Showing posts with label liberalismo. Show all posts
Showing posts with label liberalismo. Show all posts

EL PENOSO TRANSITO DE LA HUMANIDAD. (PRIMERA PARTE)

 Ricardo Valenzuela

The Epistemologies of Hobbes and Locke | by Douglas Giles, PhD | Inserting  Philosophy | Medium Durante muchos años hemos transitado una ruta que, siendo realmente interesante, también ha sido la causa de infinidad de obstáculos que, al tratar de solucionarlos, han provocado situaciones que han sido tradicionales en un mundo que cada día presenta esquemas cada vez más difíciles de entender y, por supuesto, cada vez más difícil de resolver de la forma más adecuada como sugería el utilitarismo, el mayor bienestar para la mayoría de la gente. 

El regalo más hermoso que la humanidad ha recibido es un cerebro capaz de producir pensamientos que se convierten en acciones y finalmente en resultados que moldean las diferentes sociedades como consecuencia, y sus calificaciones correspondientes. Sin embargo, desde el inicio del renacimiento, el mundo ha sido receptor de una avalancha de ideas que provocarían el abandono de estructuras mentales basadas en la fe ciega como la fuente. Y surgiría la emergencia de la lógica, la razón, las matemáticas como los nuevos cimientos que llegarían para sustituir el esquema anterior 

Y, ante esta desconocida avalancha, como siempre sucede con las novedades, generaba una compulsión por penetrar a ese novedoso paraíso de libertad para adquirir un nuevo conocimiento, la magnitud de ese nuevo torrente de ideas iniciarían una revolucion. Pero, como afirmaría Espinoza, muchas no serían resultados adecuados, sino inadecuados en una mezcla de esencias para producir un potaje de sabores que no sería del gusto de todos los paladares. Así, cortesía del empacho del recipiente con ingredientes desconocidos, se iniciarían una serie de reacciones apasionadas y conflictos en aspectos religiosos, políticos, provocando una explosión.

EL HOMBRE REBAÑO DE NIETZSCHE


Ricardo Valenzuela

 simplycharly: Simply Nietzsche.

Con los acontecimientos que estamos enfrentando a nivel global, etiquetados como “nunca vistos”, hay un elemento importante que acude al remolino de reacciones, actitudes, histerias. Aun cuando yo estoy de acuerdo totalmente con las acciones que Trump está llevando a cabo, puesto que, después de años de estar analizando la decadencia de EU, no solo las entiendo sino las admiro y, sobre todo, admiro la cruzada de un hombre que, arriesgando todo lo que tiene, e inclusive hasta su vida, sigue adelante, aunque tantos pretenden lincharlo. Pero, para entender esas multitudes equivocadas y si, repito equivocadas, he tenido que acudir a tres de mis filósofos favoritos; Schopenhauer, Spinoza, Nietzsche.

Y acudiría a ellos para ir a la profundidad de lo que yo considero la tragedia mas grande de la humanidad. El asesinato de lo más preciado que el ser humano podría tener como un regalo celestial, un espíritu fuerte y poderoso cortesía de una voluntad libre para pensar, expresar y actuar siempre en esa hermosa libertad. Algo que nos han expropiado para enviarnos a esa manada sin voluntad y conformista con vale más malo conocido que bueno por conocer. Algo que se mantiene a base de controles estilo Mao, Stalin.  

LA AVANZADA DE MILEI (IV)

Ricardo Valenzuela   

Argentina's wild shift with Javier Milei | Opinion

Para realmente entender la valiente lucha que ha iniciado Milei contra el sanguinario Goliat, era necesario primero discernir algunas de las estrategias que sus enemigos han utilizado y, como consecuencia, tener claro quiénes son y que es lo que persiguen. Un proceso que han manejado con gran habilidad al estilo de la filosofía de Kant, muy utilizada por los miembros de la organización secreta de Yale, Skulls and Bones, escuela de presidentes. Establecer una tesis, provocar que emerja su antítesis, y finalmente producir una síntesis. Y como buenos francotiradores debían de escoger muy bien su camuflaje y nunca fueran detectados.

