¿POR QUE TRUMP ES TAN ODIADO? I

Ricardo Valenzuela

The Creature from Jekyll Island | W-T-W.org 

Karl Marx visits Wall Street, 1911 : r/PropagandaPosters 

Ante la pregunta que me hacia un amigo hace unos dias ¿Por qué Trump es tan odiado en todo el mundo? Yo iniciaba mi respuesta citando primero. El gran problema de Trump ha sido no formar parte de las sociedades y movimientos secretos de los oligarcas globales para cumplir con el objetivo decidido a principios del siglo 19. El objetivo jurado por la monarquía británica, los Rothschild, el abuelo de Churchill, Cecil Rhodes y oligarcas de toda Europa, y han reclutado a la oligarquia mundial, para subyugar a EU y el mundo entero. Él lo conoce bien y los enfrenta. 

Así Trump se convirtió en el gran enemigo de los oligarcas y su Nuevo Orden Mundial, de su globalismo esclavizador, esas fuerzas que controlan la política europea con sus títeres, y a los dos partidos de EU. Controlan al Fed y al Banco de Inglaterra y, de alguna forma a la Monarquía de Inglesa, al Vaticano e infinidad de organizaciones mundiales como el FMI. En EU. Desde la muerte de Kennedy y el arribo de Johnson a la presidencia, el proceso de control de US se intensificaba. Al final de los 60s el Council of Foreing Relations, los trilaterales, los intereses de Morgan y Rockefeller, y la comunidad de inteligencia, estaban ligados a esa pandilla y su objetivo.

 Trump, seguía muy de cerca este proceso y se dio cuenta que los EU eran operados por un grupo secreto que solo reporta a esos oligarcas. Un poder derivado por una gran infraestructura intergubernamental con conexiones directas con industrias privadas, fondos mutuales, bancos de inversión, la media, etcétera. 

Un proceso que, a partir de la primera guerra mundial, se arreciaría esa toma del pais por las ya conocidas fuerzas globalistas que, en la presidencia de Wilson, lograban establecer todos los cimientos para la obra que pasaba a la etapa de edificarla. El partido demócrata asumía su nueva personalidad abandonando el liberalismo de Jefferson y, curiosamente, sería un republicano quien, aparentemente, tomaba la batuta abandonada por los demócratas, Coolidge, un hombre íntegro, idealista, pero, ante tal fuerza fracasaba. 

Sin embargo, sería otro republicano a quien le explotara la Gran Depresión. Eso provocaría una vía libre hacia la socialización de EU. Un fenómeno que se iniciaba en 1929, pero, no terminaría solo con la elección de FDR. Sería una depresión muy larga de la cual no habria una substancial recuperación hasta 1940, es decir, casi al final de la segunda guerra mundial, sin embargo, cambiaría su fisonomía durante ese conflicto. Porque la producción y el empleo y demás indicadores informaban otra cosa. Pues, la producción y el empleo era generados por la guerra produciendo armas y con la conscripción de millones de soldados. 

Pero, el gran demonio sería Hoover a quien le colgaran toda la culpa y, por supuesto, también a los republicanos. Pasarían veinte años para que otro republicano llegara a la presidencia. Pero sería el New Deal de Roosevelt lo que prolongara ese fenómeno durante tantos años. Un acontecimiento que provocara profundas heridas que tomaría mucho tiempo cicatrizar. Sin embargo, la herida más grave fue la pérdida de confianza en el individuo para proveer para sus familias provocando una gran inseguridad. La pérdida fatal de la fe en ese individuo, la familia, las comunidades locales como fuente de sobrevivencia. 

Así la gran depresión fue el evento que dejara heridas psíquicas en la sociedad que tomaría mucho tiempo cicatrizar. Si es que se lograra cicatrizarlas. En tal situación se gestaba el claro escenario para una gran expansión de las actividades del gobierno y, sobre todo, que la gente dócilmente se entregara a ese gobierno. Esa prolongación dejaba muchos de esos dependientes del mercado listos, o cuando menos revelaba un camino casi imposible para ellos, de las grandes dificultades potenciales de su dependencia del mercado. Una situación que no mejoraba y hasta empeoraba, camino fácil hacía la desesperación. Así, los años 30 serían dolorosos para todos.  

Surgirían los profetas, videntes, aspirantes a políticos y los agoreros para dibujar la peor cara de la situación. Seguirían los radicales, promotores de panaceas, revolucionarios, reformadores, todos muy dispuestos para aplicar sus remedios favoritos, o simplemente abonar al caos. Los comunistas, por supuesto, ya tenían explicaciones de la enfermedad que, según ellos, indicaban el capitalismo americano estaba en su etapa final del colapso. Fue cuando William Foster, líder del partido comunista americano señalaba preguntando: 

“¿Cuál es la causa de esta hambruna, la miseria y sufrimiento de millones de trabajadores? ¿Es porque una gran calamidad nacional ha destruido los alimentos, el ropaje, refugios de la gente? No, todo lo contrario, millones de trabajadores sufren hambre porque hay demasiado trigo, millones sin ropaje porque los almacenes están llenos con lo que se necesita, millones deben sufrir frio porque hay mucho carbón. Esta es la lógica del sistema capitalista.” 

¿Qué era lo que Foster ofrecía como solución de su maliciosa fotografía del problema? Por supuesto, comunismo, pero al estilo soviético. Continuaba, “es revolucionando la clase trabajadora por su propia existencia y por el contraste que presenta en las condiciones de los trabajadores bajo el capitalismo.” Pasaba a presentar una fotografía idealista e imaginaria de las condiciones de Rusia tan opuesta a las de EU. Además, de forma agresiva declaraba que los trabajadores establecerían una dictadura en EU y, bajo esa dictadura, todos los partidos capitalistas serían destruidos. 

Fue cuando los oligarcas decidían acelerar la misma receta con la que habían llevado a Lenin a convertirse en el líder de los bolcheviques en Rusia. Lo mismos que habían financiado a Marx cuando preparaba su Manifiesto Comunista en Londres. Algo que habia provocado la famosa caricatura de Marx frente frente a Wall Street rodeado de los oligarcas de EU como Morgan, Harriman, Rockefeller, Teddy Roosevelt. Y lo hacían porque, para sus planes de adueñarse del mundo, requerían de sociedades reprimidas. Pues ya tenían la experiencia cuando, el mismo presidente Wilson, le dira la bienvenida a Trotski en EU y después la apoyara para regresar a Rusia y sumarse a la revolucion.  

Los acuerdos de Bretton Woods se sumarían al Fondo de la Reserva Federal, para que esa aceleración tomara una velocidad que debería arribar a su Nuevo Orden Mundial, para, con el pecho henchido de orgullo, poder afirmar, asunto concluido y celebrar el fracaso de Trump.

 

No comments:

Post a Comment