Ricardo Valenzuela
Durante años he estudiado muy de cerca el Fondo de la Reserva Federal y lo que he encontrado es para congelar la sangre del más templado. Es el secreto que, a pesar de estar a la vista de todos, casi nadie conoce. Pero, como siempre lo he afirmado, es el robo y fraude más grande de la historia de la humanidad y nadie se atreve a tan siquiera criticarlo. Desde el nacimiento del FED en 1913 los políticos y la media lo han tratado como algo que debe estar siempre en el espacio de lo intocable y quien se atreva a solo criticarlo, estaría condenándose a una ola de ataques que, mínimo, le costaría su carrera. El año pasado el FED tuvo una ganancia de $120 billones de dólares que, para despistar al enemigo, va primero hacia la Tesorería y luego directo a The City of London Corporation que a su vez es activo de The Crown Corporation
El distrito de Columbia no es parte de los EE. UU. En 1846, el Congreso devolvió la tierra originalmente cedida por Virginia Corporation. Sin embargo, pagamos por toda su infraestructura y comercio. Washington D.C. nunca ha pagado impuestos, aunque es una ciudad capital. Irónicamente, los residentes de Washington D.C. carecen de un autogobierno total.
La representación en el Congreso se limita a un delegado sin derecho a voto a la Cámara de Representantes y un senador en la sombra. Hasta 1964, a los habitantes de Washington solo se les permitió votar en las elecciones presidenciales. Tomó hasta 1973 para que a la ciudad se le permitiera elegir su propio alcalde. ¿Quién es dueño de Washington DC? Londres, el Distrito de Columbia y el Vaticano.
Una mirada a los
diversos tratados plantea la cuestión de si EE. UU. sigue siendo parte de la
colonia de la Corona británica. La base de esto se remonta a la primera Carta
de Virginia que en 1606 otorgó a Gran Bretaña el derecho a colonizar América.
También otorgó al rey o la reina británicos autoridad soberana sobre los
Estados Unidos colonizados y sus ciudadanos. La América colonizada se creó
después de robar América a los indios nativos. Si Estados Unidos fue colonizado
con súbditos británicos, entonces estas personas son súbditos del gobierno
británico. Para negar esto fue el Tratado de 1783 que declara la independencia
de Gran Bretaña. Sin embargo, este Tratado identifica al Rey/Reina de
Inglaterra como el Príncipe de los Estados Unidos.
DC tiene su propia
bandera y constitución independiente. La Ley de 1871 aprobada por el Congreso
creó una “corporación” separada conocida como ESTADOS UNIDOS OF AMÉRICA
CORPORATION (EUC) y gobierno corporativo para el Distrito de Columbia. Por lo
tanto, DC ante la ley es una Corporación. La bandera del Distrito de Columbia en
Washington tiene 3 estrellas rojas (las 3 estrellas que indican DC o EUC,
Ciudad del Vaticano y Ciudad de Londres).
Una mirada a los
diversos tratados plantea la cuestión de si EE. UU. sigue siendo parte de la
colonia de la Corona británica. La base de esto se remonta a la primera Carta
de Virginia, que en 1606 otorgó a Gran Bretaña el derecho a colonizar América.
También otorgó al rey o la reina británicos autoridad soberana sobre los
Estados Unidos colonizados y sus ciudadanos.
La América
colonizada se creó después de la llegada de inmigrantes. Si América fue colonizada
con súbditos británicos, entonces estas personas son súbditos del gobierno
británico. Para negar esto fue el Tratado de 1783 que declara la independencia
de Gran Bretaña. Sin embargo, este Tratado identifica al Rey/Reina de
Inglaterra como el Príncipe de los Estados Unidos. (consulte
www.treatyofparis.com). Lo que debe investigarse más a fondo es por qué EE. UU.
sigue pagando impuestos a una ciudad, si es una nación libre. El Tratado de
1794 firmado entre Inglaterra se suma a la pregunta de por qué EE. UU.
necesitaría firmar un Tratado con Inglaterra 13 años después del Tratado de
París de 1783 que declara a EE. UU. independiente.
Cuando se canceló
la Carta del Primer Banco Nacional en 1811, los EU fueron atacados por 4500
soldados británicos y quemaron la Casa Blanca, ambas Cámaras del Congreso, la
Oficina de Guerra, el Departamento de Estado y el Tesoro de EE. UU. y
destruyeron los registros de ratificación (firmados por 12 estados de EE.UU.).
En 1913, la Reserva Federal fue aprobada por el Congreso de los Estados Unidos
entregando las reservas de oro y plata de Estados Unidos y el control total de
la economía a los Rothschild. Hoy día La Reserva Federal es un sistema bancario
de propiedad privada que no pertenece a Estados Unidos ni a los
estadounidenses. ¿No hay mejor momento para cuestionar si Estados Unidos es un
país o una corporación? ¿Quién es el presidente, el Congreso y los senadores de
los EE. UU. que trabajan para la Corporación o el pueblo estadounidense?
En el 2008 el periodista, Dan Benham, de forma audaz y temeraria sorprendió al encargado de Información Pública del FED, Ron Supinski y hábilmente lo llevó a un interrogatorio de múltiples preguntas. Pero, las más reveladoras serían en relación con el fraude más grande de la historia y el periodista inicia preguntado: ¿Posee el gobierno de EU acciones del FED? Supinski; No, los dueños son un grupo de bancos EXTRANJEROS. Periodista. ¿Son esos bancos corporaciones privadas? Supinski; Si. Periodista; ¿de dónde consigue el FED el papel moneda que usa o tiene en su poder? Supinski; Lo autoriza la Tesorería (otra dependencia del gobierno controlada por los dueños del FED) Periodista; ¿Cuánto paga el FED por un billete de 10 dólares de la Tesorería? Supinski: De 50 a 70 centavos. Periodista ¿Cuánto paga por un billete de 100 dólares? Supinski; los mismos 50 a 70 centavos. Periodista: Pagando 50 a 70 centavos por billete de 100 dólares les da una tremenda ganancia ¿no es así? Supinski; Si, así es. Periodista: Esto me huele a rata. Sapinski; no puedo contestar.
Periodista: según la Tesorería, el FED paga
20 dólares por billete de 1,000 o un poco más de dos centavos por un billete de
100 dólares ¿es correcto? Sapinski; si, es correcto. Periodista: El Fed usa sus
billetes que le costaron 2 centavos para comprar obligaciones del gobierno
americano ¿así es? Sapinski; Si, es correcto. Periodista: Si la deuda es
pagable en billetes del FED ¿Cómo podría pagarse una deuda nacional de
trillones con la totalidad de los billetes del FED que están en circulación?
Sapinski; No se. Periodista. La capacidad que el FED le da a los bancos de por
cada dólar que capten, pueden prestar ocho. Pero nunca se pusieron a circular
esos siete dólares del FED, entonces ¿se crearon solo a través de un asiento
contable? Sapinski; Correcto.
Periodista ¿Me equivoco al decir que cuando el Acta de la Reserva Federal fue aprobada en 1913, se transfirió el poder para acuñar y emitir el dinero de nuestra nación a una corporación privada para regular el valor de éste, desde el congreso, a una corporación privada? Y ahora mi pais debe solicitar préstamos de lo que debería ser nuestro propio dinero, a la Reserva Federal (corporación privada) más intereses ¿es esto correcto y que la deuda nunca podrá pagarse bajo el actual sistema del pais? Supinski; “Básicamente, sí.”
AMÉN, AMÉN, AMÉN
No comments:
Post a Comment