Showing posts with label cuba. Show all posts
Showing posts with label cuba. Show all posts

La costosa soberbia presidencial

 

Claudia Sheinbaum se ha impregnado a una velocidad pasmosa de soberbia, ese uso de todo el poder para someter o arrasar los obstáculos a su paso. Es digna hija política del tabasqueño.

Sheinbaum plantea dar petróleo a Cuba para acabar con 'apagones': 'Lo que  requiera el pueblo cubano' – El Financiero

La presidencia imperial está plenamente de regreso, pilar central del también revivido régimen de partido prácticamente único. El autoritarismo obradorista que inició en 2018 creció a lo largo de los años y en forma acelerada desde septiembre. El sexenio de un mes mostró al presidente saliente aplicando su expandida fuerza política impelido por el triunfalismo y el rencor. Todos los límites que el contrapeso del Poder Judicial había impuesto a sus caprichos (a sus ojos verdaderas afrentas) se los cobró con creces, facturas que sigue reclamando con la misma fiereza Claudia Sheinbaum. Porque autoritaria también termina con ‘A’.

México es de nuevo, como lo escribió Daniel Cosío Villegas hace más de medio siglo, una monarquía absoluta, sexenal y hereditaria por vía transversal. El tabasqueño podía, en los hechos, proclamar la frase pronunciada por Luis XIV: “El Estado soy yo”. Lo hacía en una forma más rebuscada, por supuesto, proclamando que nadie le viniera con eso de que la ley es la ley, o que representaba a un pueblo digno y soberano, y por ello podía hacer lo que mejor le pareciera. Una soberbia personal agigantada por el poder.

Sheinbaum manda 31 mdd en barriles de diésel y petróleo a Cuba en solo una semana

 

Tras el déficit de generación eléctrica que ha presentado Cuba, México envió más de 400 mil barriles a la isla.

Sheinbaum manda 31 mdd en barriles de diésel y petróleo a Cuba en solo una  semana – El Financiero
El envío de petróleo a Cuba representa un valor de 31 millones de dólares en tan solo una semana. (Shutterstock)

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó, esta mañana, que México envió 400 mil barriles de petróleo crudo a Cuba; sin embargo, la noche del 30 de octubre, envió un cargamento adicional de 67 mil barriles de diésel rumbo a Santiago de Cuba, lo que representa un valor de 31 millones de dólares en tan solo una semana, confirmaron fuentes consultadas por El Financiero.

De manera detallada, se puede observar que el envío de 400 mil barriles de petróleo crudo a Cuba equivale a 26 millones de dólares, con un precio promedio de 65 dólares por barril.

Adicionalmente, la noche del 30 de octubre, el buque petrolero “Ocean Mariner” zarpó de la refinería Madero, Tamaulipas; con un cargamento de 67 mil barriles de diésel con un valor estimado de 5.5 millones de dólares rumbo a Santiago de Cuba, señaló en entrevista Jorge Piñón, investigador senior del Instituto de Energía de la Universidad de Texas.

GRAN NEGOCIO EL DE LAS CRISIS

Ricardo Valenzuela

 Economic crisis in Cuba: government missteps and tightening US sanctions  are to blame

Mi abuelo, recio ganadero de Sonora, sabiamente afirmaba que, en la trastienda de todos los pueblos del mundo, siempre se podían encontrar las herramientas utilizadas para llevarlos a las situaciones que portaban en sus presentes, buenas o malas. Luego agregaba que, en la mayoría de los casos, los grandes cambios ordenados al timón de sus naves eran provocados por las crisis que hubieran tenido que enfrentar. No por razones erróneas, los modernos Investment Bankers desde hace tiempo han venido ofreciendo a sus clientes el novedoso concepto de administración de riesgos. Pero, esas crisis, como a los potros recién amansados, hay que mantenerlos con la rienda corta porque cada día brotan nuevas.

La gran crisis de la primera guerra mundial, además de la destrucción de Europa y de algunas monarquías, también inoculó la segunda guerra mundial, la más devastadora de la historia. Porque a medida que las civilizaciones caminan, ese temido elemento llamado riesgo crece, se diversifica y llegan con más potencia. Fue cuando la estrategia, aun en su infancia, pero ya siendo aplicada por los Rothschild les generaba ganancias inimaginables como las de la batalla de Waterloo, y de su mente nacia su complemento: La provocación de esos riesgos para luego ofrecer sus celestiales soluciones. Algo que su patriarca Mayer lo definiera así: “Todo mundo anda en busca de algo, nosotros nos convertiremos en expertos para ayudarlos en su búsqueda.”

 

Treinta años no es nada... para el burro

 Ricardo Valenzuela

 Cuba Fights To Come Back From A Nationwide Blackout, Then A Storm That  Killed 7

El socialismo no estaba muerto y ha regresado rebosante de esteroides y anfetaminas por ideología de unos, y por urgente necesidad de otros.

