Mostrando entradas con la etiqueta JESUS DE NAZARET. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JESUS DE NAZARET. Mostrar todas las entradas

¿RELIGIÓN OPIO DE LOS PUEBLOS? JESÚS EL ANTÍDOTO (PRIMERA)

Ricardo Valenzuela 

Migration MuseumKarl Marx's London - Migration Museum 

“América es libre y prospera porque la habitan hombres libres y morales. Pero, si algún día pierden esa moralidad, de inmediato le seguirá la pérdida de su prosperidad y su libertad.”

                                 Alexis de Tocqueville 

En 1844 Karl Marx pronunciaba una potente frase: “la religión es el opio de los pueblos.” Un conjunto de palabras que a cualquier buen cristiano le provoca una furiosa explosión ante tal herejía, sin embargo, es algo que requiere de una profunda reflexión. Lo primero a tomar en cuenta, es que Marx hacía esa afirmación cuando se encontraba viviendo en Londres sufriendo grandes penurias financieras prácticamente sostenidas por la caridad de su socio, Engels. Además, sufriendo de un alcoholismo que lo tornaba irracional y abusivo con su familia, donde habría grandes desgracias. Sus hijas se suicidaron para escapar del sufrir. 

Era claro que no tenía autoridad para sostener tal afirmación con argumentos o evidencias que lo demostraran. No para surtirle esa lógica espiritual y económica que, claramente, nunca las había tenido. Sin embargo, había tocado un material importante y abundante, pues, al cristianismo desde su nacimiento bajo el liderazgo de Constantino, se le ha acusado de haber surgido para eso, apoderarse de las mentes de los habitantes del imperio romano para controlarlos con algo más efectivo, el temor a dios.  Esa reflexión que nos llevaría hasta el Concilio de Nicea en el año 325 DC, el evento que le diera vida a la Iglesia Cristiana. 

LA RIQUEZA NO ES PECADO, ES UNA BENDICION

Ricardo Valenzuela

JESÚS REVELÓ EL SECRETO DE LA PROSPERIDAD - YouTube 

Desde que tengo uso de razón siempre se me habían presentado inquietudes sobre ciertos temas que no podía resolver. Una era la confusión que me habían causado los mensajes de la iglesia etiquetando el dinero como herramienta del diablo y la riqueza como algo pecaminoso. El mensaje se complementaba declarando la pobreza era virtud que nos aseguraba el boleto hacia el paraíso. Algo que me parecía una contradicción cuando yo provenía de dos familias de empresarios y portaba admiración por sus protagonistas. ¡No todos! 

Además, mi educación profesional sería en el Tec de Monterrey fundado por el gran empresario, Eugenio Garza Sada, quien obviamente le daría una fisonomía especial porque, además, él era un hombre virtuoso y verdaderamente católico. Y el haber elegido mi carrera en las áreas de economía y negocios, complementaba el toque final de mi estructura mental y, sobre todo, la de mis valores que se originaran en mi hogar liderados por un padre que parecía emergido de un convento.

MI NUEVO CRISTIANISMO CIENTIIFICO CUANTICO

Ricardo Valenzuela

El "cerebro cuántico"; la teoría que puede resolver el misterio de cómo  surge la conciencia humana - El Quindiano 

Cuando acudo lleno de entusiasmo a presentar mi invento más reciente con la etiqueta, Cristianismo Científico Electromagnético, como esperaba, los que lo escuchan se ríen y de nuevo acuden a describirme de la misma forma que lo hicieran aquel año de 1988, cuando anunciaba los cambios que Salinas todavía no iniciaba. Ellos de inmediato afirmaban. Valenzuela ya no toma, ahora parece que fuma mariguana o consume hongos. 

Pero, ahora lo hago porque estoy seguro de que esto ha sido el gran descubrimiento de mi vida. ¿Cómo? Simplemente al haber encontrado esa mundana llave para aceptar y sostener lo que siempre se me solicitaba aceptarlo con esa fe ciega. Porque esa fórmula nunca me pudo surtir herramientas para capear las tormentas que agitaban a mi barca en medio de un océano huracanado que, en diferentes etapas de mi vida que, sin haber encontrado ruta segura, estuve a punto de aceptar su naufragio porque pensaba era el destino inapelable.

