Showing posts with label CORRUPCION. Show all posts
Showing posts with label CORRUPCION. Show all posts

GOBIERNO MUNDIAL ¿QUIEN LO INVENTÓ?

Ricardo Valenzuela

 El Gobierno Mundial En El Congreso Decide Sobre Cuestiones De Orden Mundial  Imagen de archivo - Imagen de finanzas, actividad: 299082061

A finales del siglo 19 el Imperio Británico era el más grande que el mundo hubiere atestiguado, cubría 20 millones de kilómetros cuadrados y controlaba una cuarta parte de la población mundial. Era el gran poder global y no había quien lo retara, portaba la marina de guerra mas poderosa del mundo, la flota mercante más grande del mundo. Dominaba la economía mundial como el gran inversionista, el principal banquero global, líder en el mercado de materias primas y seguros. Era lo que se pudiera asemejar a un gobierno mundial.

Y definitivamente lo actuaba en especial para millones de indígenas que habia colonizado, cuyas tierras y recursos naturales les estaban siendo robados mientras los condenaban a ser ciudadanos de segunda, y para estos indígenas los beneficios de ser parte del imperio realmente no existían.

 

La sociedad sin valores

 Ricardo Valenzuela

Sociedad sin valores 💔 | By Sad | Facebook

Cuando no tenemos claro lo qué es bueno o malo y creemos todo es relativo, emerge un caos ideológico que provoca una gradual desintegración de la fábrica moral de la sociedad.

Hace unos meses, el fiscal general de la nación, Robert Barr, dictaba una inspiradora charla en la Universidad de Notre Dame afirmando que la sociedad estaba perdiendo los valores y la moral. Continuaba luego diciendo que, esa gran pérdida, estaba provocando un peligroso declive del país viajando una ruta similar a la que había llevado al Imperio Romano a la destrucción, no por sus enemigos foráneos, sino por la fuerza intestina de una sociedad decadente que lo estaba demoliendo desde su interior. Pero, la paradoja de su mensaje es que hace unos días, el fiscal fue forzado a renunciar cuando se dio a conocer la relación de jugosos negocios que mantenía con los dueños de la empresa responsable de procesar los votos en la elección, Dominon, que le habían producido millones de dólares. Pregunto ¿Cómo es posible que Barr no rebelara esa relación y, sobre todo, no se excusara de la investigación? 

Y si Trump pierde ¿EU qué?

 

HACE 4 AÑOS ESCRIBÍ ESTE ARTÍCULO PRONOSTICANDO EL FUTURO CON BIDEN

Ricardo Valenzuela

 Caricature of Trump vs kamala harris Political Leaders in Expressive and  Dynamic Cartoon Portrait | Premium AI-generated vector

Ante una elección perdida por el presidente Trump, en enero del 2021 estaríamos atestiguando la toma de protesta del nuevo presidente, Joe Biden, representando a su nuevo partido marxista, para iniciar un verdadero plan revolucionario. Pero, para el inicio del 2022 con el Jesús en la boca estaríamos atestiguando sus horrorosos resultados. En el contexto internacional habría gran algarabía al haber sido capaces para deshacerse de quien tuvo la osadía de retarlos, Donald Trump. La ONU y su legión de socialistas serían los más felices al haber desaparecido la amenaza del retiro de EU de esa organización, acompañado de sus billones de dólares con el que cubren la mayor parte de su presupuesto.

Lo mismo estaría sucediendo con las organizaciones herencia de Keynes: FMI, Banco Mundial, la OMC, el sistema monetario fiat y, sin estorbos, continuar operando como la primera línea de ataque del Estado Profundo. Obviamente, lo mismo estaría sucediendo con otras mini instituciones como la OEA, el BID, la CEPAL que se sumarian a ese orgasmo colectivo internacional por la desaparición de ese iluso soñador que pensó podría aportar algo al mejoramiento del mundo, retando a lo más diabólico de la humanidad frente a sociedades completamente ciegas y faltas de espíritu de lucha.