Mexicanos, ustedes no merecen ser libres

 Ricardo Valenzuela

Vector Illustration Cartoon Ninja Cute Character Ninja Kids Stock Vector by  ©sararoom 625072262

Obama culpa de los problemas económicos a la filosofía que le dio vida a EU. AMLO hace lo mismo con el Neoliberalismo. Pero ¿cuál elemento fue el verdadero culposo?

“Mientras más libertad tenga la gente, más cárceles debo construir”. Hugo Chávez

Ante el panorama de un México bajo la tétrica presidencia de AMLO, deberíamos llevar a cabo una analogía entre nuestro presidente y el expresidente Obama para tener una pista más clara de hacia dónde se dirige nuestro país. Barack Obama es un hombre tan carismático que, en sus 8 años como presidente, cubrió de bruma la visión de la gente para ocultar su ideología marxista con la que arropó al país. El discurso que pronunció hace unos días es un documento único. Como AMLO, agresivamente exigía mas gobierno, más controles, más impuestos, más colectivismo con llamados escalofriantes:

“Hay gentes que durante décadas han afirmado; debemos responder a los retos económicos con más de lo mismo. El mercado libre se encargará de todo. Si reducimos impuestos y regulaciones la economía se fortalecerá y crecerá agresivamente. Habrá ganadores y perdedores. Pero si a los ganadores les va bien, eventualmente los empleos y la prosperidad les llegará a todos. Pero aun si la prosperidad no les llega, es el precio de la libertad”. AMLO hace llamados tan similares que asustan. 

¿Tiene futuro el liberalismo en México? (II)

 Ricardo Valenzuela

Tu Prepa Con Un Sólo Examen Chihuahua - 10 PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE  HISTORIA DE MÉXICO SIGLO XX: 1.- ¿Por qué causa pugnaban los liberales en  1856 a diferencia de los conservadores?

Los libertarios mexicanos hemos llegado a un punto en donde se nos hace difícil encontrar nuestro domicilio. Los talibanes del liberalismo no aceptan nuestra actitud abierta dispuesta a negociar. Los otros se declaran enemigos de la política, a no ser para conseguir negocios y de esa forma se convierten en parte de ella.

Esta nueva estructura de gobierno ha provocado que la ideología empresarial se rija por los mandamientos del Alazán Tostado cuando afirmara; “la moral es un árbol que da moras”. También ha sido el agente más importante de esa diabólica unión gobierno-negocios, ubicando luego las oportunidades en un escaparate muy bien diseñado que se convierte en una gran tentación que, inclusive, lleva a pecar hasta los más píos y devotos. Una estructura que lejos de promover moralidad, no solo la rechaza, impulsa inmoralidad en todos los segmentos para establecer sus sociedades de pecadores asociados.

NO TENEMOS MILEIS EN MEXICO

Ricardo Valenzuela

 El Centro Eugenio Garza Sada presenta grabación inédita del discurso de  Ricardo Margáin en el funeral de Eugenio Garza Sada - Grupo Metrópoli

“Cuando un muchacho termina su carrera en el Tec y hemos podido hacerlo olvidar esa frase; “que te mantenga el gobierno”, habremos sido exitosos en formar una mente libre e independiente. Si los muchachos empiezan a cuestionar, con inteligencia y profundidad, el eterno estatus quo del país, hemos cumplido. No hay nada más perverso ante el deseo compulsivo de mandar, que la resignada disposición a obedecer sin cuestionar.”

Eugenio Garza Sada

Como era de esperarse, ya se han iniciado los ataques contra el presidente electo de Argentina, Javier Milei. Y esos obuses vienen de todas las trincheras incluyendo marxistas, estatistas y hasta de los supuestos libertarios pues para ellos no tiene suficiente pureza, Y, como le sucediera a Trump, lo atacan por los pecados que va a cometer, o, los que ellos piensan va a cometer. Semejando estos ataques a la administración de riesgo de los Clinton y sus suicidados.

 

HISTORIA DE LA MUERTE DE PAISES Cuarta parte

  Ricardo Valenzuela   El nuevo país navegaba viento en popa durante el primer cuarto del siglo 19, en donde ya habían enviado al naufra...