Showing posts with label literatura. Show all posts
Showing posts with label literatura. Show all posts

RUTA DE REGRESO A EMERSON, NIETZSCHE, THOREAU

Ricardo Valenzuela

Emerson y Thoreau, naturaleza, amistad, trascendentalismo – Lecturas  Sumergidas

Mi argumentación acerca de la sociedad de las mentes de Nietzsche y Emerson había enriquecido un novedoso aspecto de la filosofía construyendo un poderoso frente, quedaría incompleta sin incluir a otro pensador del mismo calibre, Henry David Thoreau. Porque, era otro gran individualista y, además de ser también admirado por Nietzsche, era amigo muy cercano y discípulo de Emerson quien lo describía de la siguiente forma: 

“Él no había sido cincelado para ninguna profesión, nunca estuvo casado, era gran amante de la soledad, nunca fue a ninguna iglesia de cualquier denominación, jamás votaría pues no creía en la democracia, toda su vida se negó a pagar impuestos, no comía pescado, tampoco bebía vino o cualquier tipo de licor, tampoco usaba tabaco, y era un gran naturalista. Con gran sabiduría decidió permanecer soltero de pensamiento y naturaleza. Nunca tuvo talento para la riqueza, pero inventaba la forma de ser pobre sin el menor asomo de miseria o inelegancia.”  

El gran poeta americano Walt Whitman afirmaba que algo de Thoreau que siempre lo mantenía cerca de él: “Me refiero a su protesta en forma de ilegalidad, a su disidencia clara y total, a su libertad no negociable para seguir su propio camino, sin importarle que el infierno llegara a explotar el mundo si lo deseaba.” Pero luego el historiador Eliot Morrison escribiría de su obra Desobediencia Civil, “se convirtió la obra mas conocida de la literatura americana para la gente de Asia y Africa luchando por ser libres, y tendría el honor, en una era, de que sus obras hubieran sido prohibidas en todos los paises comunistas.” 

POR FAVOR DIME SAPO

Ricardo Valenzuela   Dime sapo la verdad y que se siente El vivir tanto de indecentes leperadas Y en tu inconciencia creíste aceptad...