HE ENCONTRADO AL VERDADERO JESUS (PRIMERA)

Ricardo Valenzuela

Dónde y cuándo ver la película “Jesús de Nazaret” en Semana Santa 2024? |  ADN Radio 

Durante toda mi vida he experimentado algo que, con su repetición en tantas diferentes etapas , llegué a considerar una rara costumbre que debía aceptar con etiqueta de normal. Cuando el año que estuviera viviendo se aproximaba a su final, en cada era de mi vida me provocaba diferentes estados de ánimo, pero todos muy potentes. Al principio de mi niñes, la euforia de una navidad que ya se aproximaba y con ella Santa Clos. Al inicio de la adolescencia otra euforia que era provocada por un motivo diferente, el que esas navidades siempre las pasaba con mi abuelo en aquel rancho que era mi vida, memorias que guardo en lo profundo de mi corazón. 

Ya como estudiante en el Tec Monterrey, esa nueva euforia de regresar a Hermosillo y pasar la navidad con mi familia, pero, acudía otro elemento en la fotografía, mi cumpleaños un día antes de la navidad, que se habia convertido en una clásica celebración con mis amigos iniciando en casa de mis padres, para luego continuarla en alguna de las fiestas navideñas tradicionales y, sobre todo, un año menos ante mi esperada carrera hacia la mayoría de edad. Pero, ya de adulto, la euforia cada vez sería menos pues ya pastaba en potreros diferentes donde aparecía la responsabilidad, el trabajo productivo cincelando mi carrera y mi vida.

EL VERDADERO PELIGRO MUNDIAL ¿LAS MUJERES? SEGUNDA

Ricardo Valenzuela

Nag-Hammadi: los evangelios apócrifos (la Palabra de Dios se tambalea,  parte 2) – DENTRO DEL PANDEMONIUM

Al terminar mi carrera en el Tec de Monterrey, con mi inquietud de vivir y trabajar en una ciudad grande, decidí iniciar mi carrera bancaria en la ciudad de Mexico. Y debo iniciar lo que pretendo comunicar, utilizando una experiencia que me abriría la puerta de escape de la mediocridad tradicional. No para encontrar alguna mina de oro o de diamantes, sino algo más valioso, nuestro circuito divino y, sobre todo, el significado de “ayúdate que yo te ayudaré.” 

Desde muy niño acompañaba a mi abuelo, Manuel P Torres, a las oficinas del Banco Ganadero en Hermosillo, del cual él habia sido fundador, era importante accionista y miembro del consejo de administración. Me impresionaba el gran toro hereford en la puerta de entrada y en los cheques de mi abuelo. Él lo notaba y algunas veces me preguntaba “¿no te gustaría ser el jefe de este banco?” Con una gran sonrisa le respondida, “seguro que sí.” No tenía idea de lo que se estaría formando en mi inquieto cerebro.

Ricardo Valenzuela

Blaise Pascal (1623–1662): Mathematician, Physicist, and Philosopher of  Faith 

"Los problemas de la humanidad son producto de que el hombre no puede estar en solitud un rato de silencio en su habitación.”                                         

                           Blaise Pascal. 

Afirmaba el gran Aristóteles que; “aquel que no puede vivir en sociedad, o aquel que no la necesita porque es autosuficiente, debe ser una bestia o un dios.” Y ese ha sido el debate durante milenios cuando, al nacer los asentamientos humanos provocados por el descubrimiento de la agricultura, nacía también la “necesidad” de controlar. Y con esos asentamientos surgía también la división del trabajo y los inicios de la acumulación de activos producto de ese trabajo especial. La creación de riqueza. 

Con esa acumulación de activos nacía el pillaje de bandas criminales que asolaban esos asentamientos. Y, como afirmaría alguien, “entre esas bandas criminales, las más violentas de todas aparecían ofreciendo protección.” Esa fue la fundación de los gobiernos que, como las mafias, nacían ofreciendo protección y, el criminal más violento de esas bandas surgía como el rey siempre autócrata y tirano. Y esa riqueza solo se podría lograr asaltando y robando a otros asentamientos, o, ese rey, que acumulaba gran parte de ella, la podría heredar a sus descendientes.

