Showing posts with label crisis. Show all posts
Showing posts with label crisis. Show all posts

ABANDONÉ MEXICO POR SU ENFERMEDAD SIN CURA

Ricardo Valenzuela

Primera Parte

"Hace casi 40 años, decepcionado por una serie de acontecimiento que habían provocado una de las crisis más grandes de la historia de México que incluían la expropiación de la Banca, inflaciones sin control, la ausencia de la ley y la justicia, el desorden social, decidí buscar nuevos horizontes en los EU. Era principio de los años 80s—una de las épocas más tristes y trágicas de México. Sin embargo, por amor a mi país y a mi Estado, decidí mantener dos residencias físicas y legales, una en Tucson Arizona, la otra en Hermosillo, Sonora. No me vine a los EU cruzando de ilegal sin rumbo y sin destino. Me vine con mis escasos 30 años, mis títulos universitarios, mis relaciones establecidas en mis años como Director General de dos importantes bancos, capital suficiente para establecer mi nido en este pais, y un gran deseo de luchar.

"Arribé a este país confundido con los acontecimientos que me había tocado atestiguar en México en mis primeros años de vida profesional. Los años de la docena trágica de Echeverría y López Portillo. En mi mente tenía muy claro que los modelos manejados por estos verdugos de mi país lo estaban destrozando. Pero tal vez la confusión más grande que enfrentaba era el haber observado la forma tan poco efectiva que nuestro capitalismo mexicano había funcionado. A pesar de mi formación en la facultad de economía y administración del Tecnológico de Monterrey, nunca había podido entender el capitalismo a la mexicana que giraba totalmente alrededor del gobierno, ese capitalismo en él que contaban más las relaciones que las cualidades humanas, más importante conocer al gobernador, que una visión y un sueño que nos debería apuntar al objetivo.

GRAN NEGOCIO EL DE LAS CRISIS

Ricardo Valenzuela

 Economic crisis in Cuba: government missteps and tightening US sanctions  are to blame

Mi abuelo, recio ganadero de Sonora, sabiamente afirmaba que, en la trastienda de todos los pueblos del mundo, siempre se podían encontrar las herramientas utilizadas para llevarlos a las situaciones que portaban en sus presentes, buenas o malas. Luego agregaba que, en la mayoría de los casos, los grandes cambios ordenados al timón de sus naves eran provocados por las crisis que hubieran tenido que enfrentar. No por razones erróneas, los modernos Investment Bankers desde hace tiempo han venido ofreciendo a sus clientes el novedoso concepto de administración de riesgos. Pero, esas crisis, como a los potros recién amansados, hay que mantenerlos con la rienda corta porque cada día brotan nuevas.

La gran crisis de la primera guerra mundial, además de la destrucción de Europa y de algunas monarquías, también inoculó la segunda guerra mundial, la más devastadora de la historia. Porque a medida que las civilizaciones caminan, ese temido elemento llamado riesgo crece, se diversifica y llegan con más potencia. Fue cuando la estrategia, aun en su infancia, pero ya siendo aplicada por los Rothschild les generaba ganancias inimaginables como las de la batalla de Waterloo, y de su mente nacia su complemento: La provocación de esos riesgos para luego ofrecer sus celestiales soluciones. Algo que su patriarca Mayer lo definiera así: “Todo mundo anda en busca de algo, nosotros nos convertiremos en expertos para ayudarlos en su búsqueda.”

 

TALIBANES ESPERANDO LA MUERTE DE EU Y AFIRMAR “TE LO DIJE”

Ricardo Valenzuela   Ante la tremenda conmoción, bordeando en histérica locura, que está causando Trump en su segunda incursión a la Cas...