GEOPOLÍTICA DE PATTON

Ricardo Valenzuela

Biografia de George Patton

En estos momentos de gran preocupación mundial, pienso que para realmente entender lo que sucede en la geopolítica del mundo, nos debemos remontar a uno de los eventos menos conocidos de los últimos días de la segunda guerra mundial, el cobarde asesinato del General más exitoso de la historia militar de los EU, George Patton. Uno de los capítulos más vergonzosos de la historia universal de la guerra. Y, para situarnos en ese segmento tan importante es indispensable entender el proceso político que se desarrollaba en esos momentos.

EU, desde la elección de Woodrow Wilson a la presidencia a principios del siglo, había iniciado un proceso más agresivo hacia la socialización del país, del cual la primera guerra mundial había sido un importante elemento en donde se distinguiría un joven oficial por su bravura y habilidades para la guerra, George Patton. Después, cortesía de la conquista tan ansiada de las elites, el FED, llegaba la Gran Depresión abriendo las puertas al primer presidente marxista y emanado de las familias elites de Nueva York, F D Roosevelt, acompañado por una legión de socialistas para condenar el país con su fatal, New Deal el que, ante la ceguera e ignorancia de la gente, confundieran las cadenas, con su salvación y a FDR, su verdugo, con su mesías salvador.

Los inicios de la guerra, como siempre sucede, serían narrados por los vencedores tomando de inmediato su Lucifer, Adolfo Hitler. La realidad es que Hitler quien llegara al poder con todo el apoyo de los oligarcas Ingleses, alemanes y, sobre todo, americanos, lo único que pretendía era recuperar los territorios que le habían arrebatado como perdedores de la primera guerra y fueran repartidos entre Polonia, Bélgica y otros. Y, cuando no se respetara el acuerdo entre Alemania y Polonia garantizado por Inglaterra fue que Hitler invadía Polonia con ese solo objetivo, recuperar lo robado. Pero Inglaterra y Francia tuvieron la mala idea declarando guerra contra Alemania. No fue Hitler quien la declaraba, y allí se iniciaba ese infierno.

Después se les uniría EU y se convertía en un holocausto mundial. Alemania, para sorpresa del mundo, derrotaba a sus enemigos en todos sus frentes y se adueñaba de África. En eso hacia su aparición el General invencible, Patton, para, en tiempo récord, vencer y expulsar a los alemanes de África para después repetir su hazaña en Sicilia, desembarcar en Italia y llegar a Roma en el inicio del rescate de toda Italia, y el linchamiento de Mussolini en Milán cuando escapaba hacia los países neutrales. Pero, tristemente, se iniciaba la condena de ese general casi mitológico.

Sin lugar a dudas, Patton era un hombre apasionado y de un carácter especial y, con todos esos increíbles triunfos, se había ganado un poderoso enemigo, el General estrella de los ingleses, Montgomery, quien, consumido por la envidia y falta de calidad humana, sería actor principal de la fatal suerte que le esperaba a Patton. Y, al enanismo humano de Montgomery se le surtiría su primer arma. Patton visitaba un hospital donde se atendía a los heridos de su ejército y, al ver un soldado sin heridas aparentes le pregunta cual era su padecer, y el soldado le responde lo había atacado, no el enemigo, sino lo invadían los nervios. Patton furioso empieza a cachetearlo con uno de sus guantes gritándolo que era un hijo de puta cobarde.  

Eso le valió que IKE, quien nunca hubiera estado en combate y había sido su Clerk (gato), ante la felicidad de los alemanes que le tenían pavor, lo retirara del frente en lo que los expertos definieran como una decisión que costaría muchas vidas y alargaría la guerra con todas sus consecuencias, pero, había mucho más que lo que emergía a la superficie. Patton sería ordenado regresar a Londres y, en una acción jamás entendida, a pesar de sus grandes victorias se le congelaría. El peor castigo que se le podía proporcionar a un guerrero sin igual. Y, Montgomery sonreía ante su triunfo que no había podido tener en el campo de batalla.

Su castigo no le permitió participar en el inicio de la invasión de Europa en el famoso D Day, que él había soñado, no solo ser parte, sino comandarla y, en su lugar tenía que permanecer en Londres con responsabilidades indignas para un general de su calibre. Pero, cuando los aliados no pudieran avanzar y ya desesperados. A Ike no le quedó más remedio que levantarle el castigo y, Patton, como los perros rabiosos cuando los desatan, regresaba a lo que sabía hacer muy bien, ganar batallas y avanzar, ante la rabia de un enano como Montgomery a quien, sin bajar la voz, Patton describía como inepto y sin el valor necesario para atacar ante situaciones de peligro.

De inmediato sus tropas avanzaban y en solo quince días sus ejércitos avanzaron más lejos y más rápido que cualquier otro ejército en la historia. Hitler, que conocía las hazañas de Patton y le reportaban que, con una increíble táctica, había sitiado a los alemanes en la península de Cherbourg y estaba listo para aniquilarlos y terminar la guerra, ordenaba que todo el resto de sus tropas en Francia, regresaran para enfrentar a Patton. Pero Patton salía a su encuentro. Y, en una brillante movida presentaba la oportunidad para que también cayeran en su trampa en lo que, para los militares fuera un sueño, una pinza cortando sus líneas de abastecimiento. Montgomery se debería unir en al pueblo de Falaise para dar la estocada final, pero Montgomery nunca apareció.

Pero Patton no se detuvo y llegaba a Argentan con su victoria final garantizada. Sin embargo, inexplicablemente se le ordenaba ya no avanzar y, la ineptitud de Montgomery había dejado una apertura de 20 millas por donde los alemanes pudieron escapar. Patton furioso protestaba y pedía autorización para cerrar esa salida, pero nunca lo autorizarían aun cuando acudiera a Ike quien le ordenaba solo permanecer observando. Porque Montgomery quería la gloria en la situación creada por Patton con su brillante liderazgo. Cuando finalmente apareciera Montgomery, unos 300,000 alemanes habían escapado para regresar luego a combatir a los aliados en la batalla de Bulge, cuando la guerra podría haber terminado si le hubieran permitido a Patton aniquilarlos.

Un piloto aliado que había atestiguado todo desde el aire afirmaba: “allí se podría haber logrado la rendición del Tercer Reich cuando los comandantes alemanes querían rendirse temiendo el avance de los rusos, sabían era solo cuestión de tiempo y preferían rendirse a los americanos. Además, con las estrategias que habían visto, sabían que Patton estaba de regreso del castigo que le había proporcionado Ike y le temían como a nadie más”.   

No comments:

Post a Comment

BUSCANDO LAS RAICES DEL CAOS

Ricardo Valenzuela   En mí largo transitar en busca de respuestas a infinidad de interrogantes que, al haber caído en la seducción de la...