Showing posts with label propiedad privada. Show all posts
Showing posts with label propiedad privada. Show all posts

FIDEL CASTRO. REDENTOR DE AMERICA LATINA

Ricardo Valenzuela

 Fidel Castro was an unwavering champion of racial equality – New York Daily  News

La increíble tragedia que vive Venezuela en estos momentos ha servido, entre otras cosas, para darnos cuenta de algo verdaderamente preocupante. Estamos atestiguando la grave herencia con la que Fidel Castro hubiera condenado a toda America Latina con sus raíces tan profundas. Porque siendo Hugo Chavez el admirador #1 del viejo dictador, además de salvar a Cuba de una quiebra total inundándola con los billones de su petróleo, siempre trató de imitarlo. Algo que podríamos entender, el imitar a quien pasara la vida ejecutando algo increíble que lo convirtiera en objeto santo para sus discípulos.

Castro habia tomado el poder de forma quijotesca con la clásica bandera de rescatar a los cubanos explotados. Pero Cuba en aquella época era el pais más próspero de America Latina, “la Cuba de aquella época se asemejaba a países del sur de Europa con un nivel de vida similar al de Francia, España, Portugal. Fidel de inmediato procedió a la destrucción del pais con su receta marxista de expropiaciones. Y, al destruir la riqueza que solamente producía la iniciativa privada, debía conseguir un sugar daddy que lo mantuviera y acudía a la URSS. Así, Fidel Castro podría seguir con el rescate de un pais con esta fisionomía.

 

¿Cómo justificamos los derechos de propiedad? — Locke y Hume

 

Las economías de mercado y el libre comercio son las piedras angulares de la sociedad moderna. Es difícil rebatir los datos: incluso los escépticos del capitalismo reconocen los beneficios de largo alcance que todos hemos disfrutado.

Lo que resulta más difícil de argumentar es el concepto de derechos de propiedad. A pesar de que los mercados y el libre comercio dependen totalmente de este concepto, la gente suele pensar que son injustos en cierto modo. La idea de excluir a otros de algo del planeta parece injusta por principio para muchos.

Pero hay muchas razones por las que esto no es así. John Locke y David Hume son los dos pensadores clásicos que ofrecieron una sólida defensa de la propiedad, y sus argumentos son marcadamente diferentes.

Hume sostiene que los derechos de propiedad son justos debido a sus beneficios, como los mencionados anteriormente, mientras que Locke tiene un enfoque basado en los derechos.

TALIBANES ESPERANDO LA MUERTE DE EU Y AFIRMAR “TE LO DIJE”

Ricardo Valenzuela   Ante la tremenda conmoción, bordeando en histérica locura, que está causando Trump en su segunda incursión a la Cas...