Mostrando entradas con la etiqueta roma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta roma. Mostrar todas las entradas

¿RELIGION OPIO DE LOS PUEBLOS? JESUS EL ANTIDOTE (SEGUNDA)

Ricardo Valenzuela

Three years of celebrations in honor of Thomas Aquinas 

La civilización occidental en muchas formas es griega. Y las dos grandes tradiciones filosóficas de la antigua Grecia, que cincelaría la mente de nuestros países, serían la de Aristóteles y la de su gran maestro Platón. Tanto que siempre se ha dicho que cada hombre, en lo profundo de su ser, es aristotélico o platónico. Pero, más importante, todos los gobiernos occidentales tienen sus raíces en las ideas de estos filósofos. Y, para entender nuestra realidad actual y, en mi caso, la religión católica ante la economía, debemos de tener una idea de tal herencia. Con la advertencia que es un profundo laberinto que, muchas veces, solo se entiende descifrando códigos no escritos.    

Como afirmara Rothbard, todo se iniciaba con los griegos, pues era claro había sido la primera civilización que utilizaría la razón para establecer ese nuevo pensamiento sistemático acerca del mundo que los rodeaba. Ellos fueron los primeros pensadores de la humanidad que, a través de la filosofía, buscaran adquirir la elusiva sabiduría. Ellos fueron los primeros en combinar la razón y el comando de la lógica para investigar y aprender acerca de su mundo. Y, al hacerlo, gradualmente iniciaron el abandono de sus miedos provocado por los caprichos de sus dioses para investigar entidades reales.

HE ENCONTRADO AL VERDADERO JESUS (PRIMERA)

Ricardo Valenzuela

Dónde y cuándo ver la película “Jesús de Nazaret” en Semana Santa 2024? |  ADN Radio 

Durante toda mi vida he experimentado algo que, con su repetición en tantas diferentes etapas , llegué a considerar una rara costumbre que debía aceptar con etiqueta de normal. Cuando el año que estuviera viviendo se aproximaba a su final, en cada era de mi vida me provocaba diferentes estados de ánimo, pero todos muy potentes. Al principio de mi niñes, la euforia de una navidad que ya se aproximaba y con ella Santa Clos. Al inicio de la adolescencia otra euforia que era provocada por un motivo diferente, el que esas navidades siempre las pasaba con mi abuelo en aquel rancho que era mi vida, memorias que guardo en lo profundo de mi corazón. 

Ya como estudiante en el Tec Monterrey, esa nueva euforia de regresar a Hermosillo y pasar la navidad con mi familia, pero, acudía otro elemento en la fotografía, mi cumpleaños un día antes de la navidad, que se habia convertido en una clásica celebración con mis amigos iniciando en casa de mis padres, para luego continuarla en alguna de las fiestas navideñas tradicionales y, sobre todo, un año menos ante mi esperada carrera hacia la mayoría de edad. Pero, ya de adulto, la euforia cada vez sería menos pues ya pastaba en potreros diferentes donde aparecía la responsabilidad, el trabajo productivo cincelando mi carrera y mi vida.

LOS NUEVOS EVANGELIOS Y NIETZSCHE (SEGUNDA)

Ricardo Valenzuela        

Thus Spoke Zarathustra Book by Friedrich Nietzsche Ahora en su jornada Zaratustra se encontraba con los predicadores de la muerte. Los que desprecian la vida y abrazan la muerte. La estrategia para vender el valle de lágrimas con el atractivo de la muerte como la vida eterna. Se daba cuenta eran los mismos que, sin darle su significado real, describían la función del sufrimiento, no de purificación, ni para quemar lo inútil y lo impuro, sino ese precio obligatorio. Falsos profetas que nunca han permitido considerar que el dolor solo vale cuando hay arrepentimiento, o iluminación para fijar otros valores, no los que les han dictado como precio de una nebulosa recompensa. 

