Ricardo Valenzuela
Hace unos
dias tuve la oportunidad de ver una entrevista que se le hacía a Carlos Sanchez
Berzaín, un abogado y politólogo boliviano, que me dejaba muy bien impresionado
con la cantidad de información expirando como un gran torrente que, sazonado
con algunas opiniones, les daba una gran calificación a sus ataques del
Socialismo siglo 21. Sin embargo, anoche tuve de nuevo esa oportunidad, pero en
esta ocasión me ha dejado rascándome la cabeza. El abogado hizo algo que yo
realmente pensé estaba bromeando, cuando, con voz alta afirmaba que vivimos en
un mundo capitalista. Pasaba luego a definir que China, Rusia, la Union Europea
eran capitalistas, pero con gobiernos que no lo son
Yo le
preguntaría a este hombre ¿Cuál es su definición de capitalismo? Porque otorgar
a China esa etiqueta me parece un grave insulto a Adam Smith, Bastiat, John
Locke etc.
El afirmar que los viejos paises comunistas supuestamente lo abandonaran para adoptar un esquema sin mercados libres, sin garantías para la propiedad privada, donde el estado continua siendo el gran propietario, con un estado de derecho manipulado, para darles el título de capitalistas es insultante. China, por presiones fue casi obligada a establecer la receta de Kissinger conocida como Tecnocracia, es decir, el manejo de los paises por tecnócratas disfrazados de porristas de los mercados. Paises manejados, ya no con las ideas de Marx, sino con las hegelianas definiendo la supremacía del estado y los ciudadanos solo para servir a ese estado.