PECADO DE LOS EMPRENDEDORES CÁTOLICOS

 Ricardo Valenzuela

 The Protestant Ethic and the Spirit of Capitalism - Max Weber and the  origin of the capitalist ethos - YouTube

Desde que el mundo abandonara la edad media para iniciar el renacimiento, las nuevas pinceladas sobre la tela creando una pintura diferente de las nuevas sociedades del mundo, y se levantarían infinidad de tabús para seres humanos que, durante siglos, no se les permitiera expulsar la fuerza de sus ambiciones. De inmediato surgía una importante aclaración. La riqueza no era un almacén inmutable y solo se adquiría por herencia o lo tradicional, con fuerza y violencia para arrebatarla. La riqueza también se podría crear y nacía la virtud del trabajo. 

Ante ese hermoso panorama solo faltaba resolver un problema. El cristianismo se habia apoderado del mundo con dos versiones, una con su visión acusatoria de la riqueza, y con la reformada se establecían dos versiones diferentes. La versión católica se mostraba firme en su tradición de lo pecaminoso de la riqueza. La versión del protestantismo y sus varias ramas, con la emergencia de pensadores como Adam Smith, John Locke, Cobden, se les complicaba la tarea y buscarían rendijas a través de las cuales se pudiera penetrar ese olimpo.

VERDADERA RADIOGRAFIA DE NUESTRO INFIERNO I

Ricardo Valenzuela

Concilio de Nicea. Lo que fue y lo que NO fue 

Al inicio de la década de los 80, avanzaba montado sobre la ola de los grandes éxitos materiales como presidente de un gran banco a mis 30 años. Sentía tener el mundo en mis manos y, en mi miopía, veía en el descubrimiento del petróleo mexicano un horizonte brillante sin fin. Sin embargo, de repente explotaba una crisis que desenmascaraba una realidad que muy pocos hubieran considerado. Una crisis que destruía mi vida tan especial que parecía salida de un cuento de hadas. Se expropiaba la banca y mi sueño. 

Decepcionado del Mexico en su eterno infierno, decidí emigrar a EU en donde me recibiera la era de Reagan, ese hombre a quien tanto admiraba. Me revivió la esperanza de un mundo libre para los grandes logros que atestiguaba, no solo de EU, sino un contagio para el mundo incluyendo Mexico. Han pasado más de 40 años en los cuales he perdido esa esperanza y, en especial, esa admiración por EU ante una horripilante realidad cuya magnitud es difícil de apreciar.

EL GRAN AMOR DE MI VIDA, SOLEDAD

Ricardo Valenzuela

 


Hace algunos años, cuando todavía cabalgaba en las secas llanuras de las ideas libertarias, uno de sus participantes me obsequiaría el sobrenombre de llanero solitario, algo que me hizo meditar para luego darle la razón. La soledad es algo que me ha atraído desde que fuera niño y la disfrutaba en unas muy largas cabalgatas en el rancho siempre solo. Hace algunas semanas, me reencontré con uno de mis mejores amigos que habia dejado de frecuentarlo por algunos años y, de inmediato, asertivamente me señalaba el haberme convertido en ermitaño preguntándome ¿por qué? Le respondí, dame unos días para contestar tu pregunta. Y me di a escribir mi definición. 

Soy hombre solitario porque soy alguien con ideas especiales y creo son profundas, soy un hombre inquieto siempre en busca de respuestas. Me identifico con la opinión de uno de mis filósofos que afirma, el hombre solitario es el que no hace ruido, pero puede ser muy peligroso. Es al que no se puede comprar ni manipular pues no tiene precio porque tiene una gran riqueza interior. Es el que está solo porque no necesita la falsa algarabía de la sociedad, porque considera su soledad como un acto de poder interno y no necesita aplausos, sobre todo, si los ha tenido. Es alguien que escribe, aunque nadie lo vaya a leer, pues escribe para él mismo. Es una roca en arenas movedizas como lo fueron Buda, Marco Aurelio e inclusive, Jesus de Nazaret.