Por eso Nietzsche afirmaba. “Dios ha muerto. Dios sigue muerto. Y nosotros lo hemos matado. Sin embargo, su sombra aún acecha. ¿Cómo nos consolaremos siendo asesinos? Lo más sagrado y poderoso que el mundo habría poseído se ha desangrado bajo nuestros cuchillos; ¿quién nos limpiará esta sangre? ¿Con que agua podremos ahora purificarnos?” Es decir, Dios no había sido el malo y por eso decidieran matarlo, no, habían matado su mensaje con la inmoralidad de sus reglas falsas.

SYMPOSIUM DE LA HUMANIDAD (PRIMERA)

Ricardo Valenzuela

Roman Empire: history, culture, dynasties and characteristics Cargando una preocupación por la situación mundial que, aun ejecutando grandes esfuerzos para ocultarla y sea imposible conocerla, es de una gravedad que supera las más grandes hecatombes políticas, sociales, económicas que la humanidad haya enfrentado, decidimos hacer algo especial. Con los milagros de la creatividad y la inteligencia tecnológica, organizamos un gran Simposio con las mentes más grandes que han transitado por la historia, provocando esos parteaguas con los cuales la han cincelado a veces para bien y otras para mal. 

Y que mejor manual para este propósito, que la herencia que Platon nos entregara con su obra imaginaria reuniendo a los grandes filósofos de aquella era para. Y con el estilo de su maestro, Sócrates, provocar explosión de ideas que claramente definieran una realidad, en aquellos momentos de gran confusión sin algún puerto de la esperanza a la vista. Platon lo abría describiendo la injusticia de quienes lo condenaran a muerte solamente por sus ideas. Y, sobre todo, el coraje e integridad de su maestro para jamás renegar de ellas.

DIOGENES. PARA EL NOBEL DE ECONOMIA

Ricardo Valenzuela

 Diogenes of Sinope's life and philosophy

Yo siempre he agradecido a la vida el haber ubicado mi niñes y adolescencia bajo la influencia de dos hombres que no podrían ser mas diferentes. Mi padre educado en Europa entre la Universidad de Bruselas y London School of Economics, y mi abuelo materno, Manuel P Torres, con una educación primaria en el pueblo donde naciera, Minas Prietas, un suburbio del mineral de La Colorada. Ese contraste fue lo que me provocara transitar por la vida en una carambola a dos bandas. 

Mi educación sería de lo más materialista en negocios, economía, banca, finanzas. Pero, cargando una curiosidad al ver la biblioteca de mi padre con los grandes de la filosofía. Y se iniciaba esta carambola muy a favor del campo materialista. Pero los últimos años mi proa apuntaría hacia las ideas filosóficas que, habiéndolas conocido, no les diera la importancia que merecen. Y al ir avanzando, se me abría un mundo que me cautivaría como pocas cosas en mi vida.

MI BUSQUEDA DEL JESUS LIBERTARIO

Ricardo Valenzuela

Santa María Magdalena en Francia / Mauricio Guízar. Cuando en aquella ocasión me reunía con Roberto Encinas Valenzuela, mi sobrino, siendo unos años mayor que el tío, se me despertara una inquietud para resolver dudas acerca de la formación religiosa de mi padre, investigación que abandonada, pero, con la palabra encontrada en uno de sus escritos se revivía. Sin embargo, en el proceso de nuevo activado me he enfrentado con una avalancha de información que me hace recordar aquella frase; “cuidado con lo que deseas porque lo puedes conseguir.” 

Mis lecturas me llevarían hasta el viaje de Maria Magdalena hacia el sur de Francia y, la gran sorpresa, viajaba con dos de sus hijos y embrazada con el tercero. Pero, aun más sorprendente, fue que evidencias claras la identifican como la esposa de Jesus y esos niños eran hijos de la pareja. Y continuarían las sorpresas al entender que ella huía de la persecución de la iglesia que estaba naciendo en el Conclave de Nicea. Porque ella era el símbolo más importante de los vencidos en ese evento. Y eso la ubicaba como un peligro para esa nueva iglesia similar al que le costara la cruz a Jesus.

