OBAMA A LOS AMERICANOS. NO TIENEN DERECHO A SER LIBRES

Ricardo Valenzuela

A Funny Look at Obama's You-Didn't-Build-That Comment | International  Liberty

Barak Obama es un hombre tan carismático que, en sus 8 años en la presidencia, su carisma distrajo la visión de mucha gente para no darse cuenta de su ideología marxista con la que cubrió al país. El discurso que pronunció en Kansas hace unos días es un documento único. De forma agresiva exigía mas gobierno, más controles, más impuestos, más colectivismo, con llamados escalofriantes:

                        “Hay cierta gente en Washington que durante décadas han afirmado; debemos responder a los retos económico con más de lo mismo. El mercado libre se encargará de todo. Si reducimos impuestos y regulaciones la economía se fortalecerá y crecerá agresivamente. Habrá ganadores y perdedores, dicen. Pero si a los ganadores les va muy bien, eventualmente los empleos y la prosperidad les llegarán a todos. Pero luego argumentan; aun si la prosperidad no les llega, es el precio de la libertad”.

                        “Parece una teoría simple. Y tenemos que admitir es un mensaje directo a nuestro robusto individualismo y a nuestro saludable escepticismo de demasiado gobierno. Es algo que mora en el DNA de los EU. Pero hay un problema. No funciona. Nunca ha funcionado. No funcionó cuando se intentó en la década anterior a la Gran Depresión. No es lo que produjo los increíbles booms de la postguerra en los años 50 y 60, tampoco funcionó cuando se aplicó en las décadas pasadas. Hay que entenderlo, no es que no se haya intentado esa teoría”.

 Pero todavía existe un grupo que durante décadas ha estado diciendo el mercado se encargará de todo. No es una multitud, es un pequeño grupo de radicales del capitalismo definidos por las frases bien entonadas de Ayn Rand. Lo único que el gobierno no soluciona son los actos anti-mercado: actos para iniciar fuerza física. Para eso necesitamos al gobierno: Para proteger nuestros derechos individuales contratacando a los agresores. Los radicales del capitalismo, como lo recita la Declaración de Independencia; quieren un gobierno solo para proteger esos derechos—“a la vida, la libertad, la propiedad y a la búsqueda de la felicidad”. Pero aquí yo agregaría el de propiedad—la propiedad de esos derechos es inseparable de los otros tres.

 Con su filosofía marxista, Obama está tratando convencer que la causa de todos los recientes problemas financieros y todos los males sociales, es el capitalismo. Pero hay que preguntar ¿Los capitalistas radicales han estado a cargo de los EU estos últimos años? ¿Los capitalistas radicales han estado a cargo de los EU durante los últimos cien años? Y subrayo cien años, porque fue exactamente hace cien años que esa gigantesca medida anticapitalista inició operaciones; el FED. En estos cien años, el gobierno, no el mercado, ha controlado el dinero, el sistema bancario y como consecuencia la economía ¿Cómo ha funcionado? ¿Cómo se ha comportado el valor del dólar desde 1913? ¿Cómo se había comportado el dólar en los cien años anteriores a que el gobierno tomara control? ¿Ha ganado algún valor?   

 El capitalismo Laissez-Faire dejó de existir desde la activación del Sherman Antitrust Act de 1890. Esa fue la primera de infinidad de agresiones criminales del gobierno en contra del libre mercado. En estos momentos la mayoría de los miembros de la derecha están completamente perdidos. El republicano típico nunca dirá “el mercado se encargará de todo”, el dirá, “en algunas ocasiones el mercado se encargará de ciertas cosas, y para las otras cosas, necesitamos que el gobierno regule y vigile el bienestar social”.  Ellos creen en individualismo—excepto cuando están en contra. Ellos están en contra de los mercados libres e individualismo no solo cuando están de acuerdo con la izquierda que debe haber leyes antitrust y el FED debe existir, pero también cuando demandan control de inmigración, la red social de protección, escuelas gubernamentales, agencias reguladoras, servicios de salud, seguro social, programas de obras públicas, leyes contra inside trading, regulaciones bancarias y el sistema de dinero Fiat.