 

La ley de Herodes gringa en esteroides

 Ricardo Valenzuela

La Ley de Herodes (película editada para trabajarla en el aula) - YouTube

Ronald Reagan hizo más que cualquier otro ser humano durante la segunda mitad del siglo 20 para moldear el mundo en libertad, sin embargo, él mismo y su presidencia permanecen sin entenderse.

En el verano de 1992, asistí a una cena en Nueva York que le ofrecían al gran Bob Bartley quien se retiraba como editor del Wall Street Journal. Había establecido relación con él a través de mi amigo Art Laffer y eso me valía un lugar en su mesa en la cual también estaba Ted Forstmann, cabeza de Forstmann Little & Company, uno de los Investment Bankers más exitosos de EU. Unas semanas antes, un tipo de nombre Carl Weinberg originario de Filadelfia, al enterarse que mi primo El Peque Torres era congresista mexicano, con gran insistencia me pedía una carta de El Peque dirigida a un senador para mi totalmente desconocido, con el propósito de iniciar una relación con quien, según este hombre, sería presidente de los EU. 

Moralidad en la política y en los mercados

Ricardo Valenzuela

 La Moralidad del Capitalismo ¿Puede el mercado ser libre y justo a la vez?  – Libreria Cedice

Hace unos días, en la ciudad de Culiacán, México, se llevó a cabo una fiera batalla entre un verdadero ejército profesional del narco, y una multitud de elementos de policías estatales federales y el ejército mexicano. Fue increíble observar los soldados del narco usando armamento más sofisticado que el de cualquier ejército de los países más desarrollados. Hubo infinidad de muertos, daños en propiedad y, lo más vergonzoso, las fuerzas nacionales se rindieron ante la delincuencia logrando el objetivo de su ataque, rescatar uno de sus líderes. Esto, independientemente de un mensaje al mundo de lo que sucede en México, es también una llamada de atención como la hecha en EU por su fiscal general. Y como cantaba Jose Alfredo, en México, la vida no vale nada.    

La semana pasada, el fiscal general de los Estados Unidos, William Barr, ante una audiencia en la Facultad de Derecho de la Universidad de Notre Dame, afirmó que los ataques a la libertad religiosa han contribuido a un declive moral que se manifiesta en el aumento de suicidios, enfermedades mentales, drogadicción y demás jinetes del apocalipsis que azotan al país. Barr señaló que nuestro declive moral no es algo emergiendo espontáneamente sino una verdadera "destrucción organizada". Es decir, "los secularistas y sus aliados han reunido todas las fuerzas de comunicación masiva, la cultura popular, redes sociales, la industria del entretenimiento, la media socialista y la academia para llevar a cabo un asalto incesante contra la religión y los valores tradicionales".

 

La corrupción, una política de Estado en Venezuela

 El régimen chavista ha llevado a Venezuela a la quiebra con el robo de más de 600.000 millones de dólares durante los últimos 25 años, desde que apareció el socialismo del siglo XXI liderado por Hugo Chávez.

Al estilo chavez By JAMEScartoons | Politics Cartoon | TOONPOOL

 Así lo señaló a través de su redes sociales el abogado, periodista y escritor venezolano, Emmanuel Rincón, al hacer referencia al octavo episodio de la serie "La peste chavista”, dirigida por el exiliado venezolano Gustavo Tovar Arroyo, en la que se documenta el sistema de corrupción que han utilizado quienes han gobernado uno de los países más ricos de América Latina, llevando a los venezolanos a vivir en la ruina y la miseria.

Rincón escribió también en su cuenta de X (antes Twitter) que el chavismo "aniquiló” 80% del Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela del 2013 al 2021, tras la llegada de Nicolás Maduro al poder, el cual ascendía a 3.500 dólares per cápita (por cabeza o persona) en 2022.

Durante la segunda edición del documental conformada por 14 capítulos, que serán publicados semanalmente cada domingo hasta el 28 de abril, se pueden observar entrevistas a distintas personalidades, políticos venezolanos y extranjeros como los expresidentes Andrés Pastrana de Colombia o Felipe González de España, el exembajador de la nación suramericana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Diego Arria y el presidente del diario venezolano El Nacional, Miguel Henrique Otero, entre otros.