ESTE ES VERDADERO POPULISMO (tercera)

 Ricardo Valenzuela

 Del funeral romano al deporte moderno: la increíble historia de la palabra  'gladiador' y su viaje a través de 2.500 años de cultura, poder y lenguaje

Algún observador externo podría haber puntualizado que, eliminando grandes regiones del interior, eran solo pérdidas entre los más radicales desarrollos históricos de los EU. Pero ¿Algunos estadounidenses de las costas pensaron que desindustrializando y destruyendo el valor del trabajador tradicional no tendría consecuencias culturales y económicas, sobre todo considerando el histórico papel de las clases medias como custodios de los valores nacionales? 

La cultura popular de EU refleja esas nuevas normas. Los ganadores costeños son descritos en programas de TV y cintas psico dramáticas como inteligentes, exitosos, caminando hacia éxitos mayores, altamente móviles, orgullosamente neuróticos, auto absortos cuando caminan hacia restaurantes cinco estrellas, con los clásicos melodramas en sus oficinas. En contraste, las clases trabajadoras en el interior que representan todo lo contrario, aborígenes solo presencia para caricaturas, que todavía piensan Sara Palin hubiera sido una extraordinaria vicepresidenta. Los describen en los programas de TV como Ice Road Truckers, Duck Dinasty, con sus gorras, vistiendo sus overoles y gritando con acentos rurales, toscos, bruscos. La mayoría corajudos siempre listos para maldecir y pelear. A su alrededor mucha maquinaria que ya no funciona, sus chozas y su tráiler, completan su panorama. 

ESTE ES EL VERDADERO POPULISMO (primera parte)

Ricardo Valenzuela

El rol de las mujeres en el mundo romano - Enciclopedia de la Historia del  Mundo 

Durante los últimos dos años el concepto más discutido alrededor del mundo ha sido el populismo tanto que ya causa una confusión peor que alguna de las disertaciones de Cantinflas. El populismo hoy día tiene dos muy diferentes interpretaciones; la peyorativa y la positiva. De hecho, hay dos clases de populismo. Ambos se originaron en tiempos clásicos y en el mundo occidental permanecen vigentes. En la antigüedad uno de ellos era conocido como el populismo base, y estaba representado por la salvaje plebe urbana que los Atenienses bautizaron como “achlos” y los romanos los llamaban la “Turba”. Esos movimientos se popularizaron y fueron expandidos por los llamados demagogis (lideres de la gente) y en tiempos de Roma por los tribunos más radicales. 

Eran movimientos urbanos configurados en violentas bandas que exigían la redistribución de la propiedad y del ingreso, democracia radical, impuestos pretorianos a la riqueza, la cancelación de deudas, vastos incrementos en ayuda pública, empleo cívico para todos. La revolución francesa y los disturbios europeos de 1848 reflejaban las mismas inquietudes y exigencias. Hoy día, en EU Occupy Wall Street, Antifa, Black lives matter, y el fenómeno de Berny Sanders se ubican en la misma corriente. Muy seguido, intelectuales urbanos, aristócratas, y elites desde el patricio romano agitador Clodius Pulcher y el jacobino Robespierre, hasta los billonarios del presente como Soros, Steyer, asisten a estos delincuentes. Tal vez estos caballeros agitadores piensan que pueden aportar a estas pandillas prestigio, cierta sabiduría y, por supuesto, sus capitales para elevar sus ideas marxistas.

VERDADERO MENSAJE DEL ANTICRISTO DE NIETZSCHE

Ricardo Valenzuela

Reseña El anticristo - Friedrich Nietzsche - Corvooks - YouTube 

Montado ya en la ola otoñal con mis inquietudes más refinadas, decidí reanudar mis exploraciones filosóficas que, años atrás, fueran encendidas por Schopenhauer y ahora me provocaba pensar era hora de abrir el abanico de mi búsqueda. Ello me llevaría hacia el filosófo más controversial de la historia, Nietzsche. Desde mi primer encuentro con él, me provocaría un ansia de seguir adelante puesto que, su salvajismo y agresividad, me atraería de forma especial con lo cual me sentí identificado. 

