENSAR PENDEJADAS Y CALLAR

Ricardo Valenzuela

Los evangelios gnósticos

Desde que tengo uso de razón he sido acusado, no de un pecado, sino lo calificado como perder el tiempo. Se me colgaba la culpa de pensar puras pendejadas. Pero, esa supuesta mala conducta me ha permitido conocer rincones donde solo penetra la imaginación, tal vez inspirado por la famosa frase de Einstein; “es mejor tener imaginación que conocimientos.” Y, además, iniciaría un idilio con la soledad tan indispensable para el cabalgar de la mente, y me creaba la actitud de un cuestionamiento permanente prácticamente de todo. Pero, siempre tratando de encontrar respuestas. 

Ya como adulto habia algo que llamaba mi atención. Al acudir a la historia veía un mundo que siempre ha estado en guerra y, lo mas impactante, con el tiempo se hacía de la guerra una profesión loable e indispensable. Algo que nunca había podido entender, esta actividad que solo en EU requiere de un presupuesto de un trillón de dolares. Y tratando de entenderlo, me daría cuenta de que el mundo nunca había estado en paz y constantemente surgían graves situaciones que me daban la impresión de no solo ser permitidas, sino que eran fabricadas.

LA VERDADERA MUERTE DE DIOS

Ricardo Valenzuela

 Qué significa realmente LA MUERTE DE DIOS según Nietzsche | FILOSOFÍA  CONTEMPORÁNEA - YouTube

Habiendo sido un hombre siempre inquieto y gran curiosidad de los grandes secretos de la vida ante lo que considero como la era de más confusión de la humanidad, en mi transitar por los diferentes caminos creo que, en estos momentos, me puedo considerar el protagonista de la famosa caverna de Platón. Aquel esclavo encadenado en una profunda cueva oscura y, al poder escapar, por primera vez vio la majestad del exterior, pero, tantos años de oscuridad provocaban la luz del sol lo cegara. Pero luego se acostumbrara a esa brillantez y pudo ver el increíble mundo real. 

Me ha sucedido algo similar cuando, explorando bosques desconocidos y hasta prohibidos, he llegado a conocer ese gran pensador con el cual me puedo identificar, Nietzsche, que, además, lo he sentido como un valde de agua fría que me ha despertado de un gran letargo y me ha cimbrado. Entre todos los temas que tocara el filósofo, me ha golpeado con una fuerza especial la forma en que este atrevido pensador toca el delicado segmento del anticristo. Una declaración, a su estilo peculiar, asertiva e incómoda, pero, sobre todo honesta, que le valiera su texto fuera descrito solo para los valientes, acompañado de su grito pidiendo desatar a la humanidad.

EL ATREVIMIENTO DE LOS GANADORES

 Ricardo Valenzuela

“El único hombre que nunca se atreve para no cometer errores es el hombre que nunca hace nada.”

                             Teddy Roosevelt

 Teddy Roosevelt Cartoon #6 by Granger

Hace muchos años, siendo un joven banquero, en Nueva York visitaba los negocios de uno de los raros buenos e íntegros empresarios llamado Grant Switte. Al penetrar el edificio de su comando me llamaba la atención un letrero que se ubicaba en todos los escritorios de su gente. Y, especialmente llamaba mi atención, porque contenía una sola palabra. No era uno de esos letreros que pretenden encender el entusiasmo estilo Dyer, era un letrero que repetía esa única palabra, DARE, palabra que en español significa atrévete.

¿MALDICION O LA VERDAD DEL GRAN BUCKLEY?

Ricardo Valenzuela

William F. Buckley Jr.'s Enduring Legacy | National Review

Al inicio de los años 90, embriagado con el entusiasmo por los grandes cambios que Salinas estaba llevando a cabo en Mexico, dirigí una carta a gentes de gran prestigio en el mundo de la política, economía, de las ideas describiendo ese proceso. Las respuestas que recibí fueron superiores a mis expectativas pues listaba nombres como Milton Friedman, Paul Romer, premio nobel, Gordon Tullock. Sin embargo, hubo dos especialmente interesantes. George W. Bush siendo gobernador de Texas, y William Buckley, un prestigiado intelectual y autor de un famoso libro; God and Man at Yale.

Y los cito juntos porque sus respuestas eran totalmente opuestas. La de Bush era una expresión de entusiasmo que, como gobernador de un estado fronterizo, señalaba lo importante que era Mexico para su estado y, sobre todo, se sumaba a mi entusiasmo por el brillante futuro que yo le presagiaba a mi país. Sin embargo, la de Buckley no era para sumarse a mi entusiasmo, tampoco condenando el proceso que vivía Mexico en esos momentos, era, primero, listando las grandes ventajas para ambos paises de esta transformación, pero, luego pasaba a expresar, con su elegante prosa, su gran desconfianza para que esta ruta hacia el paraíso tuviera destino feliz.

LA VERDADERA DICTADURA PERFECTA II

 Ricardo Valenzuela

 La Dictadura Perfecta

Al inicio de su primera administración Trump cometía un grave pecado cuando, ante la crema y nata de los destructores agrupados en la fatal ONU, les mostraba su gran preocupación por los avances del socialismo por todo el mundo. Pero, lo que provocaba la histeria de tan selecta concurrencia, fue cuando les comunicara que él iniciaría una lucha especial y sin límites cuyo plazo sería dictado solo por la victoria, para que ese socialismo, ya presente en EU, fuera derrotado y recuperar los valores que estaba destruyendo.

Pero a esa multitud la denuncia de Trump no era algo que los sorprendiera. No, porque ellos eran los soldados que ya participaban en esa invasión. La sorpresa sería para la mayoría de la gente en EU porque, por infinidad de circunstancias, no tenían idea de que EU hace mucho tiempo ya califica como socialista. Y uno de los motivos es porque, desgraciadamente, es la único que han conocido, y no tiene la fisonomía con lo que ellos identifican esa filosofía de guerra, expropiaciones ilegales etc. Además, sus políticos siempre han estado gritando su lucha por la libertad, democracia y hasta se atreven a incluir mercados libres, pero desde hace mucho tiempo ellos mismos han estado instalando ese socialismo disfrazado y avanzan.    

LA ESCLAVITUD QUE DEMANDA EL PIOLÍN

Ricardo Valenzuela   Creo que pudiera escribir volúmenes fundamentando lo que tengo muy claro, los impuestos son la expropiación del fruto d...