Mostrando entradas con la etiqueta imperio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imperio. Mostrar todas las entradas

HE ENCONTRADO AL VERDADERO JESUS (PRIMERA)

Ricardo Valenzuela

Dónde y cuándo ver la película “Jesús de Nazaret” en Semana Santa 2024? |  ADN Radio 

Durante toda mi vida he experimentado algo que, con su repetición en tantas diferentes etapas , llegué a considerar una rara costumbre que debía aceptar con etiqueta de normal. Cuando el año que estuviera viviendo se aproximaba a su final, en cada era de mi vida me provocaba diferentes estados de ánimo, pero todos muy potentes. Al principio de mi niñes, la euforia de una navidad que ya se aproximaba y con ella Santa Clos. Al inicio de la adolescencia otra euforia que era provocada por un motivo diferente, el que esas navidades siempre las pasaba con mi abuelo en aquel rancho que era mi vida, memorias que guardo en lo profundo de mi corazón. 

Ya como estudiante en el Tec Monterrey, esa nueva euforia de regresar a Hermosillo y pasar la navidad con mi familia, pero, acudía otro elemento en la fotografía, mi cumpleaños un día antes de la navidad, que se habia convertido en una clásica celebración con mis amigos iniciando en casa de mis padres, para luego continuarla en alguna de las fiestas navideñas tradicionales y, sobre todo, un año menos ante mi esperada carrera hacia la mayoría de edad. Pero, ya de adulto, la euforia cada vez sería menos pues ya pastaba en potreros diferentes donde aparecía la responsabilidad, el trabajo productivo cincelando mi carrera y mi vida.

SYMPOSIUM DE LA HUMANIDAD (PRIMERA)

Ricardo Valenzuela

Roman Empire: history, culture, dynasties and characteristics Cargando una preocupación por la situación mundial que, aun ejecutando grandes esfuerzos para ocultarla y sea imposible conocerla, es de una gravedad que supera las más grandes hecatombes políticas, sociales, económicas que la humanidad haya enfrentado, decidimos hacer algo especial. Con los milagros de la creatividad y la inteligencia tecnológica, organizamos un gran Simposio con las mentes más grandes que han transitado por la historia, provocando esos parteaguas con los cuales la han cincelado a veces para bien y otras para mal. 

Y que mejor manual para este propósito, que la herencia que Platon nos entregara con su obra imaginaria reuniendo a los grandes filósofos de aquella era para. Y con el estilo de su maestro, Sócrates, provocar explosión de ideas que claramente definieran una realidad, en aquellos momentos de gran confusión sin algún puerto de la esperanza a la vista. Platon lo abría describiendo la injusticia de quienes lo condenaran a muerte solamente por sus ideas. Y, sobre todo, el coraje e integridad de su maestro para jamás renegar de ellas.

MI BUSQUEDA DEL JESUS LIBERTARIO

Ricardo Valenzuela

Santa María Magdalena en Francia / Mauricio Guízar. Cuando en aquella ocasión me reunía con Roberto Encinas Valenzuela, mi sobrino, siendo unos años mayor que el tío, se me despertara una inquietud para resolver dudas acerca de la formación religiosa de mi padre, investigación que abandonada, pero, con la palabra encontrada en uno de sus escritos se revivía. Sin embargo, en el proceso de nuevo activado me he enfrentado con una avalancha de información que me hace recordar aquella frase; “cuidado con lo que deseas porque lo puedes conseguir.” 

Mis lecturas me llevarían hasta el viaje de Maria Magdalena hacia el sur de Francia y, la gran sorpresa, viajaba con dos de sus hijos y embrazada con el tercero. Pero, aun más sorprendente, fue que evidencias claras la identifican como la esposa de Jesus y esos niños eran hijos de la pareja. Y continuarían las sorpresas al entender que ella huía de la persecución de la iglesia que estaba naciendo en el Conclave de Nicea. Porque ella era el símbolo más importante de los vencidos en ese evento. Y eso la ubicaba como un peligro para esa nueva iglesia similar al que le costara la cruz a Jesus.

LA MADRE NATURALEZA Y DIOS (Primera)

 Ricardo Valenzuela

Las enseñanzas de Jesús

Desde muy temprana edad cuando se iniciaran los señalamientos de mi gran defecto al pensar demasiado y, sobre todo, pensar puras pendejadas, ese defecto me había provocado una pecaminosa inquietud. Toda la información religiosa que recibía en un colegio privado católico, lo que realmente me provocaba el proceso era una prohibida rebeldía. Rebeldía al resistirme a creer aquellas fábulas que recibíamos armadas con la orden de aceptarlas con fe ciega, so pena de sufrir severas consecuencias. Pero, tal vez pellizcando la lógica ranchera, esas historias me resultaban imposibles de creer. 

En aquella niñez siempre en el rancho de mi abuelo, él siempre provocaba que pasara tiempo con el viejo Pedro Daniel. Pues decía que era hombre muy sabio y podría aprender muchas cosas si le deba la debida atención. Fue cuando empecé a ir con él al monte donde conseguía la madera para fabricar hermosos muebles rústicos que luego vendía con el apoyo de mi abuelo. En una ocasión en la que se refería a la “madre naturaleza”, le preguntaba qué era lo que significaba. El viejo, a su estilo me respondida; “eso, que los montes son madres y padres de todos nosotros.” No se extendería con algún tipo de explicación y solo pensé, pinche viejo loco.