Y al avanzar en esa ruta me encontré con su controversial libro “El Anticristo,” y lo primero que me causaría fue una combinación de peligro y curiosidad. Después de actuar como juez en la lucha de esos guerreros, reconocí había triunfado la curiosidad y, aun cargando el viejo esquema establecido que me gritaba vas a pecar, inquieto decidí iniciar su lectura de lo que pensé debía ser un diabólico manifiesto. Sin embargo, se convertiría en una de las revelaciones más importantes de mi vida. 

De inmediato me di cuenta no era un ataque a Dios. Era un potente ataque al cristianismo que lo desnudaba. Tampoco era un ataque a Jesus a quien Nietzsche confesaba admirar como el hombre más sabio y espiritual que apareciera sobre la faz de la tierra, que, con sus conductas y mensajes de amor, de la verdadera liberación, el cristianismo los manipularía. Mientras que Jesus afirmara; “no juzguéis para no ser juzgado,” es lo que siempre ha hecho la iglesia con sus amenazas y castigos.

VERDADERA RADIOGRAFIA DE NUESTRO INFIERNO IV

 Ricardo Valenzuela

 LaCalleRecuerda "He arado en el mar y he sembrado en el viento", dijo el  Libertador cuando el sueño de la Gran Colombia empezó a resquebrajarse. Hoy  recordamos un año más de su

Así, a finales del siglo 18 la humanidad, después de casi 20 siglos de programación, se podía comparar con aquel enorme elefante que, después que había caido en cautiverio, lo mantendrían inmóvil con una pesada cadena en una de sus patas. Al principio, cuando el elefante tratara de moverse, se dio cuenta que no podía, pero, con el paso del tiempo ya no intentaba. Entonces, sus dueños, en lugar de la cadena, le amarraban una delgada cuerda. Pero, ese elefante programado, ya no haría el intento y sería prisionero durante toda su vida con su fortaleza archivada.

La humanidad se aproximaba al final del segundo milenio apresada por diferentes cadenas y, aunque desde la era de Sócrates, ya él habia revelado el secreto para su libertad con su frase; “yo solo se que no se nada”. Era sabia señal de que solo adquiriendo sabiduria nos podríamos liberar de la opresión. Y también, con su muerte señalaría lo que se convertiría en la firma de las tiranías, el asesinato de quienes se atrevían a despertar a la gente del sueño de su cautiverio. Pero, aún frente a la muerte, a la humanidad le daría una lección de su integridad intelectual y el valor para defender sus ideas.

LA MADRE NATURALEZA Y DIOS (Primera)

 Ricardo Valenzuela

Las enseñanzas de Jesús

Desde muy temprana edad cuando se iniciaran los señalamientos de mi gran defecto al pensar demasiado y, sobre todo, pensar puras pendejadas, ese defecto me había provocado una pecaminosa inquietud. Toda la información religiosa que recibía en un colegio privado católico, lo que realmente me provocaba el proceso era una prohibida rebeldía. Rebeldía al resistirme a creer aquellas fábulas que recibíamos armadas con la orden de aceptarlas con fe ciega, so pena de sufrir severas consecuencias. Pero, tal vez pellizcando la lógica ranchera, esas historias me resultaban imposibles de creer. 

En aquella niñez siempre en el rancho de mi abuelo, él siempre provocaba que pasara tiempo con el viejo Pedro Daniel. Pues decía que era hombre muy sabio y podría aprender muchas cosas si le deba la debida atención. Fue cuando empecé a ir con él al monte donde conseguía la madera para fabricar hermosos muebles rústicos que luego vendía con el apoyo de mi abuelo. En una ocasión en la que se refería a la “madre naturaleza”, le preguntaba qué era lo que significaba. El viejo, a su estilo me respondida; “eso, que los montes son madres y padres de todos nosotros.” No se extendería con algún tipo de explicación y solo pensé, pinche viejo loco.