Ricardo Valenzuela
Hace unos
dias el “prestigiado” diario The New York Times, publicaba la opinión de uno de
sus principales accionistas, Carlos Slim, el magnate mexicano de las
comunicaciones. Una opinión que ha provocado una serie de reacciones de los
diferentes rincones donde despachan gentes que verdaderamente entienden las
diferentes fuerzas que acuden al Partenón del gobierno y ofertan. Slim ha
opinado que la lucha contra el narcotráfico que ha ya anunciado el presidente Trump
será algo que puede perjudicar de forma muy importante la economía de Mexico.
Una opinión verdaderamente extraña que, para entenderla y darle algún tipo de justificación, es importante tener sobre la mesa todas las piezas de un enorme rompecabezas. Primero, debemos de entender que el nuevo presidente de EU de ninguna forma será como dicen los gringos, business as usual, es decir, no es el estilo clásico del político que promete mucho y ordeña igual. Trump es un verdadero emprendedor con una visión muy clara del proceso administrativo que incluye planeación, organización, ejecución y control. Y, sobre todo, alguien que conoce bien el valor del tiempo al actuar.