NUEVA RELACION EU—MEXICO Y EL MUNDO

Ricardo Valenzuela

Primera Guerra del Opio: made in China Hace unos dias el “prestigiado” diario The New York Times, publicaba la opinión de uno de sus principales accionistas, Carlos Slim, el magnate mexicano de las comunicaciones. Una opinión que ha provocado una serie de reacciones de los diferentes rincones donde despachan gentes que verdaderamente entienden las diferentes fuerzas que acuden al Partenón del gobierno y ofertan. Slim ha opinado que la lucha contra el narcotráfico que ha ya anunciado el presidente Trump será algo que puede perjudicar de forma muy importante la economía de Mexico.

Una opinión verdaderamente extraña que, para entenderla y darle algún tipo de justificación, es importante tener sobre la mesa todas las piezas de un enorme rompecabezas. Primero, debemos de entender que el nuevo presidente de EU de ninguna forma será como dicen los gringos, business as usual, es decir, no es el estilo clásico del político que promete mucho y ordeña igual. Trump es un verdadero emprendedor con una visión muy clara del proceso administrativo que incluye planeación, organización, ejecución y control. Y, sobre todo, alguien que conoce bien el valor del tiempo al actuar.

Segundo, la economía de EU está en una situación verdaderamente dramática y se debe rescatar utilizando todas las palancas necesarias, y eso será algo que afectará al mundo entero. Y ya hemos sido testigos de la renuncia del Primer Ministro de Canadá, como el gran nerviosismo de la presidenta de Mexico y los rufianes de Venezuela. Y el caso de Mexico es todavía más especial puesto que, todas sus penurias y todos sus pecados siempre han tenido un potente impacto en EU, y solo para enumerarlos necesitaríamos toneladas de papel porque es necesario para tener la visión completa.  

Iniciamos con lo millones de inmigrantes ilegales que han penetrado los EU que no son solo mexicanos, sino procedentes de decenas de paises, pero todos transitan por Mexico. Ese fenómeno ha formado un negocio abominable manejado por diferentes mafias del mercado de la miseria humana, cuyo valor ya excede al del tráfico de drogas y, como siempre, deben compartir sus increíbles flujos con el gobierno de turno. Tenemos luego el narcotráfico que, a nivel mundial, ya es de $2 trillones de dolares que también se debe compartir con la misma fórmula, y los gobiernos en lugar de combatirlo, lo protegen. Puesto que es un dinero que sostiene la economía enferma.

Para los participantes mexicanos un presidente tan diferente como Trump, no es solo una molestia, sino una gran preocupación que, para entender su magnitud, debemos de acudir a la guerra del opio entre Inglaterra y China en 1839 que tuviera consecuencias como la ocupación de Hong Kong, el nacimiento de empresas comerciales como Jardin-Matheson, y del Banco de Hong Kong y Shanghai para manejar los monstruosos flujos. Muchos de sus participantes eran miembros de la realeza británica cuyos millones fortalecieron la City of London Corporation, sociedad con los Rothschild.

Para Mexico esa ha sido una importante fuente de dinero que, ante un programa de combate contra las drogas como el que pretende ejecutar Trump, podría significar un grave problema en su flujo. Ahora, Mexico también ha sido “favorecido” con el flujo de remesas que envían sus residentes en EU que ya casi llega a los $70 billones de dolares, una partida vulnerable del país que, ante algún enfrentamiento con la 4T, Trump lo pudiera utilizar estableciendo un impuesto sobre esos envíos. No estoy afirmando que lo hará, solo lo señalo como un talón de Aquiles.

Y regreso a la descripción de Trump como un gran emprendedor, no el irresponsable político que solo barre los problemas debajo de la alfombra. Y, sobre todo, hay que también fijarnos en la participación de Musk en esta gesta liberadora. Un hombre que arribara a EU como estudiante foráneo y, durante los últimos 30 años, construyera la fortuna más grande del mundo. Alguien que hace solo unos meses afirmara: “EU es una buena corporación que durante muchos años ha estado bajo una horripilante administración.” Por eso Trump lo puso al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para hacer que el gobierno de EU sea eficiente.

Ahora, la mancuerna de Musk con Vivek Ramaswamy es de un gran significado. Vivek es un emprendedor de 39 años quien también es billonario habiendo formado su fortuna en los mercados no en la política. Algo que nos debe indicar la voluntad firme de Trump de rescatar a los EU de la grave situación que durante tanto tiempo se ha estado ocultando. Porque en los negocios si cuentan los resultados donde los buenos son premiados y los malos castigados. En las primeras revisiones que han llevado a cabo, han identificado casi el 30% del presupuesto de EU como el costo de sus horripilantes administraciones generando déficits y endeudamientos impagables.

No es posible entregar una corporación (EU) a grupos de ineptos, corruptos, cínicos, que la han llevado a una quiebra técnica. No es posible que se le haya entregado esa responsabilidad a hombres que nunca han tenido que preocuparse si la corporación gana o pierde. Que la hayan entregado a un burócrata profesional quien, además, estaba incapacitado puesto que se ha detectado que Biden nunca supo lo que firmaba. A los negocios esos mercados los están calificando a diario con el valor de sus acciones cotizadas. Y si una corporación como EU que, supuestamente es la mas grande y exitosa del mundo con un presupuesto de $7 trillones de dolares, sus políticos profesionales la llevaron al borde del abismo. Es imperdonable.

Pero, sobre todo, si la estrella del circo está a punto del colapso ¿qué se puede esperar del resto de los actores del circo mundial? La queja de Slim contra el control del narcotráfico en Mexico es una señal de la forma en que se ha estructurado su economía. Una economía cuyos pilares son el narcotráfico, el tráfico humano, las remesas que le llegan de EU, una serie de monopolios como los de Slim, porque él es experto en el juego de cartas marcadas. Pero entiendo su preocupación porque finalmente ha llegado el rescate de EU que estará cimbrando al mundo.

Trump no ha llegado para seguir ignorando la gravedad de EU. Ha llegado a extirpar todos esos tumores que han provocado su agonía y no negociará por nada más. This is a new ball game

 

No comments:

Post a Comment

INCREÍBLES REDES DEL ESTADO PROFUNDO

Ricardo Valenzuela   El legendario director del FBI, J Edgar Hoover, afirmaba que la mejor defensa de las increíbles acciones destructiv...