 Obama culpa de los problemas económicos, algunos reales y otros inventados, a la filosofía y las políticas que le dieron vida a EU pero que se abandonaron hace cien años. El verdadero capitalismo en EU dejó de existir hace muchos años. Obama, en su ignorancia, culpa algo que ya no existe.

 Absurdamente afirma que los tímidos, listos para comprometer, medio sensibles republicanos como Bush II, reinstalaron el Laissez-Faire capitalismo. Y lo hace sobre las bases cuando lo identifican con una o dos regulaciones e impuestos marginales, olvidando el hecho que, en la administración de Bush I, el gasto del gobierno explotaba creciendo aún más rápido que en la era de Clinton, y sus mas de 50,000 regulaciones agregadas al Registro Federal. La verdadera filosofía de individualismo y políticas Laissez-Faire se hubieran manifestado estableciendo el nivel del gasto gubernamental a un 10% del gasto presente. Significaría también el fin de las mas de 500 agencias reguladoras como el SEC, FDA, EPA, FCC etc.   

 Algunos pueden pensar, cómo es posible que alguien cuestione cosas como el Seguro Social, escuelas gubernamentales, el FDA. Pero ese no es el punto. El punto es: Estos programas estatistas, anticapitalistas han existido durante un siglo. Obama trata de convencer que la era progresista, el New Deal, la Great Society fueron cancelados y, por eso, se adjudica el derecho de culpar al capitalismo de todos los males del mundo, mientras que el New Deal y la Great Society siguen vivitos y creciendo. Culpar al capitalismo LF es desenfundar las mentiras más aberrantes de nuestra era. La pregunta debería ser. En esta venenosa mezcla de controles del gobierno y los humeantes remanentes del verdadero capitalismo ¿Cuál elemento fue el verdadero culposo causante? Si respondemos esa pregunta develamos el secreto; “el significado de capitalismo y el de controles draconianos del gobierno”.

 Capitalismo es libertad. Gobierno es fuerza. Obama afirma que la libertad produce pobreza y la fuerza produce riqueza. Su mensaje es; tratamos dejándolos libres para vivir sus vidas y no funcionó. Ustedes solos no pueden y tienen que ser forzados para que el gobierno les expropie los frutos de su trabajo, ustedes tienen que trabajar bajo nuestra dirección—y si no lo aceptan, las penas que sufrirán van desde multas hasta prisión. Ustedes no merecen ser libres. Como una horripilante ironía, es lo mismo que el blanco dueño de esclavos decía antes de la guerra civil. “Los negros no saben ser libres, tenemos que forzarlos por su bien”. La innovación de la izquierda es extender este punto de vista a todas las razas.    

 Es muy claro que la culpa debe recaer en la condición existente en el último siglo—control y expropiación de riqueza de parte del gobierno—no la condición que terminó al final del siglo 19. Entonces ¿Cuál es el camino hacia la prosperidad y la felicidad—libertad o fuerza? Pero recordemos que la fuerza es orientada a prevenir a la gente el actuar libre basado su conducta y en su juicio racional, no forzado por el gobierno para que abandone la razón y su propio juicio, y actuar como el gobierno quiere.

 El capitalismo radical que Obama afirma operaba en 2008 es lo que la moralidad demanda. Ningún hombre tiene derecho de iniciar fuerza física contra otro, ni el derecho de obligarlo a que acepte un acuerdo con la amenaza de fuerza—porque es desalojar automáticamente a uno mismo de su dominio de derecho, de moralidad y de intelecto. Obama y sus estatistas se han desalojado ellos mismos de ese dominio.

No comments:

Post a Comment

INCREÍBLES REDES DEL ESTADO PROFUNDO

Ricardo Valenzuela   El legendario director del FBI, J Edgar Hoover, afirmaba que la mejor defensa de las increíbles acciones destructiv...