Showing posts with label México. Show all posts
Showing posts with label México. Show all posts

La maldición de México

 Ricardo Valenzuela

Independencia de México - Twinkl México - Twinkl

Hay una leyenda que narra cómo, cuando los españoles destruyeran Tenochtitlan, uno de sus sacerdotes emitió una maldición para que todos los gachupines futuros líderes del país, lejos de ser los maestros inspiradores, fueran sus destructores.

Dicen que cuando el alumno está listo aparece el maestro. Creo que lo mismo se pudiera aplicar a los países cuando enfrentan crisis permanentes, porque solo cuando están listos aparecen los verdaderos rescatistas. Pero, si el maestro ha sido formado por nuestro sindicato experto en la destrucción, arribarán los “mil usos” con sus potajes mágicos para engañarnos y destrozar nuestras esperanzas. Y en México tenemos ejemplos muy ilustrativos. Hay una leyenda que narra cómo, cuando los españoles destruyeran Tenochtitlan, uno de sus sacerdotes emitió una maldición para que todos los gachupines futuros líderes del país, lejos de ser los maestros inspiradores, fueran sus destructores.  

¿Cómo llegó Marx a EU… y a México? (II)

Ricardo Valenzuela

Wall Street Banksters Financed Roosevelt, Bolshevik Revolution and: The  Most Dangerous Book Ever Written by Commander X, Committee of Twelve to  Save The Earth, Paperback | Barnes & Noble®

El triunfo de Wilson era una premonición sobre el negro futuro de México. El nuevo presidente de EU era internacionalista y portaba la intención interventora que iniciaría en México.

Al explotar la revolución mexicana EU había ya pasado por dos administraciones progresistas, Roosevelt y Taff, que agresivamente modificaban la estructura liberal heredada de los padres fundadores. En 1912, en medio de la revolución, en la elección de EU se enfrentaban Taff, Wilson y Roosevelt quien ahora se lanzaba como candidato del nuevo Partido Progresista. El triunfo de Wilson era una premonición sobre el negro futuro de México. Wilson de inmediato enmendaba la constitución estableciendo el impuesto sobre ingresos, la prohibición del alcohol, y al año siguiente la creación del Fed.

Al triunfar Madero en la primera etapa de la revolución, ya despachaba en México el fatal Henry Lane Wilson, embajador de EU, operando una agenda especialmente dictada para nuestro país desde los subterráneos internacionalistas de bandera progresista. El nuevo presidente de EU era internacionalista y portaba la intención interventora que iniciaría en México. Sin embargo, Madero no estaba dispuesto a recibir órdenes del embajador y de inmediato chocaban. Los hermanos Serdán que originalmente representaban el liberalismo, exiliados a San Luis Missouri regresaban convertidos al marxismo y, liderando un grupo de mercenarios americanos, invadirían Baja California tratando de establecer un país comunista y fracasaban. 

¿Tiene futuro el liberalismo en México? (II)

 Ricardo Valenzuela

Tu Prepa Con Un Sólo Examen Chihuahua - 10 PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE  HISTORIA DE MÉXICO SIGLO XX: 1.- ¿Por qué causa pugnaban los liberales en  1856 a diferencia de los conservadores?

Los libertarios mexicanos hemos llegado a un punto en donde se nos hace difícil encontrar nuestro domicilio. Los talibanes del liberalismo no aceptan nuestra actitud abierta dispuesta a negociar. Los otros se declaran enemigos de la política, a no ser para conseguir negocios y de esa forma se convierten en parte de ella.

Esta nueva estructura de gobierno ha provocado que la ideología empresarial se rija por los mandamientos del Alazán Tostado cuando afirmara; “la moral es un árbol que da moras”. También ha sido el agente más importante de esa diabólica unión gobierno-negocios, ubicando luego las oportunidades en un escaparate muy bien diseñado que se convierte en una gran tentación que, inclusive, lleva a pecar hasta los más píos y devotos. Una estructura que lejos de promover moralidad, no solo la rechaza, impulsa inmoralidad en todos los segmentos para establecer sus sociedades de pecadores asociados.

INCREÍBLES REDES DEL ESTADO PROFUNDO

Ricardo Valenzuela   El legendario director del FBI, J Edgar Hoover, afirmaba que la mejor defensa de las increíbles acciones destructiv...