Showing posts with label comercio. Show all posts
Showing posts with label comercio. Show all posts

EL VERDADERO NUEVO ORDEN MUNDIAL. VERSIÓN CHINA (CUARTA PARTE)

Ricardo Valenzuela

 How not to win the technology race with China

Mucho se ha dicho sobre los orígenes del orden comercial mundial de posguerra, pero nada sobre el trasfondo ideológico de sus artífices, abogados y economistas progresistas del Departamento de Estado durante la Segunda Guerra Mundial. Su panacea tenía poco en común con las enseñanzas de libre comercio de Richard Cobden o Frédéric Bastiat. Recomendaban que las relaciones comerciales se regularan a través de agencias burocráticas globales y el aparato mercantilista-gerencial de control económico global. Y uno de sus fatales retoños fueron los acuerdos de Bretton Woods.

La emergencia de China de los escombros de una dictadura comunista para transformarse en una neoautoritaria Tecnocracia, no fue una casualidad ni algún error de la historia, China moderna es la orgullosa creación de la Comision Trilateral (NOM). La organización fundada por David Rockefeller y Zbigniew Brzezinski en 1973, con miembros de EU, Europa y Japón que originaron y establecieron sus políticas inspiradas por Bretton Woods, y lo hicieron bajo un manto virtual de invisibilidad que duró hasta 2013.

EL VERDADERO NUEVO ORDEN MUNDIAL. VERSIÓN MÉXICO (TERCERA PARTE)

 Ricardo Valenzuela

U.S. Imposes Tariffs on Canada and Mexico: What It Means for Trade and  Diplomacy - TLC Creative Technology

La reforma que Trump ha iniciado no es solo lo que muchos ya consideran una guerra de tarifas, es una reforma total de todo el aparato gubernamental de EU que está invadido de tumores cancerosos en toda su constitución, producto de una grave enfermedad nunca atendida que ya amenaza su existencia. Pero, para concentrarnos y, sobre todo, porque en estos momentos es lo más amenazante, debemos de apuntar directo a la economía que claramente muestra se ha convertido en batallones de actores en busca de rentas, habiendo ya archivado la del emprendedor creando valor en un mercado libre.

Y en este análisis debemos, por ahora, concentrarnos en la fotografía que nos defina, en números, la relación de EU con el resto del mundo. Para iniciar, nos informan que EU muestra un déficit en su balanza comercial con el mundo de $1.5 trillones de dólares. Es decir, EU importa del resto del mundo más de $4 trillones de dólares y solo exporta un poco menos de $3 trillones, provocando ese monstruoso déficit en el cual los paises que más acuden a provocarlo son China, Japón, Mexico, Alemania y Canada. Sin embargo, debemos hacer mención especial de China con quien EU tiene un déficit de $650 billones y, siendo el más grande, lo usaremos como ejemplo general.

NUEVA RELACION EU—MEXICO Y EL MUNDO II

 Ricardo Valenzuela

 Nuevo panorama comercial entre México y Estados Unidos

Ante los gritos desesperados de quienes se quieren convertir en la versión moderna de Pancho Villa para combatir a los gringos abusones en la persona de Donald Trump. Antes de explotar en medio de la histeria y la ignorancia, es importante describir el campo de batalla y tener claro que es lo que realmente provoca se afilen las navajas. Y me proporciona ese información un video que recibí mostrando a un líder mexicano a punto de envolverse en la bandera y mostrar el pecho para las balas invasoras. Su nombre es Ricardo Anaya y es producto del panismo y entiendo que ya no figuren.

Si se sacudiera su ignorancia, lo primero que entendería es que la jornada de Trump es para salvar su pais no para destruir otros. No está tratando de provocar una guerra de tarifas ni de medir fuerzas. Y, como lo digo en mi nota de ayer, EU en años recientes se ha visto afectado por el agravamiento de viejos problemas originados en Mexico que los presidentes anteriores de EU han ignorado. No trata de destruir a Mexico, lo que está tratando es que el gobierno de Mexico resuelva esos problemas que han afectado a EU. Él quiere que el gobierno mexicano deje de permitir y apoyar las caravanas de gente de todo el mundo, transitando para penetrar EU que en los últimos dos años que ya se contabilizan en más de 15 millones. Una situación que a EU ya le cuesta $300 billones de dolares en transporte, alojamiento, alimentos, servicios médicos etc.

TALIBANES ESPERANDO LA MUERTE DE EU Y AFIRMAR “TE LO DIJE”

Ricardo Valenzuela   Ante la tremenda conmoción, bordeando en histérica locura, que está causando Trump en su segunda incursión a la Cas...