Ricardo Valenzuela
En los años 80 tomaba un entrenamiento en el Bank of America en la ciudad de Los Angeles cuando, mi tutor y buen amigo, Bob Malone, me invitaba a una conferencia que daría el gran Milton Friedman que tendría un gran impacto en mi vida. En ese evento, ante el irresponsable reclamo de un funcionario de Pemex, el monopolio del petróleo mexicano, el premio Nobel definía el futuro de Mexico como una perpetua mediocridad. Así, después de 40 años, veo que con gran puntería describía el de toda America Latina.
En estos momentos, ante el infierno de Venezuela, que en mucho se asemeja al de toda AL, Trump enfrenta una situación especial con su encrucijada y se pregunta ¿cómo debería proceder? entonces hoy quiero, ante algo que parece imposible, ver el lado positivo de este infierno utilizando el argumento que presentaba Geore Bush I para visualizar una zona de libre comercio desde Alaska hasta la Patagonia. Y citaba el atractivo del TLC con la participación de Mexico, de una región de 400 millones de habitantes. Es decir, la riqueza potencial de esa gran masa de elemento humano que es el actor fundamental y más importante de las economías.

