Showing posts with label futuro. Show all posts
Showing posts with label futuro. Show all posts

MONOPOLIO DEL FUTURO MUNDIAL

Ricardo Valenzuela

Ο πλανήτης στις φλόγες – The Analyst

Con el paso del tiempo y mucha reflexión he llegado a darme cuenta de algo preocupante. Una ausencia total de ideología, no solo a nivel político de los paises, sino en todas las áreas en donde transitamos. Y, de forma especial, me ha sorprendido el darme cuenta de esa ausencia en el movimiento que encabezara Salinas de Gortari lo que, en su momento, sería algo definido como Liberalismo Social. Otras veces sería Neoliberalismo. Así nacía una capirotada de confusiones ideológicas que ya nada hacía sentido y, desgraciadamente, el trono del rey feo se le concedía a ese Neoliberalismo para colgarle la etiqueta del destructor de Mexico.

De esa forma, al haber tomado la bandera del liberalismo original como referencia de la supuesta gran transformación de Mexico para, fraudulentamente utilizarlo, no solo para poder saquear el pais sin tener que manotear al viejo estilo de arrebatinga, ahora las bases serían las privatizaciones de activos más suculentos del estado que terminarían en los portafolios de gente como Slim, Roberto Hernandez, el Maseco, y una nueva ola de debutantes billonarios que llevaran al pais a los niveles de EU y Europa en cantidad de billonarios.

California: futuro de EU y del mundo

 Ricardo Valenzuela

Attēls:Flag of Communist California Republic.svg — Vikipēdija

El antiguo modelo exitoso de California fue destruido y el cascajo resultante es lo que ahora tratan de implementar a nivel nacional.

Una de las experiencias más impactantes de mi niñez fue visitar California y, desde que aparecieran ante mí sus primeras imágenes, empecé un romance con esa región del mundo que pensé sería interminable. Ya graduado del Tec. de Monterrey estudiaría en San Francisco. Durante mi época de banquero ahí recibiría un entrenamiento con Bank of América durante tres años. Ya en los 90s viviría en San Diego operando una empresa de Investment Banking.

En ese primer viaje visitamos Hollywood y a lo lejos divisamos a John Wayne con todos los arreos que yo identificaba con los vaqueros, pues yo mismo me consideraba uno de ellos. De inmediato hice la conexión de lo que representaba para mi John Wayne con la visión que nacía en mi mente de lo que era California. Una región de gente a su imagen y semejanza, vaquero temerario, libre, decente, valiente y amante de su país. 

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL DE TRUMP

Ricardo Valenzuela

 A.F. Branco for Apr 11, 2024, by A.F. Branco | Creators Syndicate

Desde el pasado 5 de noviembre, hemos visto el campamento de Trump en Florida, Mar e Lago convertido en el centro del mundo, no solo para la gente en EU, sino alrededor del mundo especialmente líderes políticos y de negocios, pues unos sienten que finalmente han recibido el producto que tanto habían anhelado, otros por temor. Y al centro de esta avalancha emerge un reclamo que solo se presentaba en murmullos.

Y cuando el murmullo sube de tono, se escucha una queja contra el escenario político del país en donde, durante mucho tiempo, ya no se distinguían los perfiles de republicanos y demócratas. Una aburrida escena en la que ambos partidos, no solo habían aceptado, sino exigido la intrusa participación e invasión del gobierno creciendo de forma nada saludable. Pues al parecer la idea del gobierno como mal necesario, había mutado para ahora considerarlo indispensable.

¿Tiene futuro el liberalismo en México? (II)

 Ricardo Valenzuela

Tu Prepa Con Un Sólo Examen Chihuahua - 10 PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE  HISTORIA DE MÉXICO SIGLO XX: 1.- ¿Por qué causa pugnaban los liberales en  1856 a diferencia de los conservadores?

Los libertarios mexicanos hemos llegado a un punto en donde se nos hace difícil encontrar nuestro domicilio. Los talibanes del liberalismo no aceptan nuestra actitud abierta dispuesta a negociar. Los otros se declaran enemigos de la política, a no ser para conseguir negocios y de esa forma se convierten en parte de ella.

Esta nueva estructura de gobierno ha provocado que la ideología empresarial se rija por los mandamientos del Alazán Tostado cuando afirmara; “la moral es un árbol que da moras”. También ha sido el agente más importante de esa diabólica unión gobierno-negocios, ubicando luego las oportunidades en un escaparate muy bien diseñado que se convierte en una gran tentación que, inclusive, lleva a pecar hasta los más píos y devotos. Una estructura que lejos de promover moralidad, no solo la rechaza, impulsa inmoralidad en todos los segmentos para establecer sus sociedades de pecadores asociados.

INCREÍBLES REDES DEL ESTADO PROFUNDO

Ricardo Valenzuela   El legendario director del FBI, J Edgar Hoover, afirmaba que la mejor defensa de las increíbles acciones destructiv...