Showing posts with label libertario. Show all posts
Showing posts with label libertario. Show all posts

CORPORACION DE ASESINATOS POLITICOS INC.

Ricardo Valenzuela

Asesinatos - Últimas noticias de Asesinatos en 20minutos.es | 20minutos.es El día de ayer surgieron una serie de eventos relacionados con el asesinato de Charlie Kirk, que presagian un gran cambio del peligroso juego político que ya cubre al mundo, porque es claro fue una conspiración. Sabemos que el asesinato de Kennedy en 1963 fue un evento que modificaría la historia mundial de una forma que muy pocos entienden. Pero, la desaparición de ese hombre fue lo que finalmente abriría las puertas a los criminales que, durante tanto tiempo, habían estado tratando la destrucción del concepto republicano libertario que establecieran sus fundadores. Y el evento también develaría el debut de esos criminales. 

El asesinato de Kennedy en muchas formas sería similar al asesinato de Obregón en Mexico (1928), puesto que con él también moría la posibilidad de frenar a Elias Calles con sus claras intenciones de construir el futuro del Mexico de la mediocridad. Calles ya había asegurado alianza con los Rothschild que lo llevarían a establecer el Banco de Mexico. En EU, Kennedy acababa de firmar una orden ejecutiva para desmantelar el FED, la propiedad mas redituable de esos Rothschild. Al parecer, el asesinato desde tiempos inmemoriales ha sido una efectiva herramienta para conseguir, mantener, acrecentar el poder político y, sobre todo, para sabotear a quienes pretendan establecer reglas éticas y morales en sus escenarios.

¿ERES LIBERAL O LIBERTARIO?

Ricardo Valenzuela

Thomas Jefferson Freedom Quote - Calcomanía para parachoques de coche 

Hace algunas semanas, se cumplió el primer aniversario de mis colaboraciones en prestigiado diario de la ciudad de México; El Economista. En este ya mas de un año, debo de haber recibido cientos de mensajes electrónicos de las personas que me favorecen con la lectura de mis escritos. En una gran mayoría, tales comunicaciones han sido muy positivas, pero a mucha gente también le intriga conocer cual es mi verdadera filosofía de pensamiento, puesto QUE, como ellos mismos lo dicen, no me identifican con ningún partido o corriente política de las existentes en México; Y particularmente, les llama la atención mi mensaje de libertad económica total y brutal.

 Mi filosofía de pensamiento es liberal o libertaria, depende en donde se me pregunte. No soy neoliberal, no soy neonazi, como algunos de mis amigos perredistas lo aseguran, no soy conservador estilo EU, no soy capitalista de ultraderecha, no soy anarquista, simplemente soy liberal o libertario, dependiendo de en que lugar se me pregunte. ¿Porque depende en donde se me pregunte? Sencillo, la palabra liberal por siglos se identificó, a nivel mundial, con las corrientes de libertad, de emancipación de la gente, principalmente de los opresivos gobiernos, pero también de la opresión de las sociedades aristócratas y las monarquías. Sin embargo, en EU a partir del ataque de Roosevelt de las libertades de los americanos en los años 30s, los enamorados del estatismo, colectivismo, el estado controlador de la vida de sus ciudadanos, plagiaron el término liberal. Es decir, en EU los liberales son los promotores del control estatal, del socialismo, del estado repartidor.

CAPITALISMO DE MILEI, NO EL DE WALL STREET

Ricardo Valenzuela

El “libertarianismo/anarco-capitalismo” gana terreno – La Pluma

Después de la avalancha que provocara Milei con su participación en el Foro Económico Mundial, avalancha que ha cimbrado al mundo entero y, sin lugar a duda, al anfitrión, Klaus Schwab, la clásica representación de los oligarcas globales, le causaría una tremenda urgencia de refugiarse en el baño, creo es importante hacer un importante señalamiento tratando de evitar más confusiones de las que hay.

Uno de los puntos que tocaba Milei y que yo estoy seguro pudo incitar cierta resistencia, puede haber sido su vigorosa defensa del capitalismo, muy merecida. Porque, desgraciadamente el verdadero concepto del capitalismo, después de casi dos siglos de haber sufrido los más inmerecidos y crueles ataques, se ha venido deformando de tal manera que, a quienes tenemos claro su verdadero significado liberador, conscientes de esa deformación, no solo nos cuesta trabajo defenderlo, nos provoca temor ante la posible reacción de la mayoría de los descerebrados que han sucumbido ante las constantes poderosas campañas para destruirlo.