Showing posts with label China. Show all posts
Showing posts with label China. Show all posts

China desenfunda su artillería del fin del mundo

China domina la producción y transformación de materiales críticos.
facebook sharing button
twitter sharing button
whatsapp sharing button
email sharing button
print sharing button
sharethis sharing button
Why Europe need not kowtow to China

La guerra comercial contra China ha ido escalando desde que se inició en 2018. Una de las armas letales de China son las tierras raras, que el medio nacional estatal chino Xinhua denomina “vitaminas industriales’. Desempeñan un papel estratégico en el mundo de la alta tecnología actual. De hecho, este grupo de 17 metales químicamente similares es integral para las tecnologías modernas, que van desde vehículos eléctricos a sistemas de guiado de misiles.

Cuando se trata de defensa nacional, las tierras raras desempeñan un papel fundamental. Por ejemplo, un avión caza F-35 requiere más de 900 libras (408 kilogramos) de tierras raras, un destructor Arleigh Burke DDG-51 necesita 5.200 libras  (2,359 kilogramos) y un submarino clase Virginia consume más de 9.200 libras (4,173 kilogramos). Y las tierras raras son costosas. Por ejemplo, el escandio, que suele utilizarse en aplicaciones militares, cuesta más de 270 dólares el gramo. En el caso de las tierras raras en general, no sólo los precios están por las nubes, sino que también la demanda está aumentando.

EL VERDADERO NUEVO ORDEN MUNDIAL. VERSIÓN CHINA (CUARTA PARTE)

Ricardo Valenzuela

 How not to win the technology race with China

Mucho se ha dicho sobre los orígenes del orden comercial mundial de posguerra, pero nada sobre el trasfondo ideológico de sus artífices, abogados y economistas progresistas del Departamento de Estado durante la Segunda Guerra Mundial. Su panacea tenía poco en común con las enseñanzas de libre comercio de Richard Cobden o Frédéric Bastiat. Recomendaban que las relaciones comerciales se regularan a través de agencias burocráticas globales y el aparato mercantilista-gerencial de control económico global. Y uno de sus fatales retoños fueron los acuerdos de Bretton Woods.

La emergencia de China de los escombros de una dictadura comunista para transformarse en una neoautoritaria Tecnocracia, no fue una casualidad ni algún error de la historia, China moderna es la orgullosa creación de la Comision Trilateral (NOM). La organización fundada por David Rockefeller y Zbigniew Brzezinski en 1973, con miembros de EU, Europa y Japón que originaron y establecieron sus políticas inspiradas por Bretton Woods, y lo hicieron bajo un manto virtual de invisibilidad que duró hasta 2013.

NUEVA RELACION EU—MEXICO Y EL MUNDO

Ricardo Valenzuela

Primera Guerra del Opio: made in China Hace unos dias el “prestigiado” diario The New York Times, publicaba la opinión de uno de sus principales accionistas, Carlos Slim, el magnate mexicano de las comunicaciones. Una opinión que ha provocado una serie de reacciones de los diferentes rincones donde despachan gentes que verdaderamente entienden las diferentes fuerzas que acuden al Partenón del gobierno y ofertan. Slim ha opinado que la lucha contra el narcotráfico que ha ya anunciado el presidente Trump será algo que puede perjudicar de forma muy importante la economía de Mexico.

Una opinión verdaderamente extraña que, para entenderla y darle algún tipo de justificación, es importante tener sobre la mesa todas las piezas de un enorme rompecabezas. Primero, debemos de entender que el nuevo presidente de EU de ninguna forma será como dicen los gringos, business as usual, es decir, no es el estilo clásico del político que promete mucho y ordeña igual. Trump es un verdadero emprendedor con una visión muy clara del proceso administrativo que incluye planeación, organización, ejecución y control. Y, sobre todo, alguien que conoce bien el valor del tiempo al actuar.

Hay un nuevo sheriff en el pueblo

 Ricardo Valenzuela

Xi Jinping, the New Chairman | Cartoon Movement

Hay un nuevo sheriff en el pueblo, se llama Xi Jinping y éste luce aún más poderoso que el Estado Profundo.

En la historia política mundial hay dos personajes que, en mi opinión, han sido un ejemplo y demostración de valor, patriotismo, de propósitos limpios y un supremo afán de hacer el bien, Luis Donaldo Colosio en México y John Kennedy en EU. Y si analizamos más sus vidas encontraremos dos rasgos que podemos identificar como coincidencias. Ambos fueron enemigos del establishment establecido y los dos fueron asesinados. Y si escarbamos aún más profundo encontraremos otras, pero, la que siempre ha llamado la atención de los analistas más filosos, es la red de enemigos y traidores con la que los arroparan para cobardemente asesinarlos y, manipulando las instituciones, llevar la culpa hacia los clásicos chivos expiatorios.

Entre las lecciones que la vida nos ofrece con el transcurrir de los años en que se van formando nuestros valores, hay dos rasgos que siempre se identifican en los hombres de valores firmes. Odian profundamente la traición y a quienes no respetan la palabra que, para los verdaderos hombres, debe ser sagrada. Dos perfiles que siempre transitan unidos y, lo alarmante, muy practicados en la política de los traidores y rajones. Y hablamos mucho de la gran evolución de las sociedades puesto que, supuestamente, abandonamos el barbarismo elevando nuestras conductas para formar un mundo civilizado, ordenado y virtuoso. 

Libre comercio con China, no tan libre (I)

Ricardo Valenzuela

 China's Economic System Isn't 'Incompatible' with WTO Rules | Cato at  Liberty Blog

La economía china es realmente un milagro moderno, y su creciente prosperidad se celebra a nivel mundial como una gran victoria de las fuerzas del libre comercio mundial. Sin embargo, ese libre comercio no es tan libre.

Los chinos siempre se han considerado una raza superior y por ese motivo, nunca se aventuraron a buscar otros horizontes fuera de sus fronteras como lo hicieron los europeos. Siempre han repudiado a los “diabólicos extranjeros” por haberse apropiado de lugares como Hong Kong, Macao, Shanghái y muchos otros enclaves en el oriente. Desde el triunfo de los comunistas en 1949, el país se aislaba aún más y permanecería totalmente desconectado del resto del mundo, hundiéndose en el hambre y la pobreza. Pero ante las miserias que le acarreara ese comunismo, en los años 70 iniciaba una apertura para integrarse al mercado mundial.

 

INCREÍBLES REDES DEL ESTADO PROFUNDO

Ricardo Valenzuela   El legendario director del FBI, J Edgar Hoover, afirmaba que la mejor defensa de las increíbles acciones destructiv...