Hace un par de semanas, en México corrió el rumor que el tirano de Cuba estaría en el balcón del grito de independencia. Aunque haya sido solo la intención, es una afrenta a los mexicanos que señala el descaro de las intervenciones de fuerzas obscuras del exterior en los asuntos del país, como lo han hecho por todo el mundo en su proceso de saquearlos y pregunto ¿Qué está pasando?

Vuelvo la mirada a los años 90 cuando Salinas iniciaba la liberación de México que luego se conocería como Salinostroika, y arremetía con sus reformas que provocaran lo que llamarían “el milagro mexicano”. Lo seguirían las revoluciones primaverales de Europa Oriental para liberarse del marxismo de la Unión Soviética. Vendrían también otros reformadores de AL, Fujimori en Perú, la nueva versión de Carlos Andrés Pérez en Venezuela, Menem en Argentina, etc. Una ola que se reflejaba en las excelentes calificaciones de sus avances en libertad económica. Se hablaba sin miedo de mercados, libre comercio, privatizaciones de empresas públicas. ¡Pero era solo una trampa! 

FIDEL CASTRO. REDENTOR DE AMERICA LATINA

Ricardo Valenzuela

 Fidel Castro was an unwavering champion of racial equality – New York Daily  News

La increíble tragedia que vive Venezuela en estos momentos ha servido, entre otras cosas, para darnos cuenta de algo verdaderamente preocupante. Estamos atestiguando la grave herencia con la que Fidel Castro hubiera condenado a toda America Latina con sus raíces tan profundas. Porque siendo Hugo Chavez el admirador #1 del viejo dictador, además de salvar a Cuba de una quiebra total inundándola con los billones de su petróleo, siempre trató de imitarlo. Algo que podríamos entender, el imitar a quien pasara la vida ejecutando algo increíble que lo convirtiera en objeto santo para sus discípulos.

Castro habia tomado el poder de forma quijotesca con la clásica bandera de rescatar a los cubanos explotados. Pero Cuba en aquella época era el pais más próspero de America Latina, “la Cuba de aquella época se asemejaba a países del sur de Europa con un nivel de vida similar al de Francia, España, Portugal. Fidel de inmediato procedió a la destrucción del pais con su receta marxista de expropiaciones. Y, al destruir la riqueza que solamente producía la iniciativa privada, debía conseguir un sugar daddy que lo mantuviera y acudía a la URSS. Así, Fidel Castro podría seguir con el rescate de un pais con esta fisionomía.

 

La corrupción, una política de Estado en Venezuela

 El régimen chavista ha llevado a Venezuela a la quiebra con el robo de más de 600.000 millones de dólares durante los últimos 25 años, desde que apareció el socialismo del siglo XXI liderado por Hugo Chávez.

Al estilo chavez By JAMEScartoons | Politics Cartoon | TOONPOOL

 Así lo señaló a través de su redes sociales el abogado, periodista y escritor venezolano, Emmanuel Rincón, al hacer referencia al octavo episodio de la serie "La peste chavista”, dirigida por el exiliado venezolano Gustavo Tovar Arroyo, en la que se documenta el sistema de corrupción que han utilizado quienes han gobernado uno de los países más ricos de América Latina, llevando a los venezolanos a vivir en la ruina y la miseria.

Rincón escribió también en su cuenta de X (antes Twitter) que el chavismo "aniquiló” 80% del Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela del 2013 al 2021, tras la llegada de Nicolás Maduro al poder, el cual ascendía a 3.500 dólares per cápita (por cabeza o persona) en 2022.

Durante la segunda edición del documental conformada por 14 capítulos, que serán publicados semanalmente cada domingo hasta el 28 de abril, se pueden observar entrevistas a distintas personalidades, políticos venezolanos y extranjeros como los expresidentes Andrés Pastrana de Colombia o Felipe González de España, el exembajador de la nación suramericana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Diego Arria y el presidente del diario venezolano El Nacional, Miguel Henrique Otero, entre otros.

¿Tarifas, más tarifas y jodazos?

Ricardo Valenzuela

 Cubadebate - "¡El bloqueo en su conjunto y la criminal guerra económica  contra Cuba deben cesar!" Vea más en Reflexiones de Fidel Castro y  www.fidelcastro.cu | Facebook

Ningún presidente de los EU había tenido las agallas para enfrentarse a China como lo está haciendo Trump. Es el único en los últimos 30 años que desafía las prácticas comerciales desleales de Beijing a través de acciones en lugar de las palabras que provocan gritos de reproche, más no la apertura de sus mercados.

El proteccionismo es verdaderamente peligroso. La idea de buscar la protección del Estado contra la competencia es tan vieja como la civilización. Es el lado oscuro de la humanidad. Es un impulso universal, lo observamos en los niños cuando buscan que sus padres los favorezcan ante sus hermanos, que los recompensen a expensas de los otros. Y es aquí donde los acuerdos comerciales toman direcciones equivocadas cuando la visible mano del Estado y las elites deciden a quien proteger y a quien no.